jueves, 24 de febrero de 2022

ESTA ES MI CAMPAÑA.

Unos no creen, y uno más me ha cuestionado y vedado por revolver cosas en mi dualismo filosófico como cronista, pero ha sido una constante y es mi esencia de mirar atrás para ver la vida-obediente y equiparar algunas obras majestuosas de mis ancestrales de la fe.

Gestas comunes públicas que se pueden ejercer ahora. Pero obvio.  Desligándose de las costumbres, consecuencias y reacciones de cómo sucedieron las cosas en el pasado. Porque ahora pertenecemos a una generación democrática con deberes y derechos a elegir y ser elegidos.

Marcos 9:1 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto el reino de Dios llegar con poder.

Y apoyado por este Poder de la Vida, aterrizo en el actual sonajero político y su contubernio electoral donde muchos le echan mano sucia para ganar escaños en lo legislativo, tanto como en el ejecutivo para posar la franja presidencial y entrar a su historia.

Yo, en mis pensamientos me debato con un enigma y un dilema espiritual con el futuro de nuestra Nación; porque hace 22 años atrás, no le veía ninguna esperanza promisoria a causa de la manera “paria” como ha sido -y es- gobernada Colombia, pero desde entonces sostengo un presentimiento alegórico de fe porque es posible que cambien muchas cosas.

¿Cambio? ¡Cómo! Porque la descripción conjunta de la palabra paria de la cual algunas veces nos tildan de ser como Nación; contrariamente esta definición despectiva y marginal nos debe indignar y despertar conjuntamente a la vez, porque paria es: "una zona inestable donde florece el vicio y la delincuencia y viven los parias de la ciudad".

Y para corroborar, os traigo esta joyita: "#Polémica La mujer, llamada Alejandría, sustrajo el alimento porque tenía hambre. Los policías que atendieron el caso no querían detenerla, pero el tendero los amenazó con la Procuraduría" @BluRadio.

Desde hace 37 años que ejerzo como demócrata el derecho a elegir según la Constitución Política, he oído en cada campaña electoral la promesa de trabajar mancomunadamente por la erradicación del hambre en todo el territorio del país, y hasta ahora, hay hambre para exportar, si así se quiere.

Aun así, sigo ejerciendo mi derecho como sufragante sin ver este 'milagro', pero yo analizo no solo el candidato que promete cielo y tierra, sino que le hago seguimiento de quienes lo acompañan para ver siquiera el inicio del 'milagrito' de su promesa ya como gobernante; y es que así dicen: "dime con quién andas...".

Y la acepción de las personas, en este caso de NO aceptar clientelistas en su campaña electoral, debe ser con el fin de evitar un mal futuro, excepto, si se habla de la resurrección de Zaqueo; de aquel que sin ningún proceso judicial les devolvió a sus contribuyentes lo que les había robado: Lucas 19:8.

¡Entonces! Un gran milagro tendría cierta campaña política donde su maestro candidato asegura que el apoyo electoral recibido es por amor y salvamento de la paria, corrijo, de la patria.

Entretanto, desde aquellos 22 años, ya consolidada mi fe; socialmente NO considero una multiplicación de los panes que sacien momentáneamente el comezón del hambre al oprobioso pueblo colombiano; sino que un digno trabajador dijo: "enséñales mejor a pescar antes de.... ".

Y en resumen, el gran milagro que se requiere para liberar del secuestro de esta democracia en el terreno, NO es más que la responsabilidad constitucional ciudadana impostergable de hacer valer su derecho al sufragio con libertad y pulcro criterio.

Salmo 102:19 Que esto quede escrito para las generaciones futuras, para que alaben al Señor los que aún han de nacer.

 

sábado, 12 de febrero de 2022

POR LA RESURRECCIÓN CIUDADANA.

Si se cree que cada quien tiene su cuarto de hora, y esta Nación no debe estar exiliada de este alentador decir popular; dicho esto a favor social, Colombia ante el mundo NO debe ser la excepción para pasar esta página de horror y destrucción total.

¡Ahora! Nosotros como comunidad veedora NO podemos pasar toda la vida -mi caso- escribiendo que esto debería ser así, mientras el paludismo de la  política agudizan la crisis de esta mala hora de hambre y violencia física y verbal que padecemos.

Y aunque NO soy candidato para alguna vinculación democrática de elección popular en las próximas elecciones legislativas y ejecutivas, pero sí podemos dar el salto -mi caso- de ser un fugaz columnista de opinión a ser un activista social en el terreno comunal.

Por lo tanto me he reunido con candidatos de mi provincia y con otros he pedido audiencia, a unos he apoyado desde las urnas, pero NO teman por lo que pretendo en mi fe; guarden la templanza de hacer una carrera política con sus principios. Recuerden ustedes siempre a quienes caen en desgracia a causa de la angustia por el poder. ¡Porque NO es a esta pandemia a la que le debemos temer por siempre!

¿Pero cómo haría uno que sin ser funcionario público y sin tener voz ni voto en los grandes debates dentro de las instituciones públicas donde se toman las más importantes decisiones de la vida política y gubernamental para el país?

Pues, yo, de 20 años de trabajo de literatura, ya gestiono la elaboración de mi primer libro, recopilando las crónicas más relevantes de mi crítica constructiva -que pocos colombianos conocen hasta ahora- cuestionando los malos manejos de la gobernabilidad del país.

Epístolas ciudadanas, unas públicas y otras inéditas que espero y aspiro sean para meditar, estudiar y socializar. No obstante. Eclesiastés 12:12 Hijo mío, a más de esto, sé avisado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es aflicción de la carne.

¡Consejo sagrado! Porque Eclesiastés "es un libro postexílico,​ cuyo autor se llama a sí mismo 'hijo de David y rey de Jerusalén', atribuido tradicionalmente, al igual que el Libro de Proverbios, al rey Salomón. Actualmente su autoría se considera un misterio".

Y como una cosa va llevando a la otra, el periodo del postexílico, "es llamado también del 'segundo templo' es un tiempo de mucha importancia en la reconfiguración de Israel y en la amplia producción literaria en el campo bíblico, hasta el punto de ir fijando el canon del Primer Testamento en forma casi definitiva".

De Canon definen que "es un modelo o prototipo que reúne las características que se consideran perfectas en su género, especialmente el referido a la figura humana que reúne las proporciones ideales".

Ustedes tomen mis homilías semanales de inclusión ciudadana electoral como un faro de prevención democrática ética y, NO sea yo mal contado por ustedes como un 'mesiánico irreverente' o como un activista político denunciante en potencia que desdice de ser un hombre que trabaja por la  Reconciliación Nacional.

Y meditando por nuestro Cuarto de Hora Postexílico en cómo llegarán las soluciones ideales canónicas sociales definitivas y perfectas, y coincidiendo con mi fe, oí esta estrofa de una legendaria canción vallenata de los Hermanos Zuleta, que dice: "Parece que Dios con el dedo oculto de su misterio, señalando viene por el camino de la partida".

Luego, como otra cosa va conllevando a otra más, esto leí: Isaías 6:8 Después oí la voz del Señor que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.

sábado, 5 de febrero de 2022

SEGUNDAS OPORTUNIDADES DE VIDA.

"Hablar de Satanás y su obra no es nada fácil: muchos consideran que es tan solo un mito creado por el miedo y la ignorancia de los hombres, y piensan que quienes hablamos de él somos lunáticos o fanáticos: es cierto que hay quienes exageran y lo culpan de todo".

Tomé este trozo de prédica para ahondar un poco de este tema espiritual tenebroso queriendo yo hacer una radiografía ya en el terreno escabroso antisocial y criminal colombiano, pero NO voy a disertar ante mis lectores como si fuese yo, un doctor en teología; porque no lo soy.

Pero alguien muy avezado para no caer en la diatriba del miedo satánico o ser señalado de ignorante, como tampoco que lo consideraran lunático o fanático, dijo esto: "yo no creo en brujas, pero de que las hay, las hay". Pero mayor es la sentencia sobre la praxis existencial del mal satánico, léase en Judas 1:9 Que el Señor te reprenda, lo sentenció el Arcángel.

Pero NO tenemos ley contra satanás, y por ende, no debemos distraernos en la culpabilidad de quien no vemos. Tenemos una Constitución Política, regida por normas y leyes judiciales y civiles consagradas en una democracia participativa; y solo el cumplimiento o la transgresión a estas reglas de vida, a estas debemos concentrarnos para vivir o sobrevivir al filo del cuchillo, como lo es hoy en esta Nación.

Ahora en la actualidad se vive una fulgurante y convulsiva contienda electoral para elegir a la célula legislativa para un nuevo Congreso y la sucesión del mando ejecutivo en poder del actual y saliente presidente Duque.

Y me voy a referir a un caso personal y específico, como casi nunca lo he hecho, y en este caso puntual es al hasta ahora aspirante presidencial Alex Char, un candidato carismático que muchos conciudadanos costeños guardan sus afectos y esperanzas por la representación de la Región Caribe y anhelan verlo con la franja presidencial.

Este Char hoy en el ojo del huracán, no por sus pecados extramatrimoniales hechos públicos al ser denunciados por la hoy prófuga de la justicia colombiana y también costeña y excongresista, Aida Merlano, sino que su denuncia, de ser comprobada, agrede a la competencia democrática justa y transparente ante una supuesta transgresión electoral al patrocinar una campaña política siendo él un funcionario público en ejercicio. Algo NO novedoso para el resto de la crítica y la opinión del país.

Y si a esta declamación que no la considero discriminatoria por los hechos evidentes que cada cuanto de tiempo salen denuncias políticas electorales contra líderes de la Costa, pero si yo le añadiera, que el que esté libre de pecado, tire la primera piedra; pensarían los de otras regiones que he perdido mi objetividad como columnista independiente.

Pero sus hechos públicos y administrativos de un gran ejecutor de obras, se han empañado por unas prácticas electorales que históricamente desdicen de un talante ético que nunca se ha superado por las mañas del todo vale en la política colombiana; siendo nosotros, unos desvergonzados abanderados, lastimosamente como Región Costeña.

Manifiesto independientemente de que su carrera política electoral sigue o no, yo doy fe de que las segundas oportunidades de vida se nos han sido dadas, pero estas oportunidades no se compran o se enmiendan mediante el  poder económico, político o judicial que se tenga.

Siempre será más valioso dar un paso al costado si es necesario, por la resurrección ética de la democracia en Colombia, si así se quiere.

Porque los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Apocalipsis 20: 6.

jueves, 27 de enero de 2022

ES PALABRA DE DIOS.

“La clase baja recibe impunidad”: el duro reclamo de la hermana de Lucas Villa al fiscal Barbosa. La joven aseguró en Twitter que el proceso sobre el asesinato del líder estudiantil lleva cerca de nueve meses estancado: @RevistaSemana.

¿Y cuál fue el motivo de indignación de la hermana de Lucas contra el Fiscal General de la Nación? Es a causa de esos delitos sonoros y mediáticos que se logran -por cuestión de azar- judicializar en un abrir y cerrar de ojos, y de los cuales los altos “dignatarios” de las instituciones de justicia sacan provecho mediático.

Digo yo por cuestiones de suerte a raíz de tantos casos de impunidad a falta de voluntad judicial a causa de favores exclusivos e intereses económicos y políticos oscuros, y otros por falta de celeridad, experiencia profesional e inteligencia investigativa de algunos funcionarios para resolver miles de casos donde esta Fiscalía se atraganta de tanta impunidad judicial.

Y por esto, y otras costumbres públicas no-tan-santas, tampoco por moralidad y ética,  y ante todo hecho multi-sonoro y mediático nacional, saltan los miles de familiares -como los de este Lucas que se hizo medio-sonoro- indignados porque para ellos, la Fiscalía es deplorablemente insonora.

Empero. Por amor a Colombia, NO callaré. Es el mini-análisis sacado de mi anterior crónica, en contra de todos los vejámenes políticos y judiciales que a diario perturban nuestra paciencia como ciudadanos del común, y nos hacen arder de impotencia por tanta desfachatez institucional.

Para la clase baja son injusticias e impunidad campante y rampante de las instituciones de justicia; pero los cuestionamientos, afortunadamente, contra otros órganos públicos no paran por la misma línea de la  indignación que causan en general todas las instituciones públicas que navegan en la impopularidad real y mediática.

Porque además del caso insonoro judicial de Lucas que indigna a sus familiares, hay una afrenta y falta gravísima de comedimiento de otras autoridades públicas y, que periodistas y personalidades de la academia, también sacan a flote sus reclamos e inconformidades ante cualquier provecho mediático, como tal caso del Fiscal General actual.

Comparto esto: "La élite gobernante en su enorme mayoría tienen un problema muy serio, y es que son analfabetas funcionales, es decir, que saben leer y escribir en teoría,  pero nunca compran libros para leer"...Nota periodística tomada del escritor y catedrático colombiano, Mario Mendoza.

¿Pero qué está en juego y en peligro democrático para que ese analfabetismo profesional, funcional y estatal siga gobernando en su continuidad?

No obstante la lectura de libros, estos NO nos transformarán de impunes a justos, o de clientelistas a transparentes, y así expiar la iniquidad de la profanada democracia colombiana.

Entretanto, a mis estimados lectores democráticos, votantes ustedes, sigan viendo la antropofagia entre los candidatos en sus vergonzosas acusaciones públicas en sus debates presidenciales.

Y también a ustedes conciudadanos votantes, y todos los dolientes, NO dejen de leer y de meditar sobre mis crónicas de unidad espiritual social, por Amor a la Patria.

Porque lo dije en la anterior columna, mi opinión de manera despectiva como presagio del acontecer político, que sea 'sapo o sea rana', como metáfora electoral escribí; ya que si los candidatos NO son elegidos por votos de opinión libre, esta democracia corre el mismo riesgo clientelista y criminal de siempre, aunque te prometan cielo y tierra.

Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, (….) así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié: Isaías 55:10-11.

viernes, 21 de enero de 2022

POR AMOR A COLOMBIA.

"Presidenta del Concejo de Cartagena estaría involucrada con bandas criminales, afirma la Fiscalía. Reveladora investigación: así asesinó Jhonier Leal a su hermano Mauricio Leal y a su mamá": @VickyDavila.

¿Queda alguna duda cuando en mi columna anterior la sentencia en Isaías 1:7 ratificando que somos –generalidades- una Nación, en puntuales hechos de sevicia criminal en semejanza a Sodoma? ¡Pareciéramos estar condenados a NO tener un futuro promisorio, socialmente!

Soluciones ante la sevicia codiciosa y la avaricia criminal. Primero. Nadie que llega al sector público por méritos profesionales éticos a servirle al Estado en cumplimiento a la ley y la Constitución, NO requiere hacer pactos de muerte con bandidos y criminales. Como asegura la Fiscalía en tal caso.

A los especialistas en Salud Pública les dejo su conocimiento y las fórmulas mentales al trato de este macabro comportamiento humano, sobre todo a aquellos profesionales que le apuestan un grado espiritual en sus métodos paliativos a quienes asesinan a su propia sangre. Como Jhonier.

Comportamientos que ya tienen su cama entre los muertos, parecido a los cuerpos tirados en la tumba, de los cuales ya no te acuerdas, y que se han sustraído de tu mano. Lo asegura el Salmo 88,6.

Por otro lado, he visto el miedo en el sector privado de muchos empresarios patrocinando económicamente a candidatos afines a su ideología capitalista con tal que no lleguen a las legislaturas parlamentarias y a los gobiernos, la oposición a su credo político. Afanados con un nervio-pánico.

Pero. “La Fiscalía anunció la apertura formal de la investigación contra Karen Vaquiro y su esposo, por la adjudicación de millonarios contratos de 12.000 millones, mientras su pareja trabajaba como asesor de la Presidencia de Colombia”: @RevistaSemana.

Vuelve y juega el carrusel de la contratación en los altos estrados de la administración pública. Contratación sin control administrativo que van en contra de la niñez, la inversión sobre la discapacidad física y motriz de las personas que deben atenderse con prontitud, transparencia y justicia social, primeramente. ¿Pero no hay meditación socio-económico de quienes vienen patrocinando lo electoral clientelista ante estas continuas pérdidas económicas y sociales en seguidilla?

No obstante del miedo a un cambio de gobierno central, en lo regional y local, a mí nadie me ha mostrado el progreso social que ha tenido mi segunda casa habitacional Barranquilla, porque la habito en décadas, y su desarrollo de ciudad distrital durante las últimas administraciones públicas, es de avance social significativo. Aunque en mora la inversión en medio ambiente, entre otros temas.

Su progreso en inversión a la salud y la educación distrital, específicamente, nadie me lo ha contado. Empero. ¡Ahora! ¿De cómo llegaron al poder por elección popular los alcaldes que han transformado dicha ciudad? Esa es otra discusión.

Su relevancia a la inversión en temas de infraestructura social en Barranquilla, NO admite ningún cuestionamiento, excepto si se hace con fines populistas y electorales coyunturales. Tampoco me asume a mí ninguna corresponsabilidad moral-ciudadana por alguna elección popular distrital; porque mi zonificación electoral sigue siendo municipal, hasta el día de hoy.

Y para concluir, como se dice en el argot popular, despectivamente, "sea sapo o sea rana" la democracia y su elección popular está mitad coaptada y mitad en cuidados intensivos desde hace décadas. Solo con “suerte ciudadana”, esto es, por decisión mayoritaria ciudadana objetiva, se puede rescatar una parte del secuestro delictivo parlamentario, y en las presidenciales, salvarla de su postración clientelista y su criminalidad en la contratación pública.

Por amor a Sión no me callaré, por Jerusalén no quedaré tranquilo hasta que su justicia se haga claridad y su salvación brille como antorcha: Isaías 62:1-5.

 

jueves, 13 de enero de 2022

A REPONER LA MORAL.

Me he enterado, en esta malqueriente Colombia, en su región, tanto en mi barrio, que quienes se levantan desde temprano a dirigir sus pequeños negocios, están siendo extorsionados económicamente por delincuentes.

Siempre se ha dicho e insinuado, y hasta comprobado, que muchos de estos delincuentes cuentan con alguna anuencia de autoridades policiales o judiciales que por un 'plato de lentejas' venden su honestidad y honorabilidad, desprestigiando el buen nombre de las instituciones.

Hay con esto un sinnúmero de situaciones sociales adversas que si a las nacientes generaciones desde el vientre de su madre le preguntaran dónde quieren nacer y vivir, el futuro de esta patria sería lo inhóspito continental.

Porque la violencia física y verbal en consonancia con la psíquica hizo metástasis desde la boca hasta los pies; y de la mente baja su impiedad, la mentira y la injusticia hacia el corazón de esta actual pervertida generación. ¡Generalidades!

Isaías 1:7 Su país es una soledad con ciudades hechas cenizas; ustedes vieron las cosechas, y el enemigo se las comió; esta ruina no es menos que la de Sodoma.

Contrariamente al descontento social, los dirigentes de algunos credos religiosos, consideran en su fe y, así lo predican con esperanza continental, de que somos el nuevo pueblo escogido de Dios para la posteridad de una descendencia de justicia para siempre. Pero en materia social y política, la realidad nos condena como cualquier pueblo latino.

Yo dejo en reserva a este pueblo colombiano creyente que honra y alaba a un Dios de justicia, pueblos regidos por una democracia, pero tanto la legislación como la gobernabilidad desilusionan con su iniquidad el futuro de la Nación.

¿Alguien creyente espera que de la noche a la mañana y, en un abrir y cerrar de ojos, un milagro majestuoso monárquico que profane-reemplace la democracia y seamos regidos por reyes de justicia? ¿O tal vez un rapto físico que los 'libre' de semejante abominación terrenal?

¡Inadmisible! Porque no he venido a abolir la ley, sino a cumplirla; y si su justicia NO es mayor que la iniquidad de quienes legislan y gobiernan como animales esta “selva colombiana”...serán menores que ellos, les recuerda Mateo 5:17-20.

Mientras tanto, yo, que no soy un religioso avalado y de oficio de ningún credo, los invito como conciudadanos y constituyentes primarios constitucionales, que mediten en sus servicios religiosos sobre sus dirigidos sermones sociales y políticos.

Contribuyendo ustedes, a que coadyuven sin miedos ni rabia, mucho menos movidos por dádivas materiales para la participación masiva de los feligreses ciudadanos a sufragar en cada elección popular; más los invito a que sea con libertad y criterio por la justicia social, básicamente.

Es decir, por obra y gracia espiritual, por la reposición moral del Estado colombiano, en mayoría, moralicemos la democracia participativa de tanta perversidad electoral.

¡Gratis también! Porque: “los partidos, movimientos políticos y grupos de ciudadanos que inscriban candidatos tendrán derecho a financiación estatal de las correspondientes campañas electorales, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos”. Ley electoral.

Hagamos patriotismo independientemente de cualquier partido o movimiento político afín, un Ambiente Ciudadano de la Concordia, y que la reposición económica nos venga por la añadidura de nuestro servicio de fe ciudadana.

A resumidas cuentas, de la norma nacional en mención, ustedes y yo estamos excluidos de cualquier reposición económica. Y toca limpiar gratis lo que muchos con remuneración monetaria estatal, ensucian. ¡Insólito!

Isaías 40:5.9.11 Hablen con gratitud a Jerusalén, y anúncienle que ya ha cumplido su tiempo de servicio, que ya ha pagado por su iniquidad, que ya ha recibido de la mano del Señor el doble por todos sus pecados.

 

sábado, 8 de enero de 2022

LA OPORTUNIDAD DE ORO.

Faltando sólo un año para entrar al Jubileo del año 2.000, cuando en esos tiempos estaba en una mental efervescente prosperidad económica, alucinando en mis pensamientos que sostenían mi renovada fe, pero, lo que no sabía es que una sentencia “católica” de mi madre, me puso en su sitio.

Resulta ser, que para ese entonces, atravesando una crisis financiera familiar bien compleja, el camino que me deparó la vida fue escoger la lectura de las Sagradas Escrituras; y como dicen que “el que anda con la miel algo se le pega”, y esa miel reposaba en el versículo de que: Dios es el dueño del oro y de la plata: Hageo 2:8-10.

Y ante tanta sentencia amenazante, a mi Madre yo la increpé con un triunfalismo de primíparo santurrón, y le dije que con mi nueva vida de social-evangelista me iba a convertir en un famoso escritor, y en ese sueño fanático, la prosperidad económica familiar cambiaría en su justa medida.

Pero ella, mi Madre, para entonces, y hasta hoy en día, es una creyente activa en cada grupo de oración habida y por haber; muy mariana ella, me sentenció que con el Evangelio de la Cruz, es decir, como predicador católico, nadie podía favorecerse materialmente de los dones recibidos.

Para bien mío y no sentirme flagelado por su sentencia, Ella no me entendió en su momento que yo no iba a ser un predicador religioso destinado a dirigir un credo o un culto de una Iglesia, porque mi formación de escritor ya era de carácter totalmente social y político de lo normal de la época, y de toda la historia cristiana; hasta ese entonces.

No obstante, desde esa fecha hasta entrado este año 2022, la sentencia profética de mí Madre se ha cumplido a cabalidad, porque lo que he recibido gratis, así de gratis lo he venido proclamando y compartiendo por cuanta red social existe, como si fuese yo, un religioso a plenitud.

"Quién dice la verdad en este escándalo en el que un abogado ofrece ayudas a cambio de votos para el senador Laureano Acuña? Denuncian que senador ofreció cerramiento a conjunto residencial por votos" @ErikaFontalvo.

Y con evidencias investigativas del periodismo, aun así se ufanan muchos activistas políticos de decir que estamos “regidos y protegidos” institucionalmente por una democracia. Y esta misma democracia para elegir legisladores y gobernantes, se encuentra secuestrada frente a las narices de los entes de control que la deben liberar de los insurrectos que la constriñen impunemente.

¡Y la verdad! Fue, y es, sabia elección de quien repartió los talentos espirituales y eligió, para mi caso, al que yo forjara un activista perfil ciudadano, primeramente; porque Colombia es una de las naciones más desiguales del mundo, y no porque estafan a los feligreses con el diezmo que ellos alegremente den en alguno de sus cultos.

Entretanto. Hay quienes afirman -y los hechos son determinantes para creer que si- que se le puede vender el alma al diablo y seguir triunfando. Y yo doy testimonio que también existe una negociación endógena contrario a lo que se afirma y existe.

Y no se crean, incluyendo a mí madre, que vivo y creo para seguir el legado de escasez económica de San Francisco de Asís; sino, persigo al perfume de Nardo –Juan 12:3- que este mundo-constreñido NO comparte con su prójimo.

Ahora pues, júrame aquí por Dios que no obrarás falsamente conmigo, ni con mi descendencia, ni con mi posteridad, sino que conforme a la bondad que te he mostrado, así me mostrarás a mí y a la tierra en la cual has residido: Génesis 21:23.