domingo, 14 de octubre de 2012

POR UNA RED CIVICA


Oyéndome el discurso en el podio de la derrota electoral del candidato presidencial de Venezuela, Capriles, en donde manifestaba reconociendo el resultado adverso de la contienda democrática en su país. Pero me alcanzó a sorprender cuando dijo que había que esperar en los tiempos de Dios, y al mismo tiempo respetaba la voz mayoritaria del pueblo venezolano.
Gallardía de un buen perdedor; pero esperanzado en los mejores tiempos, como todo un buen creyente. Yo no necesitaba saber que religión profesa o no profesa ninguna; solo sentía afinidad en la fe, en que podríamos, él como político y candidato, y mi dualismo filosófico armador de una Red ciudadana y cívica; apuntándole a unos tiempos perfectos democráticos, en donde los hombres de buena voluntad gobiernen pueblos y ciudades con la venia de una ciudadanía más objetiva. Solo allí y así, podríamos decir: La voz del pueblo, es la misma de Dios.
Pero es que no se puede hablar de tiempos perfectos en la democracia, estando achantado, ciudadana y cívicamente hablando. Como se dice: Hay que saber perder, para corregir detalles, intensificar labores y, armarse tecnológicamente de una Red comunicativa constante y fluida y creíble con poder de convocatoria.
Pero es que hay que saber interpretar los tiempos venideros para nuestra Región Latina, que no son tiempos para mediocres; porque como también se dice en democracia participativa: En política, el que no la hace, se la hacen. Y bastante ineptitud y corrupción se escoge y se elige ¡en la región! Más no todo es desidia y oscuro su porvenir en esta también olvidada Región Costera:
En otro escenario, el foro sobre alianzas público-privadas como figura contractual, organizado por la revista Semana y cumplido el viernes, el vicepresidente de Infraestructura de la Corporación Andina de Fomento, CAF, dijo que Barranquilla, está de moda, entre las ciudades latinoamericanas, por sus esfuerzos en política social, y resulta atractiva en la irrigación de capital productivo y para infraestructura, en momentos en que la crisis internacional prende alertas en otros destinos. Recorte de un editorial de El Heraldo.
Prensa. Nuestro papel es siempre el que corresponde a nuestra naturaleza. No somos un partido político, no somos una ONG, no somos una institución de beneficencia, sino que somos una comunidad de fe. Y así vamos a tratar de presentar los que a la luz del evangelio son los valores fundamentales para lograr la convivencia, la reconciliación y el perdón. Monseñor Rubén Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal, quien dio declaraciones acerca del proceso de paz actual del gobierno nacional.
_De seguro ustedes saben que son los que se adhieren a la fe quienes son hijos de Abrahán. Ahora bien, la Escritura, viendo por anticipado que Dios declararía justa a gente de las naciones debido a fe, declaró las buenas nuevas de antemano a Abrahán, a saber: Por medio de ti todas las naciones serán bendecidas. Por consiguiente, los que se adhieren a la fe están siendo bendecidos junto con el Abrahán que tuvo fe. Además. Porque el justo vivirá a causa de la fe. El propósito fue que la bendición de Abrahán llegara a ser para las naciones por medio de Jesucristo, para que mediante nuestra fe recibiéramos el espíritu prometido_ 3 Gálatas.
Comulgo con Monseñor Salazar, en que en  la fecha actual en la que vivimos los colombianos, muy seguramente, con mayores dificultades de otros países de la Región, de que no podemos ser aduladores o lisonjeros de partido político alguno; sino que como Capriles le apunta en su fe, a tiempos mejores en Dios. Entonces entro yo. Como en Una red Cívica Ciudadana. No estando hoy, achantado.
Saludo, Julio.

domingo, 7 de octubre de 2012

RAYANDO SOBRE LA DEMOCRACIA


Voy a seguir rayando sobre este contexto de la Democracia, quien raya en nuestra Constitución Política. No sé si algunos se escandalizaron cuando trate de decir que hemos de ser liberados y libertados en nuestras propias conciencias; ejerciendo como verdaderos ciudadanos, sin caudillismo alguno y, sin utilizar las armas como argumento incivilizados para libertar pueblos y ciudades.
Lo que me sucedió a mi por allá por esos años 99, cumplido ya 13 años en meses, era la invitación a ser mejor cristiano del que solía ser, quizás más pecando que rezando para esa época, y lo que hoy alcanzo a comprender es que en esa  invitación estaba intrínseco el compromiso de que también se requiere igual de interés social como ciudadano. Como quien dice, si debes escudriñar las Escrituras, también, tu Constitución política colombiana. A entender, a ser demócratas a carta cabal ante la sociedad.
Para esa época había -muy convencidamente- mejores cristianos que este suscrito; igual hoy, deben haber mejores ciudadanos para librar una cruzada de animación ciudadana pacifica ante esta encarnecida guerra entre nosotros mismos. Creo que ahora no es escándalo si lo vemos de ese modo. ¡Para quienes en verdad! se escandalizaron, viendo en mí manifestar. Un nuevo Libertador.
Podría de esta manera inventarme algo en mi dualismo filosófico; ya que la Escritura manifiesta que hay fiesta en el cielo por cada cristiano convertido y comprometido. Podría sentirse alegre nuestra Constitución Política cuando un nuevo ciudadano la manosea para hallar en ella conocimiento y compromiso con la causa demócrata. ¡Podría ser! En mi verdaderas ganas de ayudar a libertar nuestras conciencias.
Pero en nada será fácil, viendo ante mano estas desfasas leyes en las contiendas democráticas y su menos despreciable costos financieros para el Estado: De los 31 millones 265 mil 418 colombianos aptos para votar en las consultas internas que el Polo Democrático, el Partido Verde y el movimiento Mira hicieron ayer –pasado- solo un poco más de 506 mil lo hicieron –es decir, el 1,61%– con lo cual se evidencia el fracaso de esta jornada electoral que le costó al Estado $70.000 millones.
Voy a traer a colación otra noticia –con mucho mas aliciente para esta rezagada Costa Caribe-que tiene intrínseco e inherente el compromiso de un ciudadano en la construcción de las Instituciones del Estado, sabiendo con conocimiento de causa de cómo están gobernando e invirtiendo los recursos económicos públicos.
Pudiendo así el saber premiar o el castigar en la opinión y la elección de nuestros gobernantes de turno: porque se dice que el Banco Interamericano de Desarrollo, quien le entregó en un foro dado en la ciudad de Barranquilla, un  Plan de acción para que esta ciudad pueda convertirse en una prospera Ciudad Sostenible.
 _ Para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.  Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.  Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.  Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa_ En  Gálatas.
Escándalo y regocijo para el ciudadano colombiano, cuando en su propia conciencia baje la justicia social.
Saludo, Julio.

domingo, 30 de septiembre de 2012

ANIMACION A LA CIUDADANIA


En hora buena, para animación mía. Habiendo recibido el domingo anterior un email del propio Ernesto McCausland, director de edición del prestigioso Diario del Caribe colombiano, como lo es  El Heraldo, quien se tomó la molestia  de enviarme un mensaje de animación de que  siga adelante con el trabajo de mi Blog, porque ha resultado en las últimas columnas un ascenso en las visitas virtuales en elheraldo.com. ¡Gracias amigo!
En hora buena también fue la posición de seguir siendo un animador más de la ciudadanía, y que algunos lectores no me vieran como un posible candidato a cualquier cargo público a través del plebiscito en el juego de la democracia nacional. Porque generalizadamente estigmatizamos a quienes de alguna manera buscan una participación democrática con el apoyo de la ciudadanía y, más aun, hacerlo a través de un partido político y, si es de tradición mucho mas lo estigmatizamos.
En hora buena existe en estos momentos un amago de reconciliación nacional a través de las negociaciones del gobierno y las guerrillas; cosa que es certidumbre para mi fe; ¿por qué? Porque por allá por el año de 1.999 en pleno enamoramiento de las sagradas Escrituras  fue escandalizada mi mente con eso de que: en los postreros tiempos serian puesto en mi mente las leyes de Dios y, luego escritas en mi corazón como reza en su palabra. Por ende, amigos lectores, los voy a escandalizar a ustedes.
En el principio en los tiempos de esclavitud del pueblo de Israel –pueblo de Dios- a Moisés le entregaron los mandamientos para regir a ese pueblo escandalizado en el pecado. Luego, cronológicamente a nuestro libertador Simón Bolívar le fue bendita su espada y su coraje para aquella inmemorable e insuperable Gesta libertadora  territorial a través de las armas y la ideología misma de liderar y congregar a los más valientes guerreros. Ahora, en hora buena, tiene la ciudadanía como plenipotenciario reviviéndose en el conocimiento y cumplimiento de esto:
_La calidad de ciudadano en ejercicio es condición previa e indispensable para ejercer el derecho  de sufragio, para ser elegido y para desempeñar cargos públicos que lleven anexa autoridad y jurisdicción_  Capítulo II; artículo 99, de la Constitución Política de Colombia.
_Quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu.   Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual,  para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios.
Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;   con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los siervos en luz;  el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,  en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados_ Colosenses, Cap. 3.
Creo como muchos colombianos pacifistas que la solución no es la suma de las fuerzas guerreristas, mas aun si es nuestra propia sangre la que se riega en el vejestorio escenario de la guerra fratricida e histórica nuestra. Como tampoco el debilitamiento de las Fuerzas Armadas esperando la buena voluntad manifiesta en el discurso guerrerista de los guerrilleros; ¡No! Estos tiempos muestran sabiduría e inteligencia espiritual que nos conduzcan a la fraternidad; primeramente, en la reconciliación colombiana entre los Padre hacia los Hijo y, viceversa.
En hora buena también. No es tiempo del caudillismo ideológico. Solo. Animación ciudadana.
Saludo, Julio.

domingo, 23 de septiembre de 2012

ELIGIENDO CON LA DEMOCRACIA


Sumos de las formas de participación democrática, según Articulo 103 de la Constitución Política de Colombia: Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía; desde elegir con el  voto popular, hasta la revocatoria del mismo mandato.
El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de todas las organizaciones en ellas manifiestas. Sin detrimento de su autonomía  que se constituyan en mecanismos democráticos. En control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. En la letra suena a pluralismo. Y hasta perfecto.
Para lograr visualizar el futuro de la Nación, según esta mi peculiar forma de análisis de cómo el Dios que sigo -y seguimos los cristianos en general- ponía y quitaba gobernantes según su Omnipotente y absoluto criterio relatados en el Antiguo Testamento, según las leyes otorgadas a Moisés en el monte Horeb. Ahora, nosotros sin dejar de seguir a ese mismo Dios, a esos mismos mandatos; estamos en el deber de actualizarnos a convivir con un Mandato Constitucional Democrático ¡En su obra!
Leamos propuestas en la prensa: Buscan abrir paso a participación política de desmovilizados de Farc. Congreso impulsará reforma para que no sean sancionados por sus opiniones ante órganos de control. El Gobierno y el Congreso impulsarán una reforma política que permita la creación de nuevos partidos para viabilizar la participación electoral de los desmovilizados de las Farc, pero al mismo tiempo se busca que sus opiniones en el ejercicio de la oposición no sean amedrantadas por los órganos de control.
El anuncio lo hizo el presidente actual del Congreso, durante una rueda de prensa que dio junto al actual ministro del Interior. Lo que buscan: Que el ejercicio de la oposición radical pero democrática no tenga amenazas por órganos de control o cortes que le coarten su capacidad de opinar, tiene que tener autonomía.
La reforma política implica las garantías para la oposición e inclusive la creación de partidos, así como el ejercicio de la democracia de los que ya están elegidos. Hay que darle garantías a cualquier colombiano pacífico y democrático para que pueda acceder a la democracia, precisó Barreras.
Invito a leer un concepto Bíblico: Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.  No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos.  Y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó  se va renovando hasta el conocimiento pleno.
Donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.      Vestíos, pues, como escogidos de Dios, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otro si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Colosenses. Cap., 3.


Pero en la vida real toda letra y toda palabra deben estar ligadas a muchos procesos de cumplimiento, muy por encima de los históricos y entrañablemente intereses particulares y de partidos políticos, tratándose de reformas democráticas electorales, como estas, por ejemplo.
Yo en particular no me pinto en el corto ni mediano plazo como partícipe de candidato a elección popular alguna; creo más bien, que nacionalmente existen personas valientes y con conocimiento de la causa pública. Lo que esperan estos, es contar con una plataforma ciudadana que no les permita permearse de corrupción electoral, bien sabidas en el país.
Sueñen estos hombres y mujeres, mas bien, en la contemplación de unas plataformas ciudadanas coherentes y hacedoras de verdaderas democracias. Aquí. En Dios. Me pinto yo.
Saludo, Julio.

domingo, 16 de septiembre de 2012

COMO EN EL PRINCIPIO


_Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para señorease en la noche; hizo también las estrellas. Y sirvan de señales para las estaciones, para días y años. Y vio Dios que era bueno_ Génesis.
Después sigue leyendo uno los relatos de la proliferación de la humanidad, y seguía este Dios anunciando a través de sus profetas, poniendo y quitando gobernantes y reyes, quienes a su vez, guiaban a los que este Dios consideraba que eran su pueblo santo. Salta la incertidumbre en este mundo modernizado por los modos y medios de escoger a sus gobernantes a través de las democracias.
Preguntas. Se habrá modernizado este Dios. ¡Cuál! y quienes serán su pueblo en esta modernidad de este mundo sanguinario de la barbarie. O no habrá germinado ninguna semilla humana de aquellos, nuestros antepasados por convicción y creencia. Porque si somos ciudadanos de facto, el limbo será la desesperanza.
El Presidente Juan Manuel Santos reiteró este viernes que no habrá cese de operaciones militares. Recalcó que a todo el país le conviene la paz, y ratificó que de parte del Gobierno habrá toda la determinación y la buena voluntad para lograr un acuerdo con su contraparte. Dijo que tiene fe en que los diálogos en busca de paz funcionen, lo cual sería una ganancia infinita para todos. En ese sentido agregó que estamos en un momento donde yo creo que los astros están alineados, y ojalá podamos ponerle fin a un conflicto que nos ha costado tanta sangre, tanto sufrimiento y tanta violencia.
Por último, agradeció al Gerente de la Federación de Cafeteros, y a todos los caficultores del país su apoyo al objetivo del Gobierno de buscar la paz y ponerle fin al largo conflicto armado en Colombia. El apoyo del gremio cafetero –un gremio tan importante- pues será de veras determinante e importante.  Por eso les agradezco mucho este apoyo, y les agradezco que sigan trabajando por este país, expresó. Prensa.
Recordemos que este año comenzó con muchas especulaciones acerca de las profecías de los mayas, según algunos, mal interpretadas sobre el fin del mundo; otros en cambio, que vendrían hacer cambios en la conducta universal según el movimiento de los astros. Ahora nuestro gobernando de turno, Santos, tiene fe y cree que los astros nos ayudarán para bien de esta comunidad, habida de un sorbo de paz comunitaria y sostenida en el tiempo. ¡Bueno! para todos, el juntar la fe pacifista.
El solo hecho de conseguir el silenciamiento de los fusiles en manos de los ilegales guerrilleros, sería el principio de un comienzo; comienzo que posiblemente será igual de recorrido casi en el mismo tiempo de la guerra colombiana.  Porque luego vendrá la culturización de los incultos, que no siempre brotan de quienes se alzan con fusiles en mano en contra de la población civil, con la contratación pública y privada sorbidas por la corrupción, también germinan los insociables.
Pasar de un narco Estado por la infiltración de una narco economía, de un capitalismo salvaje de grandes desigualdades sociales, de esa explotación salvaje de nuestros recursos naturales entre nacionales y extranjeros con dividendos económicos de inequidad. Esto cuesta y cuenta en el tiempo.
Como En El Principio. La tierra, las lumbreras y las estrellas fueron creadas para un bien común. No solo para beneficio de quienes nos usurpan con sus políticas mezquinas.
Saludo, Julio. 

domingo, 9 de septiembre de 2012

LA DEMOCRACIA-EL PUEBLO


Mi niña, que próximamente cumplirá edad de mayor, saliéndose de la tangente quizás, para no seguir leyendo mis artículos en mi Blog, hace un par de años le manifestó a su mamá, que mi problema social era que yo pretendía cambiar al mundo con lo que estaba escribiendo. Razonable mi niña, ya próxima –Bendito Dios- una nueva ciudadana entre esta alterada sociedad colombiana.
Uno de los temas esenciales entre las familias, es indiscutiblemente el tema económico. El clan mío, no es la excepción. Y las justificaciones entre madre e hijos son válidas de que se requieren cambios laborales que permitan mejores dividendos económicos según nuestras cualidades, actitudes y virtudes.
Creo que este es el sentir colombiano de muchos profesionales universitarios, tecnólogos  y técnicos que de alguna manera se han visto frustrado todas sus aspiraciones laborales a falta de oportunidades laborales, o de emprendimiento empresarial para salir adelante según los conocimientos adquiridos; hoy, una debacle social ante la crisis de este mundo globalizado.
Pero como se dice sabia y sagradamente que la desesperación es mala consejera. Traigo a colación este penoso episodio en la vida de un compatriota involucrado con el facilismo y peligrosísimo negocio del narcoterrorismo. El estigma generalizado ilegal y criminal de la comunidad internacional con el solo hecho de haber nacido y criado en esta nación colombiana, empleadora industrial nacional del narcotráfico.
Sea este desaforado caso de fracaso socio familiar colombiano como para entrar en reflexión. En una cárcel federal del estado de Virginia, Estados Unidos, de uniforme azul, en una celda fría y pequeña, esperando su condena pasa sus días el general retirado Mauricio Santoyo. A través de un vidrio con un intercomunicador dos veces por semana recibe la visita de su mamá, sus tres hijos y su esposa.
Los encuentros tienen una duración estricta de 30 minutos, los miércoles y los sábados. En los últimos días, junto con su abogado Óscar Rodríguez, decidió llegar a un acuerdo con la justicia norteamericana para mermar su pena, garantizando la protección de su familia, pero rehusándose a aceptar cargos por narcotráfico. Prensa. Dice un dicho: Que la vida es como el mar, no se queda con nada.
_Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca la niña de su ojo. Canta y alégrate, hija de Sion; porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho el Señor. Y se unirán muchas naciones al Señor en aquel día, y me serán por pueblo, y moraré en medio de ti; y entonces conocerás, que el Señor me ha enviado a ti. Poseerá a Judá su heredad en la tierra santa, y escogerá aún a Jerusalén_ Zacarías, profeta.
Nos tenemos que mover entre el escepticismo histórico y un optimismo no triunfalista acerca de  los aproximados diálogos de paz entre el gobierno Santos y la guerrilla de las Farc, y que al parecer, podría estar el ELN.  La Democracia es al parecer unos de los anhelos conciliadores entre las partes, se corrobora con el discurso retórico de Timochenko para dar inicio al proceso.
Y están los detractores del gobierno preocupados porque lleguen los cabecillas de estas guerrillas al Congreso de la República.
Mas lo dijo Abelardo de la Espriella en su columna anterior: cuantos Timochenkos no hay en este Congreso, que aunque no levanten un fusil para herir a la población civil, si lo hacen con el desangramiento literal de su dignidad, robándoles la inversión social en la educación y la salud.
Exhorto yo a mi niña. Próxima ciudadana. A involucrase de democracia. Nuestro mayor aporte a la Defensa Nacional.
Saludo, Julio. 

domingo, 2 de septiembre de 2012

PRIMERO POR LA FAMILIA


Entre muchos de los artículos que he logrado escribir en mi blog personal en los últimos tres años, hay uno que en cuanto a política recuerdo muy seguidamente y es: La Fania Política; inspirada en la forma bien liderada, entre Pacheco y Masucci, en como lograron formar  esta organización musical, congregando a los mejores bajo un solo sello musical. En este caso, bajo un propósito de reconocimiento profesional y económico. Por eso copio esta nota de prensa, hoy:
Armonía política entre Santos y Petro se ha fortalecido recientemente. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante una reunión en la Casa de Nariño. Los encuentros entre ambos han sido constantes. En los últimos meses se ha evidenciado una luna de miel entre el Presidente y el Alcalde de Bogotá.
Lejos de la fría y tensa relación que en su momento vivieron el expresidente Álvaro Uribe y el exalcalde Samuel Moreno. Las diferencias se notan en temas de forma y fondo: mientras Uribe se demoró varios meses en recibir a Moreno en la Casa de Nariño -luego de su triunfo electoral en octubre de 2007- Santos y Petro han mantenido un ritmo constante de reuniones en lo corrido del año. Pero no solo eso. En la agenda también se palpa un viraje.
Hoy, por el contrario, las reuniones del Presidente y el Alcalde no han sido monotemáticas. Ambos han hablado de movilidad y seguridad, pero también de renovación urbana y tienen un proyecto conjunto para cambiarle la cara al CAN, agua, energía, vivienda, desplazados y restitución de tierras para las víctimas del conflicto armado.
Confieso mi gran escepticismo de no ver siquiera intenciones ideológicas dentro del poder público que lograse siquiera el intento en esos momentos en que  escribía sobre cómo podría aparecer una figura política nacional en Colombia, que por encima de todos los réditos políticos electorales, que se pueden perder cuando se le apuesta a la armonía y la convocatoria para reunir incluyentemente a los mas intelectuales y a la academia bajo un solo sello, la justicia social.
En ese mi sueño de ver: La Fania Politica, a manera de nosotros en un escenario de la colombianidad.
Posteriormente había escrito un aparte cuando fue elegido Petro como alcalde de Bogotá en el escenario de la democracia; y que esto podría enviarle un mensaje para aquellos alzados en  armas ilegales y que supuestamente luchan por un ideario político pero sin garantías para poder llegar al poder con el beneplácito en el juego democrático. Hoy independientemente de cómo este manejando lo público de la capital, es un ícono de atracción para silenciar los fusiles y apostarle a la Ley y a la Constitución nacional.
_Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Malaquías 4.Profeta.
No es cosa fácil el dar recomendaciones y que sean acogidas para un bien común.  Más complejas si han de venir de la palabra de Dios. Pero más maldición para esta comunidad a la cual pertenecemos, sería el acabose para los actuales y los venideros.
Es por eso que particularmente celebro con escepticismo real sobre los acercamientos del actual gobierno con los grupos guerrilleros. Primero por la familia. Consejo.
Saludo, Julio.