jueves, 27 de enero de 2022

ES PALABRA DE DIOS.

“La clase baja recibe impunidad”: el duro reclamo de la hermana de Lucas Villa al fiscal Barbosa. La joven aseguró en Twitter que el proceso sobre el asesinato del líder estudiantil lleva cerca de nueve meses estancado: @RevistaSemana.

¿Y cuál fue el motivo de indignación de la hermana de Lucas contra el Fiscal General de la Nación? Es a causa de esos delitos sonoros y mediáticos que se logran -por cuestión de azar- judicializar en un abrir y cerrar de ojos, y de los cuales los altos “dignatarios” de las instituciones de justicia sacan provecho mediático.

Digo yo por cuestiones de suerte a raíz de tantos casos de impunidad a falta de voluntad judicial a causa de favores exclusivos e intereses económicos y políticos oscuros, y otros por falta de celeridad, experiencia profesional e inteligencia investigativa de algunos funcionarios para resolver miles de casos donde esta Fiscalía se atraganta de tanta impunidad judicial.

Y por esto, y otras costumbres públicas no-tan-santas, tampoco por moralidad y ética,  y ante todo hecho multi-sonoro y mediático nacional, saltan los miles de familiares -como los de este Lucas que se hizo medio-sonoro- indignados porque para ellos, la Fiscalía es deplorablemente insonora.

Empero. Por amor a Colombia, NO callaré. Es el mini-análisis sacado de mi anterior crónica, en contra de todos los vejámenes políticos y judiciales que a diario perturban nuestra paciencia como ciudadanos del común, y nos hacen arder de impotencia por tanta desfachatez institucional.

Para la clase baja son injusticias e impunidad campante y rampante de las instituciones de justicia; pero los cuestionamientos, afortunadamente, contra otros órganos públicos no paran por la misma línea de la  indignación que causan en general todas las instituciones públicas que navegan en la impopularidad real y mediática.

Porque además del caso insonoro judicial de Lucas que indigna a sus familiares, hay una afrenta y falta gravísima de comedimiento de otras autoridades públicas y, que periodistas y personalidades de la academia, también sacan a flote sus reclamos e inconformidades ante cualquier provecho mediático, como tal caso del Fiscal General actual.

Comparto esto: "La élite gobernante en su enorme mayoría tienen un problema muy serio, y es que son analfabetas funcionales, es decir, que saben leer y escribir en teoría,  pero nunca compran libros para leer"...Nota periodística tomada del escritor y catedrático colombiano, Mario Mendoza.

¿Pero qué está en juego y en peligro democrático para que ese analfabetismo profesional, funcional y estatal siga gobernando en su continuidad?

No obstante la lectura de libros, estos NO nos transformarán de impunes a justos, o de clientelistas a transparentes, y así expiar la iniquidad de la profanada democracia colombiana.

Entretanto, a mis estimados lectores democráticos, votantes ustedes, sigan viendo la antropofagia entre los candidatos en sus vergonzosas acusaciones públicas en sus debates presidenciales.

Y también a ustedes conciudadanos votantes, y todos los dolientes, NO dejen de leer y de meditar sobre mis crónicas de unidad espiritual social, por Amor a la Patria.

Porque lo dije en la anterior columna, mi opinión de manera despectiva como presagio del acontecer político, que sea 'sapo o sea rana', como metáfora electoral escribí; ya que si los candidatos NO son elegidos por votos de opinión libre, esta democracia corre el mismo riesgo clientelista y criminal de siempre, aunque te prometan cielo y tierra.

Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, (….) así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié: Isaías 55:10-11.

viernes, 21 de enero de 2022

POR AMOR A COLOMBIA.

"Presidenta del Concejo de Cartagena estaría involucrada con bandas criminales, afirma la Fiscalía. Reveladora investigación: así asesinó Jhonier Leal a su hermano Mauricio Leal y a su mamá": @VickyDavila.

¿Queda alguna duda cuando en mi columna anterior la sentencia en Isaías 1:7 ratificando que somos –generalidades- una Nación, en puntuales hechos de sevicia criminal en semejanza a Sodoma? ¡Pareciéramos estar condenados a NO tener un futuro promisorio, socialmente!

Soluciones ante la sevicia codiciosa y la avaricia criminal. Primero. Nadie que llega al sector público por méritos profesionales éticos a servirle al Estado en cumplimiento a la ley y la Constitución, NO requiere hacer pactos de muerte con bandidos y criminales. Como asegura la Fiscalía en tal caso.

A los especialistas en Salud Pública les dejo su conocimiento y las fórmulas mentales al trato de este macabro comportamiento humano, sobre todo a aquellos profesionales que le apuestan un grado espiritual en sus métodos paliativos a quienes asesinan a su propia sangre. Como Jhonier.

Comportamientos que ya tienen su cama entre los muertos, parecido a los cuerpos tirados en la tumba, de los cuales ya no te acuerdas, y que se han sustraído de tu mano. Lo asegura el Salmo 88,6.

Por otro lado, he visto el miedo en el sector privado de muchos empresarios patrocinando económicamente a candidatos afines a su ideología capitalista con tal que no lleguen a las legislaturas parlamentarias y a los gobiernos, la oposición a su credo político. Afanados con un nervio-pánico.

Pero. “La Fiscalía anunció la apertura formal de la investigación contra Karen Vaquiro y su esposo, por la adjudicación de millonarios contratos de 12.000 millones, mientras su pareja trabajaba como asesor de la Presidencia de Colombia”: @RevistaSemana.

Vuelve y juega el carrusel de la contratación en los altos estrados de la administración pública. Contratación sin control administrativo que van en contra de la niñez, la inversión sobre la discapacidad física y motriz de las personas que deben atenderse con prontitud, transparencia y justicia social, primeramente. ¿Pero no hay meditación socio-económico de quienes vienen patrocinando lo electoral clientelista ante estas continuas pérdidas económicas y sociales en seguidilla?

No obstante del miedo a un cambio de gobierno central, en lo regional y local, a mí nadie me ha mostrado el progreso social que ha tenido mi segunda casa habitacional Barranquilla, porque la habito en décadas, y su desarrollo de ciudad distrital durante las últimas administraciones públicas, es de avance social significativo. Aunque en mora la inversión en medio ambiente, entre otros temas.

Su progreso en inversión a la salud y la educación distrital, específicamente, nadie me lo ha contado. Empero. ¡Ahora! ¿De cómo llegaron al poder por elección popular los alcaldes que han transformado dicha ciudad? Esa es otra discusión.

Su relevancia a la inversión en temas de infraestructura social en Barranquilla, NO admite ningún cuestionamiento, excepto si se hace con fines populistas y electorales coyunturales. Tampoco me asume a mí ninguna corresponsabilidad moral-ciudadana por alguna elección popular distrital; porque mi zonificación electoral sigue siendo municipal, hasta el día de hoy.

Y para concluir, como se dice en el argot popular, despectivamente, "sea sapo o sea rana" la democracia y su elección popular está mitad coaptada y mitad en cuidados intensivos desde hace décadas. Solo con “suerte ciudadana”, esto es, por decisión mayoritaria ciudadana objetiva, se puede rescatar una parte del secuestro delictivo parlamentario, y en las presidenciales, salvarla de su postración clientelista y su criminalidad en la contratación pública.

Por amor a Sión no me callaré, por Jerusalén no quedaré tranquilo hasta que su justicia se haga claridad y su salvación brille como antorcha: Isaías 62:1-5.

 

jueves, 13 de enero de 2022

A REPONER LA MORAL.

Me he enterado, en esta malqueriente Colombia, en su región, tanto en mi barrio, que quienes se levantan desde temprano a dirigir sus pequeños negocios, están siendo extorsionados económicamente por delincuentes.

Siempre se ha dicho e insinuado, y hasta comprobado, que muchos de estos delincuentes cuentan con alguna anuencia de autoridades policiales o judiciales que por un 'plato de lentejas' venden su honestidad y honorabilidad, desprestigiando el buen nombre de las instituciones.

Hay con esto un sinnúmero de situaciones sociales adversas que si a las nacientes generaciones desde el vientre de su madre le preguntaran dónde quieren nacer y vivir, el futuro de esta patria sería lo inhóspito continental.

Porque la violencia física y verbal en consonancia con la psíquica hizo metástasis desde la boca hasta los pies; y de la mente baja su impiedad, la mentira y la injusticia hacia el corazón de esta actual pervertida generación. ¡Generalidades!

Isaías 1:7 Su país es una soledad con ciudades hechas cenizas; ustedes vieron las cosechas, y el enemigo se las comió; esta ruina no es menos que la de Sodoma.

Contrariamente al descontento social, los dirigentes de algunos credos religiosos, consideran en su fe y, así lo predican con esperanza continental, de que somos el nuevo pueblo escogido de Dios para la posteridad de una descendencia de justicia para siempre. Pero en materia social y política, la realidad nos condena como cualquier pueblo latino.

Yo dejo en reserva a este pueblo colombiano creyente que honra y alaba a un Dios de justicia, pueblos regidos por una democracia, pero tanto la legislación como la gobernabilidad desilusionan con su iniquidad el futuro de la Nación.

¿Alguien creyente espera que de la noche a la mañana y, en un abrir y cerrar de ojos, un milagro majestuoso monárquico que profane-reemplace la democracia y seamos regidos por reyes de justicia? ¿O tal vez un rapto físico que los 'libre' de semejante abominación terrenal?

¡Inadmisible! Porque no he venido a abolir la ley, sino a cumplirla; y si su justicia NO es mayor que la iniquidad de quienes legislan y gobiernan como animales esta “selva colombiana”...serán menores que ellos, les recuerda Mateo 5:17-20.

Mientras tanto, yo, que no soy un religioso avalado y de oficio de ningún credo, los invito como conciudadanos y constituyentes primarios constitucionales, que mediten en sus servicios religiosos sobre sus dirigidos sermones sociales y políticos.

Contribuyendo ustedes, a que coadyuven sin miedos ni rabia, mucho menos movidos por dádivas materiales para la participación masiva de los feligreses ciudadanos a sufragar en cada elección popular; más los invito a que sea con libertad y criterio por la justicia social, básicamente.

Es decir, por obra y gracia espiritual, por la reposición moral del Estado colombiano, en mayoría, moralicemos la democracia participativa de tanta perversidad electoral.

¡Gratis también! Porque: “los partidos, movimientos políticos y grupos de ciudadanos que inscriban candidatos tendrán derecho a financiación estatal de las correspondientes campañas electorales, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos”. Ley electoral.

Hagamos patriotismo independientemente de cualquier partido o movimiento político afín, un Ambiente Ciudadano de la Concordia, y que la reposición económica nos venga por la añadidura de nuestro servicio de fe ciudadana.

A resumidas cuentas, de la norma nacional en mención, ustedes y yo estamos excluidos de cualquier reposición económica. Y toca limpiar gratis lo que muchos con remuneración monetaria estatal, ensucian. ¡Insólito!

Isaías 40:5.9.11 Hablen con gratitud a Jerusalén, y anúncienle que ya ha cumplido su tiempo de servicio, que ya ha pagado por su iniquidad, que ya ha recibido de la mano del Señor el doble por todos sus pecados.

 

sábado, 8 de enero de 2022

LA OPORTUNIDAD DE ORO.

Faltando sólo un año para entrar al Jubileo del año 2.000, cuando en esos tiempos estaba en una mental efervescente prosperidad económica, alucinando en mis pensamientos que sostenían mi renovada fe, pero, lo que no sabía es que una sentencia “católica” de mi madre, me puso en su sitio.

Resulta ser, que para ese entonces, atravesando una crisis financiera familiar bien compleja, el camino que me deparó la vida fue escoger la lectura de las Sagradas Escrituras; y como dicen que “el que anda con la miel algo se le pega”, y esa miel reposaba en el versículo de que: Dios es el dueño del oro y de la plata: Hageo 2:8-10.

Y ante tanta sentencia amenazante, a mi Madre yo la increpé con un triunfalismo de primíparo santurrón, y le dije que con mi nueva vida de social-evangelista me iba a convertir en un famoso escritor, y en ese sueño fanático, la prosperidad económica familiar cambiaría en su justa medida.

Pero ella, mi Madre, para entonces, y hasta hoy en día, es una creyente activa en cada grupo de oración habida y por haber; muy mariana ella, me sentenció que con el Evangelio de la Cruz, es decir, como predicador católico, nadie podía favorecerse materialmente de los dones recibidos.

Para bien mío y no sentirme flagelado por su sentencia, Ella no me entendió en su momento que yo no iba a ser un predicador religioso destinado a dirigir un credo o un culto de una Iglesia, porque mi formación de escritor ya era de carácter totalmente social y político de lo normal de la época, y de toda la historia cristiana; hasta ese entonces.

No obstante, desde esa fecha hasta entrado este año 2022, la sentencia profética de mí Madre se ha cumplido a cabalidad, porque lo que he recibido gratis, así de gratis lo he venido proclamando y compartiendo por cuanta red social existe, como si fuese yo, un religioso a plenitud.

"Quién dice la verdad en este escándalo en el que un abogado ofrece ayudas a cambio de votos para el senador Laureano Acuña? Denuncian que senador ofreció cerramiento a conjunto residencial por votos" @ErikaFontalvo.

Y con evidencias investigativas del periodismo, aun así se ufanan muchos activistas políticos de decir que estamos “regidos y protegidos” institucionalmente por una democracia. Y esta misma democracia para elegir legisladores y gobernantes, se encuentra secuestrada frente a las narices de los entes de control que la deben liberar de los insurrectos que la constriñen impunemente.

¡Y la verdad! Fue, y es, sabia elección de quien repartió los talentos espirituales y eligió, para mi caso, al que yo forjara un activista perfil ciudadano, primeramente; porque Colombia es una de las naciones más desiguales del mundo, y no porque estafan a los feligreses con el diezmo que ellos alegremente den en alguno de sus cultos.

Entretanto. Hay quienes afirman -y los hechos son determinantes para creer que si- que se le puede vender el alma al diablo y seguir triunfando. Y yo doy testimonio que también existe una negociación endógena contrario a lo que se afirma y existe.

Y no se crean, incluyendo a mí madre, que vivo y creo para seguir el legado de escasez económica de San Francisco de Asís; sino, persigo al perfume de Nardo –Juan 12:3- que este mundo-constreñido NO comparte con su prójimo.

Ahora pues, júrame aquí por Dios que no obrarás falsamente conmigo, ni con mi descendencia, ni con mi posteridad, sino que conforme a la bondad que te he mostrado, así me mostrarás a mí y a la tierra en la cual has residido: Génesis 21:23.

viernes, 31 de diciembre de 2021

LA ESPERANZA APENAS EMPIEZA.

Hoy 2 de enero del 2022, siendo domingo, día que le corresponde consecutivamente la publicación semanal de mis columnas de opinión; curiosamente, hace 55 años este provinciano nació.

Y como es una tradición-tragedia legendaria en los pueblos donde las oportunidades laborales escasean, el emigrar a las ciudades capitales no es un capricho, sino una imperiosa necesidad para muchos.

No siendo yo la excepción, la capital del Atlántico, Barranquilla, sigue siendo mi segunda casa matriz, que a edad de mi adolescencia hasta un enero 4 del 2021, en Barranquilla, encontré oportunidad laboral formal ininterrumpidamente.

Hoy aún por encontrar nuevas oportunidades, por cierta comodidad que siguen brindando las capitales en comparación con nuestros pueblos, y por gratitud de la vida, sigo radicado en la resplandeciente capital caribeña.

Porque desde esa época de mi infancia desplazándome físicamente cada fin de semana para trabajar en la capital; ahora pese a la vanguardia de la modernidad, la única oferta laboral para los bachilleres provincianos de hoy, es el creciente, inclemente e informal mototaxismo.

Aunque hoy estos pueblos del Departamento del Atlántico están siendo visitados y acreditados para invertir por el comercio vanguardista de las grandes marcas de tiendas comerciales, aun así, siguen siendo pueblos grandes que crecen en su masa habitacional por nativos y extraños, pero con limitadas oportunidades laborales que son insuficientes y poco dignas para unos quedarse, y otros regresar.

Y yo que me he dedicado -sin ninguna remuneración- en estas dos últimas décadas a la observancia, estudio y redacción de la vida social y política de la Región y la Nación, antes que dedicarme a buscar una mayor formación académica para un mejor progreso económico para mi familia.

A esposa e hijos, les pido disculpas por la desatención a su bienestar económico-social, por dedicarme en alma y corazón a la publicación pública de mi fe, combinando y proclamando un social-evangelio.

Y ha sido mi tarea inaplazable en todo este tiempo, como si yo quisiera, primeramente, obtener la salvación ética y moral para la política colombiana antes que cualquier otro deseo familiar.

Disculpas públicas familiar pido, porque cuando dije en la columna anterior; de que el que espera lo mucho, espera lo poco; y en vez de desear un digno bienestar y progreso para ellos por el trabajo de mi fe, antepuse mi deseo principal para salvar la democracia del lastre del clientelismo.

Isaías 9:1 El pueblo que caminaba en la noche divisó una luz grande; habitaban el oscuro país de la muerte, pero fueron iluminados.

Bueno, lo común fuese que yo como ciudadano y activista social político; estuviese militando activa y laboralmente en un partido político de esos que manejan la burocracia del Estado colombiano, y de haber sido así, de mi familia, yo fuese su orgullo.

Más como columnista de opinión que soy, por recomendación política, yo estuviera mojando prensa a nivel regional o nacional. Y ni lo uno, ni lo otro se ha cumplido para mí, en consecuencia, en la obviedad, tampoco mi familia ha gozado de las mieles burocráticas por NO hacer política tradicional y partidista en esta demeritada democracia colombiana.

He regresado con tiempos intermedios al mismo lugar donde un 2 de enero mi madre pujó a esta criatura, ahora, a seguir al frente de un pequeño negocio tradicional y familiar como gerente.

Vuelvo al mismo lugar donde ahora redacto mis crónicas -aún sin remuneración-, más ahora creo firme y sagradamente, que este parto, tendrá su gloria inconmensurable; como si fuese yo, un admirable consejero.

Isaías 9:6 El imperio crece con él y la prosperidad no tendrá límites, para el trono de David y para su reino: (...).

 

jueves, 23 de diciembre de 2021

MI MEMORIAL DE CIERRE.

Con los contrastes y sueños de la vida inicio el comienzo de esta epístola memorial, y, a la vez, cierro un año 2021, precisamente, lleno de contrastes en las vicisitudes de la contrastada vida social de los colombianos.

Con sólo mi limitada intelectualidad conjuntamente con mis básicos conocimientos matemáticos, no era posible calcular y terminar el año concluyendo en mi blog http://lavozdelcarmen.blogspot.com/ con exactamente 365 columnas de opinión.

Es decir, que entre dos décadas como escritor tomo las 365 crónicas y las comprimo en ese tiempo, y resultaría que tuve un año exacto donde escribía una carta a los colombianos día tras días sin interrupción en el calendario.

Prosigo creyendo que pese a dos décadas un relator no desmaya, si este cree que lo que escribe es importante, y su público lo considera impactante -como creo sea mi caso-; además una vez oí decir que solo Dios sabe los efectos y alcances de una prédica. Entonces. ¡Amén!

Entretanto, como he observado cierta aceptación, a estas alturas de mi vida literaria, si se cumpliera la ley de la compensación yo estuviera traspasando las fronteras del éxito en esta mi profesión de fe.

E imaginándome que así fuese, incalculable sería el orgullo familiar de mis padres por darme vida y sus apellidos, consecuentemente, mis hermanos y mis hijos, los viera a ellos apropiarse también del alcance glorioso de mi fama.

Por consiguiente, tomando otro ejemplo, en la tierra que me vio nacer y crecer, los de mi promoción de bachillerato #Codesa85, al ver ellos la popularidad de mi proeza, en cada aniversario, me extenderían la alfombra roja, literalmente.

Pero en realidad, conversando con el agente inspirador espiritual, ese que me ayuda a redactar mis crónicas; le he dicho que en vez de cronista, yo hubiese sido un poeta para la composición del canto musical popular.

Porque con sólo unas composiciones mágicas dadas y acogidas a famosos cantantes, mi campaña de poeta con mis éxitos elocuentes, para la familia y la provincia, yo fuera el centro de admiración.

¡Pero no soy ese poeta compositor famoso! Soy el cronista que combina o alterna los hechos innobles de ésta déspota política colombiana que producen destrucción moral, hambre y pobreza.

Hambre y pobreza. Son desechos humanos en contraste con el arte político noble y sagrado que es el de servirle a los demás con gratitud.

Pero el que espera lo mucho, espera lo poco; dicho esto, espero que este largo trabajo social y político de reconciliación tenga un importante impacto de orientación objetiva en la ciudadanía, ahora que se vienen dos contiendas democráticas de elección popular.

Pero hasta ahora mis aportes de opinión, solo pueden ser leídos de manera virtual, consigna que tengo de recopilar las más recientes columnas relevantes en materia político electoral y llevarlas a la edición de mi primer libro.

Isaías 54:2: Agranda tu tienda de campaña, extiende sin miedo el toldo bajo el cual vives; alarga las cuerdas, clava bien las estacas.

Porque si en algo tengo certeza de la fe, es que en la historia de la salvación en las Sagradas Escrituras, ningún hecho trascendental para las comunidades ha pasado sin antes haber sido anunciado.

Y la Reconciliación Nacional para Colombia, no debe ser una excepción. Sin mezquindad de los déspotas, sino juntando la comprobada nobleza humana infalible de los colombianos en su buena fe, porque NO es como poetas que vamos a salvar esta democracia clientelista; es con voto de opinión masivo-moderado.

Isaías 54:10 Aunque las montañas cambien de lugar y los cerros se vengan abajo, mi amor por ti no cambiará ni se vendrá abajo mi alianza de paz.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

LEY DEL MAS VIVO.

"Para el próximo año, y luego de que gremios y sindicatos acordaran un aumento de 10,07% en las reuniones celebradas este lunes, de modo que el salario básico pudiera llegar a un millón de pesos, (...)" @Portafolio.

No voy a entrar en una discusión disyuntiva popular del "palo por qué bogas, y palo por qué no"; más celebro el aumento, aunque ya no sea un 'bendecido' más, es decir, un asalariado en un país de mayor desempleo e informalidad a nivel mundial.

Pero hoy soy un comerciante más de este país que navega en el mar de las desigualdades sociales por economías familiares poco, o nada agraciadas por la ley laboral que lidera el Gremio de los grandes capitalistas del país.

Y, como nadie da 'puntada sin dedal', porque, por costumbre los gobiernos salientes tratan de congratularse con el pueblo salarial, por aquello de la desfavorabilidad que reina al final de sus mandatos, y que esta 'generosidad', en un próximo año electoral, mitigue en favorabilidad del debate en abono de su candidato afín. ¡Nada novedoso!

Y, ¿cuál es la puntada de los gremios? Que la línea de gobierno continúe gobernando, y, en una futura e inevitable reforma tributaria, cobrar réditos en contraprestación a ese esfuerzo que ahora hacen para ajustar con mayor justicia social, este salario.

Pero, ¡que pasa para quienes estamos en el comercio minoritario donde no se considera ninguna prerrogativa económica estatal a favor del pequeño generador de empleo, pero que también pagamos nómina!

Y, por ende, bajo la norma y el criterio justo y social debemos ajustar los salarios, pero sin beneficio económico que alivie, ya sea, en el arriendo y los servicios públicos que llegarán por obra y gracia, ajustado al valor gradual del aumento estipulado!

Esta columna fue inspirada por una nota periodística extranjera divulgada en una de las redes sociales, pero no me tomé el trabajo de averiguar si es de una fuente fidedigna, pero su contenido denigrante contra nuestra Nación detalla el imperio de la ley del más 'vivo'; la ley que nos sepulta en el subdesarrollo continental.

Romanos 6:4 Por tanto, hemos sido sepultados con Él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.

Ya del pasado es banal traer a colación la individualidad de la culpa de la malaria política que inspira al periodismo extranjero para sacar notas investigativas sobre la vida y obra de nosotros los colombianos; por eso de la cita bíblica intermedia, sobre la Novedad de la Vida, concluiré con mi crónica.

Insisto, pese a la jugadita de los ajedrecistas del gobierno y del Gremio empresarial, mi espíritu reconciliador celebra la concertación del salario a la clase formal laboral; pero la 'generosidad' NO debe ser cada que culmine un periodo gobiernista.

Y por orden constitucional se viene la elección del Congreso de la República, pero caso contrario a la generosidad, si debemos sepultar en democracia a los transgresores de la justicia social que aspiran a continuar, y otros, por llegar a la célula legislativa.

Porque la resurrección para un verdadero cambio de la pérfida carne legisladora transgresora, es impostergable, y NO es de partidos o coaliciones políticas, es en espíritu para la Reconciliación Nacional.

Esa es la gracia del cambio. ¡Esa será la Novedad! Y esa será una nueva Vida Legislativa que señalará y concertará el camino de un nuevo gobierno, también con característica para la Reconciliación.

Romanos 5:20: La Ley se introdujo para que abundara la transgresión, pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia.