martes, 22 de diciembre de 2009

NOVENA PARA LA VIDA

Un mínimo análisis de los acontecimientos más sonoros y que irrumpieron la tranquilidad y el desarrollo mundial, y por su puesto lo nacional y regional nuestro.
La gran crisis económica que puso en vilo el desarrollo económico y social del mundo y la hecatombe del desempleo.
La gran cumbre sobre los acuerdos para enfrentar los cambios climáticos, insuficientes, expresión de los entendidos ante la crucial decisión de reducir las emisiones de gases con efecto invernaderos.
Las amenazas infundadas por supuesta agresión del gobierno de Colombia a Venezuela creadas en la imaginación por el expansionismo chavista y su paranoia de la guerra, y por ende la gran carrera armamentista que desequilibra la diplomacia y la economía latinoamericana.
Además de la archi reconocida situación del congreso de la República de Colombia que es sinónimo de corrupción, súmele escándalos de la parapolítica, farcpolìtica y ahora el ausentismo como un moño a su desarreglo.
La parálisis de la democracia en la política electoral presidencial a causa de las encrucijadas del alma del actual mandatario en el polémico tema de la reelección presidencial.
La interinidad del cargo por la incertidumbre en el nombramiento del fiscal de la Nación.
En el Departamento del Atlántico 63 mil familias viven en la pobreza absoluta.
Ahora. Pero como la gran intención y propósito es el de construir sobre lo construido, tenemos que resaltar con objetividad las transformaciones que suelen movernos el cuerpo y la conciencia.
A nivel nacional, a mi manera de ver cambios políticos desde lo electoral, resalto la campaña por la presidencia del Compromiso Ciudadano por Colombia liderado por su candidato Sergio Fajardo, además de la transparencia e independencia, paradigma de su campaña, entre otra diferencia, es el cero agravios en su discurso, sino, verticalidad al objetivo.
A nivel Regional, Proexport resalta la alianza pública-privada jalonadora del crecimiento económico en Barranquilla ubicándola entre las 10 mejores ciudades de América Latina.
Y a título de la personalidad y la individualidad humana, es el convertir los pensamientos, la mente, el corazón y todo su cuerpo como instrumento y mensajero de la paz y el desarrollo de la humanidad en donde nos encontremos, propósito para el mundo entero.
En cierto momento de su vida escribió la Madre Teresa de Calcuta, que la gran enfermedad de la humanidad no es el Cáncer, sino, la gravedad del mundo es el desamor del hombre para con la vida misma.
_Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿Cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?_
I Pedro. Cap. 4, 17.Novena Para la Vida .Extender y expandir nuestra devoción siendo disponibles y atentos para anteponer el interés común sobre el particular. Debe ser nuestro juicio personalizado
Saludo. Julio

viernes, 11 de diciembre de 2009

DESCUBRAMONOS

La Alcaldía de Barranquilla Distrito Especial, Industrial y Portuario y la fundación Descubrámonos certifican que: Julio Víctor De La Hoz Arévalo; participó en la conformación de grupos de apoyo y/o redes comunitarias, capacitación y seguimiento en Salud Mental y reducción del consumo de sustancias psicoactivas en el Distrito, con una duración de 48 horas –mi asistencia- de un total de 51.
Sabemos nosotros y la administración distrital lo reconoce al apoyar este proyecto ya que la problemática del estrés y la depresión crecen como una bola de nieve rodante que conlleva al embotellamiento de la persona hasta un vicio y un suicidio como destino final, se adsorbe la persona en temas puntuales como: drogadicción, alcoholismo, crisis económica, crisis conyugal y emocional entre algunas y, aquí es donde la fundación Descubrámonos se especializa en su filosofía y facilita sus procesos terapéuticos reduciendo la fármaco-dependencia y la ansiedad en su larga experiencia en el ramo.
En este abre bocas nos enseñan las patologías mentales y físicas del estrés, la depresión y el vicio conducente al suicidio, desde ideas irracionales, pensamientos obsesivos hasta actitudes agresivas; pero que luego también aprendemos los pasos fundamentales para el acoger y asistirle en los primeros auxilios a una persona desesperada en sus síntomas somáticos.
Con frecuencia semanal vemos en los medios de comunicación la gestión administrativa en cabeza del Alcalde inaugurar en la comunidad de bajos estratos sociales con obras cambiarle La imagen del barro de sus calles por la pavimentación de la misma, gestión que trae desarrollo socio económico y cultural indudablemente. Pero echarle mano al presupuesto para invertirle a toda su comunidad con programas y proyectos de salud pública sobre el tema álgido del suicidio, es sin duda una transformación integral en el manejo e inversión de los recursos públicos.
Con el solo hecho de moverse y salirse de su zona de confort, –léase, tiempos de pereza y ocio-, desde este momento nos convertimos en seres valientes y valorados en nuestro autoestima, sobrepasando desánimos y la tibieza espiritual predominante del ser humano del común.
Pero como no nos enseñan con estos conocimientos adquiridos a dar sermón, cátedra y mucho menos a calificar al prójimo, sino que es un proceso netamente interiorizado y personalizado para poder adquirir más capacidad para perdonar y amar con libertad, conseguido ya un Desarrollo Integrar Armónico –DIA- . Mente sana en cuerpo sano y; el que domina la mente domina el mundo, reposa escrito en la Biblia.
_Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse solo respecto de si mismo, y no en otro_
_Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe_ .Gálatas .cap. 6, 4 y 5, 22.Congratulaciones a los demás participantes de este proceso, gratitud a la administración Distrital, apoyo moral y acompañamiento a la fundación Descubrámonos, son mis propósitos. El trascender para el que cree y se mueve, apenas empieza. Animo.
Saludo. Julio.

sábado, 28 de noviembre de 2009

EXITO INTELECTUAL

Un joven costeño el ganador de la Operación Éxito, competencia intelectual realizada en Puerto Rico, este joven apasionado por el conocimiento por las matemáticas, la física, la ortografía y la química.
Con tan solo 16 años este joven se abre camino como eminencia del saber y la intelectualidad, un bien para el país y un logro a título personal.
Me acostumbra reconocer los meritos de la gente por mejorar la calidad de vida y, en mi pasión de escribir me acompaña el impulso de resaltar los acontecimientos que edifican a una persona en particular, la región o el país donde vivo.
No podría pasar desapercibido exaltar este logro de un costeño, porque, nos atañe un mito reconocido de que los costeños solo nos distinguen en términos regionales como rumberos, folclóricos y hasta perezosos.
Pero, si es una realidad que nos salpica en lo público y político la mancha vergonzosa de la imagen generalizada de corruptos, de la parapolìtica y la tradicional trashumancia electoral en cada zonificación.
Sin herir susceptibilidad alguna, sino es que no estamos en desventaja regional, o subdesarrollados como país frente al desarrollo del mundo, porque nos falten conocimientos individuales en el arte de las ciencias matemáticas y demás.
¿A donde quiero llegar y profundizar?
Aprovecho esta ocasión para tomar como icono y ejemplo a seguir a un matemático y educador colombiano que valientemente incursionó en la gestión pública y luego de ganar una elección democrática administró con su intelectualidad, independencia y pulcritud los recursos económicos de su ciudad.
Y hoy, y con su huella administrativa, este antioqueño, Sergio Fajardo dirige con decoro, elegancia, y decencia una campaña política rumbo a la presidencia del país.
La ruta siguiente del éxito intelectual en cualquier área educativa debería ser el revertir el ejercicio laborioso y la investigación científica de lo privado puesto al servicio de la gestión pública, ya que se requiere una gran labor evangelizadora ciudadana que ante la manipulación que ejercen las fuerzas mañosas de la politiquería y las maquinarias sobre la ignorancia de nuestras comunidades. A grosso modo, utilizando la metáfora tradicional, intentar sacarle los dedos de la boca a nuestra gente y enseñarles a no tragar entero y que asuman su responsabilidad y adquieran mayor y mejor su tela de juicio.
_Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios, y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido_. Hebreos .cap. 5,12.
Porque tambien en la realidad no estamos en desventaja o subdesarrollados por falta de recursos naturales, sino que existe una dispersión del capital humano por temor quizás al enfrentar la mafia del enriquecimiento ilícito en funcion de Estado ante el agache de la justicia y los entes de control. El alineamiento de nuestro capital humano es el arma a utilizar y la tarea a seguir.
_Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño_. Hebreos .cap. 5,13.
Los éxitos intelectuales que generen mayor impacto social y comunitario darán los frutos abundantes y suficientes para todos.
Saludo Julio.

domingo, 8 de noviembre de 2009

GRUPO ANTICORRUPTIVO

El Gobierno Nacional anunció que un grupo especial de la Policía complementará los esfuerzos del programa anticorrupción de la Vicepresidencia. “Nosotros tenemos el Zar Anticorrupción, un programa dirigido directamente por el Vicepresidente de la República, y necesitamos complementarlo porque ese programa no tiene dientes”, sostuvo el jefe de Estado.
Pareciera un giro de muchos grados el discurso enérgico sobre el tema espinoso de la corrupción, pues su energía de gobierno se ha especializado en el tema de la seguridad básicamente en la persecución y el aplastamiento de las Farc y demás grupos ilegales alzados en armas.
Por los resultados en términos generales el tema y la ejecución de la Anticorrupción es muy trivial para cualquier comunidad en su vista, e interés por sus pírricos resultados.
Empero lo lógico e ideal es cortar lo espinoso desde su raíz. Lo que hay que formar integralmente son las personas encargadas de cualquier grupo especializado que no es solamente la capacidad de los conocimientos contables de veedurías, auditorías e interventorías de los procesos de contratación estatal que es donde el cáncer germina y carcome al Estado.
Existe entonces la imperiosa necesidad de conocer la calidad de vida de los integrantes de dichas acciones, es decir, medir a través de procesos de formación sus potencialidades e ideales, éticas y morales adheridos a su remuneración económica justa y necesaria, porque no es convirtiéndolos en grupos denunciantes, sino pedagógicos por sus capacidades intelectuales y su testimonio en la calidad de vida digna integral que deben generar estas labores de ser un trabajador feliz y contento en la nomina del Estado.
_Para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro. Porque no hay acepción de personas para con Dios. Romanos .cap. 5,21 y 2,11._
Devolverle o construirle la calidad de vida de sus habitantes es un compromiso ineludible, intransferible e inherente de todo gobierno y su acción es la de no favorecer arbitrariamente a unas personas más que a otras.
Como ciudadano en particular y activo ante las consecuencias y los tejemanejes de los gobiernos de turnos, llámense centrales o regionales, no se identifica mi personalidad como un férreo opositor ni un desconocedor de avances significativos de gobernantes de turno en temas fundamentales sociales y económicos para un mejor vivir de todos los colombianos; mas mi libertad de expresión es crítica y de productividad humana y sano juicio.
Saludo. Julio.

martes, 27 de octubre de 2009

HEROES DE LA PATRIA

Con ponencia y autoría de un legislador Costeño se crea la Ley 1305 un programa respaldado por el Ministerio de Defensa Nacional como un Modelo Anticipado de Solución de Vivienda (MASVI). Como un Fondo de Solidaridad bajo una entidad descentralizada llamada Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
Esta Ley, un paso muy justo con las Fuerzas Armadas de la Patria, según palabras del Presidente Uribe. Con esta Ley, se ha logrado un avance social sin precedentes para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, según el general Freddy Padilla de León, comandante de Ellas.
Definitivamente promover y ejecutar leyes que beneficien la calidad de vida de los guardias de carne y hueso que día a día exponen sus vidas por la seguridad de todos los habitantes de la patria, porque mientras los demás trabajan o no, estudian o no, descansan, duermen o simplemente se divierten, estos señores enfrentan un riesgo inminente en un país con altos índices de ilegalidad armada o de una rebelión terroristica contra el Estado o la población civil. Nuevas leyes justas para un territorio representado por injustos, generalizando por una realidad de descompensación social en su mismo Estado.
Porque es que en la Constitución colombiana en los Derechos Fundamentales se promulga que el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. ¡Pero!, del dicho al hecho….
Luego también en nuestra estructura e ideología cristiana se promulgan las bienaventuranzas para los hombres que dan la vida por los demás; y si partidos de aquí, un soldado o héroe que actúa con sano juicio en su laboriosidad de la patria, este no requiere un credo en particular o especifico para hacerse merecedor de un mejor futuro. Y aquí en vida, y ahora, pero bajo la lupa de las leyes que predican y cumplen con mera justicia social.
Entonces todas las leyes que conduzcan a un mejor bienestar para quienes militarmente defienden día y noche el territorio nacional, es justo un reconocimiento para sus promotores y de quienes vigilen ceñidamente su debido cumplimiento.
_ Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón_. _Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres_. Proverbios cap. 3, 3-4.
La política y su administración pública en términos generales vista desde los escenarios colombianos en su historial se han ganado un menosprecio de la opinión pública de su mal arte en el fondo y forma, porque como dijo el Procurador General, para la corrupción no hay crisis económica alguna. Pero un festín sin control, diríamos otros.
Saludo. Julio.

viernes, 23 de octubre de 2009

ACTO DE VARONES

Los sucesos que le dan la vuelta al mundo hecho en Colombia, son los que describen nuestras tragedias en las grandes esferas de las comunicaciones y las noticias en casos específicos del crimen, el narcotráfico, los escándalos políticos y todos los embates sociales de desprestigios.
Mas tiene que darle la vuelta al mundo el hecho de que el hijo del extinto narcotraficante Pablo Escobar hoy exiliado en otro país bajo la nominación de un nuevo nombre y apellido, y que este produce un hecho histórico para la memoria del país en su radiografía del crimen organizado que, junto con los hijos de los inmolados notables de la historia colombiana, Rodrigo Lara Bonilla y Luis Carlos Galán, resuelve este joven a través de una carta enviada a los Lara y Galán, y en un acto sin precedentes, reconoce el daño hecho por su padre y pide perdón a Colombia entera y desde luego a las familias implicadas. Y de aquí se produce el diálogo y la aceptación del perdón personal y luego hecho público por las víctimas, sobreponiendo las cadenas de odios y venganza. Ejemplo de reconciliación y de reparación moral y espiritual para este caso.
Luego se enseña que con el retrovisor visto desde una perspectiva de análisis y meditación sobre el pasado en quienes sufrieron de verdad y hoy quieren contribuir con el restablecimiento moral de su país; jóvenes colombianos que con hechos producen los cambios transcendentales de reconciliación y de construcción social. Acto varonil y de gallardía, digno de difundir.
Pero el legado y la valentía sanguínea de quienes fueron inmolados sus cuerpos –Lara y Galán- mas no sus pensamientos, vienen siendo representadas por sus hijos que desde otra perspectiva de tiempo pero casi en el mismo escenario público y político pretenden la continuación de las ideas, el conocimiento y la aptitud de trabajo por una Colombia libre de los males que la acechan en su dolor de parto como patria. La vida misma podría reconocerle y brindarle un mejor y justo escenario público en aras de ayuda y conquista de la justicia social, meta y memoria hereditaria de sus padres.
_Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia_.
_Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segaran_. Salmo 127, 1 y 126, 5.
Esta es la aptitud y el salvaguardia para quienes profesan y en sus venas corren las ganas, valor y el conocimiento apasionado político y pedagógico de edificar leyes con responsabilidad y cumplimiento hacia una justicia social verdadera.
Esta es mi fe, razonamiento, aptitud y discurso en apuesta a la paz colombiana.
Saludo Julio.

domingo, 18 de octubre de 2009

CAMBIO TRANSCENDENTAL

Según la ONU el número de personas que pasan hambre se incrementará un nueve por ciento este año y llegará a los 1.020 millones, la peor cifra desde 1970. A nivel mundial.
El anuncio fue hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Y en el irracionalismo en Colombia, que según el Zar anticorrupción en estadística, la mera corrupción se come anualmente lo que el Estado debe ofrecer y beneficiar a 347.000 familias con un subsidio de vivienda individual de $11.5 millones cada una; o pagar la educación de 325.000 niños cada uno a razón de $1.2 millones anuales. O los 10 semestres de 80.000 universitarios a razón de 5 millones por semestre
Y en lo notable. Colombia es reconocida como el país con mejor clima para la inversión de negocios en América Latina según el Banco Mundial; también según la ONU presenta avance en su dimensión social según informe de Desarrollo Humano.
Y en lo regional el Atlántico, lo notable en la administración de los recursos y manejos económicos públicos, gozan de privilegio por mejor desempeño fiscal a nivel nacional la gobernación por tercer año consecutivo y; el Distrito vive un romance en cuanto a la transparencia, la eficiencia y la equidad en temas puntuales sociales de salud y educación.
El tema refrito del hambre se resume en la falta de oportunidades, de no tener la inmensa mayoría una educación integral de infancia con una alimentación sana y balanceada, el no tener facultades económicas y tecnológicas para la formación del empleado calificado e igualmente pagado, en beneficio de cada cabeza familiar en los hogares del mundo. Tema de políticas de Estados insuficientes e inequitativos.
_Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres, lo cual también procuré con diligencia hacer._
Gálatas, cap. 2, 10.
Para quienes están; y quienes queremos engrosar con sacrificio la fila de las obras notables social y políticamente, esta cita Bíblica es la que nos cae; para que nos sea empoderado el espíritu inquebrantable en el trabajar incansablemente por un mundo justo, digno y con capacidad para todos los seres humanos. Cambio Transcendental.
_No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo_.
Gálatas, cap. 2, 21
Saludo. Julio.