sábado, 6 de abril de 2019

UNA VOZ SABIA QUE GOBIERNE

Titular de prensa: Me interesa que el proceso de reincorporación de los excombatientes sea exitoso: Duque.

“A mí lo que me interesa es el bienestar de la comunidad y de los excombatientes. 

Por eso, yo saco la conversación del plano político, para concentrarnos en el desarrollo, que es lo que nos corresponde”, indicó el mandatario. 

Mi nota al respecto: A Duque le toca y le corresponde hacer un “cambio de luz” a su maltrecha gobernabilidad olvidándose de algunos compromisos electorales y partidistas para que con plena libertad política se haga el gobernante de todo un País. 

Y yo me atrevo hablar en nombre de muchos conciudadanos, que, así sin ser simpatizantes acompañamos al anterior gobierno para el desarme de las Farc, igual también acompañaremos a este y a cualquier gobierno que tenga el mismo propósito con los violentos y criminales que quedan.

Ya otros dirigentes políticos y activistas de opinión con sensatez le vienen manifestando a Duque que la objeción a la JEP no es el camino acertado; que el compromiso del Estado es llevar la justicia social a los territorios dejados por las Farc; a eso debe encaminar su gobernabilidad conjuntamente.

Por otro lado, ahora circula en redes sociales una indignación parlamentaria, entre tantas de carácter político, por el ausentismo tan aberrante de algunos “padres” de nuestra pisoteada Patria.

Congresistas que no laboran completamente, pero le pagan puntualmente su astronómico salario y sin ningún mero descuento ante sus descaradas ausencias.

Y mientras tanto en las calles deambulan afanosamente en los medios de transporte público la gente del rebusque para vender: el dulce, el agua, la fruta etc. Acá en la Costa, específicamente. 

Y otros que se rebuscan haciéndoles informalmente competencia a las empresas del transporte público como son los mototaxistas, gente desafiando el inclemente clima de la Costa, y que lidian a diario esquivando en sus recorridos al inquisidor código de Policía.

¡Y cuántos de los del rebusque no desearían siquiera tener un mísero empleo así sea medio formal donde puedan asegurar completo y puntual un pago salarial, y que de esta manera asegurarle a diario a su familia el pan y la leche en la casa!

Y hablando de esta Costa Caribe que enfila la gruesa cadena deshonrosa de la desigualdad social entre las regiones colombianas; porque quien no ha notado que en cada caso nacional donde los noticieros de comunicación anuncian casos de posible corrupción, ahí casi siempre penosa e indignante aparece un costeño involucrado. Lucrándose con los dineros del presupuesto a la paz. Lo último en noticia.

Por esto y más, cualquier desprevenido ciudadano dudaría que de nuestra Región Caribe puedan salir escasas noticias que acrediten nuestra dignidad social en lo político y la administración pública. 

¡Pero ya es hora que salgan a la luz pública a recoger y dar testimonios laborales del sector privado, de administradores empresariales que darán ejemplo de cómo se tiene que administrar lo público!

Porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Romanos 8:21.

viernes, 29 de marzo de 2019

LA DEMOCRACIA DE ABEL

En el artículo anterior traté de resumir toda esa dolorosa historia de las malas prácticas políticas y de administración pública que se conjuran vía elección popular y que desacreditan a una comunidad, y lo hice con la cronología de mi tierra. La cual es una muestra fehaciente de lo nacional.

Caso cerrado para este título que es lo concerniente a lo que agrada y genera perfume de gratitud y de honra y a la vez dignifica a la comunidad. Y que en mi tierra lo hay.

¿Cuánta calidad de gente y profesionalismo no le ha aportado Sabanalarga, ubicada geográficamente como epicentro del Departamento del Atlántico, aportándole al desarrollo social, educativo, deportivo y económico de esta Región y a nivel nacional? ¡Sabanalarga! Una tierra de pujanza campesina honrada y trabajadora.

Y léase también: Una lista interminable de maestros, abogados, médicos y científicos, masiva obra de mano calificada de técnicos y profesionales, ministros de gobiernos, candidatos presidenciales y gobernantes elegidos por voto popular entre otros que han dignificado la localidad y la Región. 

Y que le han dado una identidad por su conocimiento como si de allá brotase una “peste intelectual” dada a sus descendientes. 

Y en particular. Gente que en su mayoría le brota una devoción cultural admirable por lo religioso y lo espiritual y con un alto valor sensible de humanidad y, a grosso modo, no es un pueblo o una comunidad cualquiera.

Lo que no han visto mis ojos y no he encontrado en su historial de hechos ancestrales y recientes es hombres influyentes que se jueguen la vida abiertamente por la Paz y la Reconciliación Nacional.
Y que no es más que un agotamiento inagotable a la integración e integralidad de hechos políticos y administrativos que coadyuven a la ejecución de proyectos humanísticos y pluralistas con responsabilidad a la gestión pública para la creación de oportunidades locales laborales justas y formales y facilidad para que nuestros coterráneos y aquellos de sus alrededores encuentren acceso cercano y público a la educación técnica y profesional.

Y para estas labores insoslayables, no necesariamente debemos ser gobernantes o aspirar a serlo; hay gente presente con nobleza de alma, temor a Dios y preparación intelectual y de conocimiento administrativo que nos pueden representar.

Y a los pragmáticos de la cruda realidad, les digo que toleren mi ingenuidad porque sé que no creen que a punta de plumazos de opinión en este Blog y compartidos por las vías tecnológicas de las redes sociales se logren conseguir consensos de moralidad, ética, espiritualidad e integridad política y administrativa en mi tierra, primeramente, en estas venideras elecciones populares.

¡No sé tú! Pero mi fe se ha empecinado ostensiblemente a masificar el legado de respeto y admiración de nuestros ancestros.

Reflexión papal: Si no escuchamos la voz del Señor, nuestro corazón se vuelve como la tierra sin agua. Por eso el Señor dice: No endurezcáis vuestros corazones.

Profeta Jeremías: 7,3. Así habla el Señor, Dios de Israel: Mejoren su proceder y sus obras, y yo me quedaré con ustedes en este lugar.

martes, 26 de marzo de 2019

LA DEMOCRACIA DE CAIN


El contenido de este titular no es el mismo desde el inicio de su titularidad; no obstante, su finalidad será la misma.

Se borró en su totalidad y se modifica su título a propósito de una reciente visita a mi tierra natal, Sabanalarga, Atlántico, con su intención de irnos en familia a uno de sus corregimientos, La Peña, para saborear un buen pescado y disfrutar de su malecón.

Desde su cronología de la visita la vista contemplaba la situación socio económica entre el Municipio y su Corregimiento, denotando un leve mejoramiento de cierta infraestructura social, pero también distancia del mismo subdesarrollo de uno con el otro, y entre ambos, juntando similitudes de su idiosincrasia y también de pobreza entre sus habitantes.

Y ya de regreso al pueblo, en contertulia con los amigos en donde el tema grueso para esta ocasión fue el ambiente político electoral que se está viviendo en dicha localidad y sus alrededores.

Nada nuevo que copiar o de admiración democrática. Porque siguen las diatribas ocultas de cómo se van analizando y creando las alianzas electorales. Unos para seguir con el poder. Otros para volver. Y un tercer elemento para entrar a gobernar pero utilizando las mismas artimañas de siempre.

Y si entre Municipios y Corregimientos hay distancias en su lento desarrollo; existe dentro del mismo Estado colombiano años luz entre sus mismos departamentos de como se llega al poder vía elección popular. 

Denótese en su reciente historia de cómo un gobernante llega al poder con más libertad política en Antioquia y Cundinamarca en comparación con este Departamento del Atlántico que hay iguales o peores en prácticas fraudulentas y de constreñimiento electoral.

Acá la realidad se cuenta sola, no veremos a un aspirante caminando calle por calle, sin bandera partidista que lo haga más fuerte y creíble ni de cara a cara buscando como su único objetivo esencial el apoyo libre en las urnas. Acá todo tiene un precio. Y el que no lo tenga. Se lo buscan. 

Es, por ende, que el costo de una campaña política electoral, puede ser astronómicamente cuantiosa en gastos en estos Municipios y Corregimientos costeños en comparación con una campaña a un cargo de la Ciudad o del Departamento de otra Región.

Y de acá, el recobro de la recuperación invertida, ya siendo gobernantes, con el clientelismo y la corrupción negociada, se deleitan impunemente. 

Y la solución en la democracia local y regional suele ser una quimera, que dice ser: Sueño o ilusión que es producto de la imaginación y que se anhela o se persigue pese a ser muy improbable que se realice.

¿Pero no son estos escándalos silenciosos los que oprimen a un pueblo creyente? ¿Y es esta misma opresión, guardando las proporciones y lugares de los hechos, en donde la sangre de Abel gime por justicia?

Consejo papal: Todo abuso es siempre una monstruosidad. En la justificada rabia de la gente, la Iglesia ve el reflejo de la ira de Dios. Tenemos el deber de escuchar atentamente este grito silencioso.

miércoles, 20 de febrero de 2019

UN PLAN DE VIDA

A mis amigos lectores les sigo pidiendo que sus oídos me sigan teniendo comprensión, ya que lo que se seguirá escribiendo acá en este Blog, va a estar fuera de lo común y lo convencional que en nuestra vida contemporánea hemos leído en fe.

Y hablando de conservación de la existencia, porque para titular: Un Plan de Vida, solo se garantiza por la eficacia de la fe, que por consiguiente, como poniéndome a prueba, por ende, no he optado por comprar seguros familiares de los planes exequiales que en reiteradas veces me han ofrecido y, lo normal es tomarlo precavidamente.

Y he aquí nuestro único norte a vencer en la fe: I Corintios: 15,26 Y el último enemigo que será abolido es la muerte. Y tenemos mayor peligro de muerte; nosotros conviviendo con quienes fabrican desigualdades sociales y arman más violencia.

Y a propósito de buscar fórmulas humanas concertadas para la conservación de la vida comunitaria, en su contraste se ven venir en nuestro ambiente cotidiano decisiones bélicas gubernamentales que pueden generar más violencia y muertes colectivas.

Porque tenemos ahora la actual incertidumbre por una inminente objeción por parte del gobierno Duque sobre la implementación de la Justicia Especial para la Paz. 

Pero encuentro preocupaciones “justificadas” entre creyentes cristianos, que de paso son muchos a favor de este gobierno y que igual no están de acuerdo con el procedimiento jurídico transicional de hallar la verdad, la reparación a las víctimas y la no repetición del conflicto armado, que para ellos es más ejemplarizante la “severidad” de la justicia ordinaria de cárcel intramuros para los cabecillas de las Farc.

Pregunta religiosa: Y no son estos mismos cristianos predicadores que creen que solo la verdad manifiesta y mandataria nos hará verdaderamente libres. 

Más sin embargo intrínsecamente también en la cotidianidad objetan decisiones polémicas del Evangelio en los que no están de acuerdo de su literal procedimiento, interpretación y menos de su estricto cumplimiento, léase: exhortados a perdonarse hasta setenta veces siete y, peor aún, si te pegan en una mejilla, pon la otra. 

Luego entonces, es usual y comprensible entendiéndose que si hay objeciones que se evaden en el Evangelio que promulga salvación, que de paso es un hecho que solo es por gracia y misericordia y no por obras para su justificación. 

¡Ahora! ¿Cómo no van a encontrar reparos y hacer rechazos en una negociación humana imperfecta e incomprensiblemente manifiesta en la JEP, en donde hay puntos del Acuerdo con las Farc que no nos gustan; ejemplos de perdón y de algunas bofetadas de injusticia?

¡Ahora! Que una cosa no tiene que ver con la otra. Erran. ¿Hay alguna fe aplicativa para servirle con caridad a la comunidad pecaminosa religiosa y otra fe represiva para quienes voluntariamente se desarman y vuelven a la civilidad? ¡De ninguna manera!

Consejo Papal: En los momentos mas oscuros de nuestra historia, el señor se hace presente, abre caminos, alza la fe desanimada, unge la esperanza herida, despierta la caridad dormida.

jueves, 7 de febrero de 2019

MAS GENTE AL RADAR

Nota accidental: encontré esta noticia entre mis redes sociales: El mercenario israelí, Yair Klein, dijo en la W que fue contratado, años atrás, para entrenar a un grupo de personas para defender haciendas, ubicadas en zonas donde el Ejército colombiano, “no podía garantizar la seguridad”.


Y alguien escribió palabras más palabras menos, que: contrariando los deseos de volver a incendiar al país y armar a los civiles, algunas personas “ilustres” de la opinión y hacedores de la política nacional, no deben repartir cerillas entre sus pirómanos.

Corrijo en editorial anterior cuando dije que no ha habido un impacto social a través de mi fe, porque contrario he notado entre mis cercanos amigos una diáfana afectividad fraterna que solo conseguimos con la praxis de la espiritualidad como un don preciado del cielo.

Y así lo siento en el espíritu, y de pronto me hago una idea que tanto ellos como yo esperamos ver y palpar a futuro la sensatez de mucha gente para convivir en un país más seguro y próspero en equidad social por la vía del respeto al otro, desde lo social y en el arte ético de hacer la política.

La esperanza está en el Evangelio, que para el creyente, es la única vía segura. 

Y mi respeto a los que buscan en otra praxis política tradicional, la cura para todos nuestros males sociales utilizando la manipulación bélica con fines electorales. Causal venenosa de la confrontación nacional.

Luego ahora el impacto de patria entre todos los candidatos debe ser llevar la fraternidad en las venideras contiendas democráticas regionales; porque no hay otra vía de que caigan rayos y centellas y acaben con los malos y quedemos de un solo tajo los “buenos” para vivir “prósperos, en paz y armonía”.

La tarea es de praxis pedagógica y de matemática simple, masificando y multiplicando la fraternidad y que ésta, como en el principio el pecado inundó la tierra y se reprodujo malévolamente; contrario es el trabajar día a día, año tras año por el respeto, la honra y la dignidad del prójimo.  

Bien se dice: Quien no conoce su trágica historia, está infernalmente condenado a repetirla y pagar por sus graves consecuencias. 

Paradoja: Para tal caso de nuestro conflicto interno; los mercenarios contratados y “justificados” para una “salvación patriótica” más aun incendiándolo irresponsablemente, contribuyeron a lo que ahora tenemos, un nefasto pasado y presente. 

Y las consecuencias delictivas de su genocidio, en este inescrupuloso radar histórico de impunidad, acá, hay gente inocente bajo tierra.

¡Ahora! Lo ineludible para la emancipación del desprestigio de la justicia y la misma Reconciliación Nacional: es revertir el entrenamiento bélico ilegal hacia el civismo ceñido irrestrictamente a la ley en lo ético y lo espiritual.

Inexcusable institucionalizar el don celestial de la fraternidad vía del Estado en escuelas y universidades. Insoslayablemente en veredas, pueblos y ciudades.

Frase Papal: Dios está con el hombre que busca la paz. Y desde el cielo bendice cada paso que se da en la tierra por este camino.

sábado, 2 de febrero de 2019

RADAR DE LA FE

Según la (RAE) Radar es en su primera definición: Sistema de detección de objetos empleado en aeronáutica, navegación, astronomía, etc.,

Y a mi imaginación voy a incluir a la fe en ese etcétera incógnito como otro objeto, pero humano, que sea tangible y asequible y que logre medir distancias para detectar y discernir el mal y el bien en un entorno especifico y llegar a un objetivo común del ser humano, como es el preservar la vida y mejorar la convivencia.

Y me pongo en los “zapatos” del desaliento de mis más antiguos lectores a los que no les he podido mostrar acontecimientos sociales de esta fe. 

A ellos que me han leído como si yo quisiera cambiar de artículo en artículo, la temible historia de Colombia. Específicamente llevarla a una forma ética y espiritual de como se debe hacer la política.
Y es que desde que el péndulo de mi fe se mueve entre la mente y el corazón; como está escrito: En los postreros días así se los pondré conforme a la Promesa. (Hebreos: 8,10). 

Y desde siempre he venido creyendo y esperando un gran acontecimiento sobrenatural (donde sean redimidos los valores humanos) y que traigan un impacto social que logre menguar a los tiranos, su censura, su odio, la belicosidad, su avaricia y la vanidad en la dirigencia y la gobernabilidad en veredas, pueblos y ciudades.

Pero también me dirían que la criminalidad urbana y las guerrillas terroristas hay que combatirlas con el mismo rigor que la corrupción pública; desde luego que sería un despropósito negarlo, pero todos sabemos que su origen o razón de ser crece y se extiende a causa de la ausencia parcial o absoluta del Estado que no llega, a causa de la misma corrupción, con la justicia social, igual negada a veredas, pueblos y ciudades.

¡Porque! Muerto el perro. Se acaba la rabia. Reposa un viejo adagio.

Igual nosotros los provincianos y, que para nadie es un secreto, conocemos el nacimiento local, regional y nacional de esta corrupción engendrada desde las campañas electorales. 

Monumental ejemplo son los gastos astronómicos que se requieren para llegar a ser elegido concejal o alcalde de una verada o un pueblo, quizás igual o mayor la inversión proselitista que el mismo presupuesto municipal. 

Y hagan cuentas del recobro que ya en el poder es imparable e incontrolable.

Solo se requiere un temor de Dios. Y acontecerá que los que sufren ahora a causa de esta indolencia, celebrarán con quienes hemos creído, esperado e impulsado una reflexión constructiva sin precedentes.

Y para entonces el pueblo entero despertará de su letargo anímico cívico-social y despreciará la idolatría politiquera y clientelista. Y enfrentará con conocimiento a la burguesía política enquistada.

Y pasaremos a la historia siendo ciudadanos activistas en bien del desarrollo equitativo estatal y la pacificación nacional. 

Papa Francisco: Esta es la red que queremos. Una red hecha no para atrapar, sino para liberar, para custodiar una comunión de personas libres. ¡El Señor escucha la oración humilde!

miércoles, 16 de enero de 2019

NOTICIAS DESDE LA FE


Se me hace perpetuamente imposible en la mente al día de hoy, y desde antes para ser más pragmático y sincero, que generadores de masas ideológicas políticas y sociales con gran poder de convocatoria, tomen como referencia estas narraciones, cuestionamientos, peticiones, sugerencias y demás sentimientos emanados desde mi fe teísta.

Porque desde la obviedad algunas veces podría escribir párrafos que incentiven y se acentúen con su lucha social, y en otros casos, contrariando su credo tradicional político y su convención militante.

En verdad como ciudadano, entiendo toda lógica desapasionada contra mis escritos. Como también, siento fuerza de la oración en muchos.

Por otra parte, pero yo diría que por la misma línea social mía de hallar justicia en nuestras comunidades sin mirar a quien la verdad fuese favorable o condenatoria; hay ahora quienes esperan buenas noticias desde el Consejo Nacional Electoral sobre la petición de devolverles la personaría jurídica al Nuevo Liberalismo. 

Y quienes no militamos en ningún partido político, y de paso no somos indolentes con el derramamiento histórico de la sangre de quienes defendieron con determinación contra el terrorismo del narcotráfico infiltrado en la política nacional.

Recordar a estos mártires sociales y, a quienes de alguna manera orientaron su férreo discurso político contra toda corrupción estatal, inclusive con autocritica partidista, como debe ser.

Ahora nosotros los ciudadanos libremente debemos velar por la reivindicación de estos y todos los ideales de valentía épica.

Pero errarían a esta historia quienes hoy pretendan enarbolar las banderas antes mencionadas emulando o permitiendo el ingreso de cualquier caudillismo mesiánico y populista imponente hoy en la política nacional. 

Contrario. Si con paciencia, prudencia y sabiduría esperan el surgimiento de nuevos líderes regionales para el adoctrinamiento de la lucha de estas pequeñas causas sociales locales, que se deben ejercer con rigor en los debates de control político en los concejos municipales y las asambleas departamentales, en la administración de los alcaldes y gobernadores. 

Ese es el lugar y el punto del resurgimiento de la credibilidad y la confianza hacia nuestras instituciones estatales, desde acá, de nuestras regiones, para esa Colombia rural. La históricamente marginada.

Hago solicitud pública y de buena fe, a bien de muchos que sufren por la indolencia y la desidia histórica que ha marcado dolor y sufrimiento en muchas personas y familias, que, de acuerdo a la Región, así sufre la Colombia rural.

Pido en la fe que Aquella estrella Divina que orientó en el lejano Oriente a esos Reyes “Magos” (sabios) a encontrar el nacimiento de la luz del mundo; a que ahora renazca su esplendor para este oscuro Occidente Continental, e ilumine nuestra democracia y, en cada Región de la Patria el ciudadano libremente pueda discernir el bien y el mal de cada candidato, su grupo de trabajo electoral y la coalición política a escoger. 

¡Esto! Antes de llorar sobre la histórica leche derramada.

Juan 3,27: Respondió el evangelista; Nadie puede tomarse algo para sí, si no se lo dan desde el cielo.