lunes, 13 de junio de 2011

LEY PARA SENSIBILIZAR HUMANOS

En la manera más posible trato de hacer énfasis en las cosas que tienen apariencia de benévolas para el país y la construcción de una mejor sociedad colombiana, yo me esmero por optar por lo constructivo. Aunque no siempre es posible este deseo, sobre todo en esta comunidad resquebrajada por tantas injusticias y desigualdades sociales.
Connoto dos hechos de la semana en curso, uno: La sanción presidencial a la llamada ley histórica de la reparación de las Victimas de la violencia, a la cual hizo presencia el secretario de la ONU, y en la cual el presidente Santos manifestó que a partir de esta ley, el país se para a la orilla de las víctimas por el conflicto interno armado y sancionó frases con convicción como: No seremos los mismos después de este dolor. No seremos los mismos después de tanta sangre, después de tantas lágrimas, de tanto sufrimiento.

No seremos iguales después de recorrer -con el alma encogida por el pesar y el miedo- décadas de violencia entre hijos de una misma nación.
Y yo creo que cualquier ciudadano colombiano sin sesgo partidista, esperaría y desearía la materialización, no solamente ésta, sino todas las leyes que conduzcan a la inclusión social y a la protección de los Derechos fundamentales que emana nuestra constitución política. Es mi buen deseo. Y; la segunda: Sobre el panorama de la economía colombiana la cual muestran un grado de mejoría y que con esto se esperaría una calificación que favorecería la inversión extranjera y la llegada de flujos con destino a inversión de portafolios al país, ya que un ente internacional, la Fitch, otorgaría próximamente una calificación positiva por su andamiaje económico. Según expertos en la materia.
Y a mí que navego consultando y opinando entre lo Divino y lo Humano; también me consuelo en:

_Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley. Para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos_. Gálatas. Cap. 4, 4-5.
Como es de conocimiento público que no es sinónimo cuando se habla de que cuando se dice que el país va bien, a la gente también, mientras, el hambre sigue habitando en muchos hogares de la patria, el desempleo carcome las mentes de los menos defendidos de nuestra sociedad, y que la informalidad laboral deteriora cualquier sueño de prosperidad individual y comunitaria; pero, desesperaría aún más a cualquier ciudadano del común, y causáramos vergüenza e humillación gubernativa y ciudadana ante la comunidad internacional si el país no se moviera contra el lodo real de la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico como un marco social de siempre.
Y termino con la motivación de esta ley de Victimas; Santos, quien en varias oportunidades ha dicho que solo por la aprobación de esta ley ha valido la pena ser Presidente, fue elogioso con las organizaciones de víctimas, con el Congreso y con los partidos políticos que la respaldaron.
Hago en mi deber ciudadano y constitucional el observamiento de la ley y las nobles intenciones del presidente Santos, a la lógica deliberación del Congreso de la República, para que las banderas que postulan la llamada Prosperidad Democrática logren enjugar las lágrimas y el derramamiento de sangre entre los mismos hijos del tricolor patrio colombiano.

Sería lo más justo.
_Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, padre!_ Gálatas. Cap. 4, 6.

Saludo, Julio.

lunes, 6 de junio de 2011

EL MUNDO DROGADO

Escuchaba recientemente una predicación y el tema central era la felicidad que buscamos todos los seres humanos en variedades de esfuerzos y sin discriminación de estratos sociales, desde drogadictos, alcohólicos hasta los más altos dignatarios del conocimiento; pero, la gran diferencia son los diferentes caminos y herramientas escogidas para alcanzar tan anhelado placer. Ser feliz.
Esto respecto con la puja suscitada sobre la opinión y el estudio de expertos de la lucha antidrogas en el mundo. Ahora tres líderes y ex presidentes de gobiernos debaten sobre el fracaso de la lucha antinarcóticos durante los últimos 50 años y la regularización de la marihuana. En donde una nueva estrategia no será una tarea facilista y lo más probable es que se alimentaría una polémica cíclica, pero sin cambios sustanciales en el corto y hasta mediano plazo.

Y es que vienen sufriendo en plena piel social y económica tres países del continente americano como lo son Perú, México y Colombia que durante las últimas tres décadas los estragos por el tráfico de narcóticos le han traído consigo: corrupción, insuficiencia institucional, crudecimiento de la violencia y pérdida de valores y así sucesivamente el desgreño social de sus comunidades.
Pero no es un descubrimiento saber que desde el destierro de las primeras criaturas humanas habitadas en el paraíso -el Edén-, se confeccionó el mundo de la infelicidad humana el génesis de un conflicto social de nunca acabar –historial con épocas más críticas que otras- en generaciones tras generaciones en donde cada quien busca lo suyo, sin importar daños colaterales.

Aun así, existe y hay un paso posible para una metamorfosis entre el comportamiento del hombre animal al espiritual, que ha de terminar el uno y comenzar el otro hasta la cuarta generación.
Luego es una tarea de todos los sectores involucrados en la lucha perenne contra la drogadicción social en el mundo, para poder ,pese a todo, seguir manteniendo viva la convivencia, y es tarea de: gobiernos, líderes cívicos y espirituales, académicos y científicos que deberán abrirse a un adulto consenso para optar medidas que logren minimizar el acabose de una sociedad que se viene consumiendo en el cultivar sus propios placeres y negarse a entender que requiere cambios sustanciales para ser menos carnívoros en la búsqueda de una verdadera felicidad duradera, y para esto requiere ser más ambientalistas y espirituales; o al menos que se demuestre lo contrario. O seguir manteniendo la debacle que genera Ser solo carne y hueso y vana mentalidad, sin ser rentable social y económicamente hablando. El debate y las estrategias para desafiar y contrarrestar este comenzante y delirante tercer milenio, apenas empieza.
_Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente_ I Corintios. Cap. 2,14.
Sobre el espinoso tema de quienes optan por la legalización de este escollo en la comunidad; dos ex drogadictos colombianos manifiestan que: es un salto al vacío, mientras otro dice que es una medida pervertida. El gran milagro sería revertir el efecto nocivo que generan las drogas ilícitas del consumo narcótico y que desestabilizan el normal comportamiento del ser, a convertirlas científicamente en una solución curativa medicinal y racional para la estable salud del mismo ser humano. Consúltese a la ciencia, a la inteligencia humana, a la fertilidad de la tierra, y a Dios, por su puesto.

_Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios_ I Corintios. Cap. 3, 9.

Saludo. Julio.

sábado, 28 de mayo de 2011

PLIEGO DE PETICION FUNDAMENTADO

Reposa en mi memoria desde hace dos décadas desde cuando empecé a cotejarme laboralmente con trabajadores que gozaban de privilegios nominales tales como: mejores sueldos, transporte privado –casa empresa y viceversa-, alimentación en casinos con bajos costos y variado menú alimenticio diario, refrigerios mañana y tarde entre otros beneficios. Destellaban envía de la buena para quienes no estábamos en la bonanza, o en la rosca. Más hoy, solo añoranzas quedan, entre quienes lo disfrutaron y quienes lo observábamos.
Me refiero a la otrora empresa de aviación de capital costeño colombiano de nombre Avianca, la llamada aerolínea de Colombia, y fui testigo de que muchos empleados actuaron con la arrogancia por el solo hecho de ser directivos sindicales, que a la postre coadyuvaron a la banca rota de esa gran empresa de capital privado. Y el país para tal época fue testigo al ver caer grandes empresas del orden estatal derrumbarse por esta misma actitud de un mal liderazgo laboral ideológico amparado en el fuero sindical, como cayeron también empresas públicas prestadoras de los servicio públicos domiciliarios, como la salud y, ni de hablar de la fraudulenta empresa estatal de Foncolpuertos.
Por aquellas razones anteriormente enumeradas me complace compartir noticias que no siempre son de decrecimiento social en nuestra patria, sino que el actual gobierno, empresarios y trabajadores firman según ellos un acuerdo laboral histórico, celebrado en la Casa de Nariño. Y son los propios dirigentes y obreros que lo califican como el mejor en los últimos 50 años de vida empresarial laboral. Y estamparon sus firmas en este protocolo tripartito el presidente del Consejo Gremial, el de la Andi, el ministerio de la Protección Social y el Vicepresidente de la República de Colombia.
_Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire como sobreedifica_ I Corintios. Cap. 3, 10.
Partiendo de que sagradamente está escrito de que: Maldito el hombre, quien confía en el hombre. Se equivocan directivos y miembros de las centrales obreras quienes quizás pretenderán reconstituir de la noche a la mañana una ley laboral para cobijarse en el fuero sindical y luego engrosar sus pretensiones personalizadas. Se equivocan los miles de empresarios colombianos quienes pretenderán engordar sus arcas económicas y patrimoniales con la llegada de nuevos tratados comerciales en la apertura económica globalizada del planeta; mas desaparecerán sino no son competitivos en sus organizaciones empresariales, invirtiendo en capital mecánico y tecnológico, con aportes a la preservación del medio ambiente y apoyo económico y social para un mejor conocimiento y mejoramiento del talento humano laboral calificado y su entorno.
Independientemente de quienes hoy ostenten los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial, hoy siento en mis convicciones, fundamentos espirituales para recoger en décadas venideras el lastre de una Nación con características de paria; inclúyale: corrupción, criminalidad, narcotráfico e, incluyámosle a una ciudadanía indiferente y sin convicciones ni actitudes para defender nuestra constitución democrática. Porque es requerimiento indispensable levantar de entre los muertos ciudadanos colombianos, quienes asuman el deber y derecho constitucional para la defensa de la patria, ¡y si yo fui levantado!

_Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. I Corintios. Cap. 3, 11. Saludo, Julio.

domingo, 22 de mayo de 2011

UNA VOZ QUE ANIME

Si yo estuviera viviendo en un país desarrollado seguramente mi opinión se centralizaría en temas de investigación científica, tecnológica o la cosmología, entre otros temas relevantes para mejorar el entorno terrenal humanístico y ambientalista del planeta. Pero no. Soy y vivo en Colombia. Y por eso, para estar vigente en la opinión hay que opinar, cuestionar o reanimar en los temas de actualidad y, estos son entre otros los principales titulares de una prensa local capitalina:
Los 466 ingresos y más de mil horas de visitas de políticos a la Dirección Nacional de Estupefacientes. Así lo demuestra un informe confidencial, obtenido por El Tiempo, que consigna los ingresos de todos los políticos implicados en la supuesta adjudicación ilegal de bienes de la mafia, bajo la administración de la DNE.
Según varios testimonios, en sus visitas los políticos tenían ¿o tienen? el privilegio de escoger entre los 76.000 bienes incautados entre sociedades, haciendas, aeronaves y carros, para que su manejo les fuera entregado a familiares y testaferros. Y el negocio consistía ¿o consiste? en que ellos se quedaban ¿o se quedan? con los dividendos que arrojan estos bienes y, a cambio, funcionarios de la DNE recibían ¿o reciben? un aporte mensual, según uno de los investigadores.
Y para esto uno no necesita esforzar demasiado la mente para analizar que los gobiernos se vienen desgastando en gestiones políticas para obtener de la Comunidad Internacional apoyo financiero para delinear políticas administrativas y tratar de exterminar el negocio del narcotráfico en Colombia, entretanto que este negocio político partidista se vuelve un círculo vicioso criminalista para arrebatarle los bienes a los narcos y luego servirles en bandeja facilista a los ladrones que militan en los partidos tradicionales y no tradicionales, dentro de una mal llamada constitución democrática colombiana.
Y luego encuentro en la prensa local regional subtítulos sobre este trillado y miserable tema de la corrupción política y estatal en el país, y dice también: El 2 de Mayo el Congreso aprobó la ley con la que el Gobierno busca frenar robos en el erario público. ¡Pero! surte un escepticismo ciudadano que como dice el dicho: Hecha la ley. Hecha la trampa, le agrego yo. Al ser un asunto de valores, no se puede solo controlarse a partir de sanciones y penas, es necesario también procesos de educación en valores; comenta la directora de Derecho y Ciencia Política de la Universidad del Norte.
Sobre el artículo pasado escrito en mi Blog, un familiar mío profesional en la educación y que reside y trabaja en los Estados Unidos, me envió una inyección espiritual y moral al escribirme que necesito perseverancia para educar a mis lectores, mucho mejor escribió: que Dios me bendiga.
Como mi fe me impulsa y me anima y me dice que hago parte de la Nueva Generación de un cristianismo activo y racionalista. Mi estrategia se basa en la animación primaria y pedagógica en actos de contrición ciudadana. Disímiles al escepticismo y la indiferencia encriptado en el común denominador en esta cultura ordinaria conformista colombiana. Una voz y una fe que nos anime.
_Súbete sobre un monte alto, anunciadora de Sion; levanta fuertemente tu voz, anunciadora de Jerusalén; levántala, no temas; di a las ciudades de Judá: ¡Ved aquí al Dios vuestro!_ Isaías, Cap. 40, 9.

Saludo, Julio.

jueves, 19 de mayo de 2011

EL DESGASTE DEL MAL

La lógica en un nuevo o naciente proyecto social y comunitario es ir encontrando espaldarazos entre líderes y de un grupo de adeptos afines al proyecto. Lo traigo a colación debido a que recientemente Monseñor Rubén Salazar, alto jerarca de La Iglesia Católica de Colombia, entró a terciar en el tema político debido a los recientes escándalos de corrupción en el país, e indico, que no es un asunto partidista, sino obviamente, en defensa de los intereses comunes del patrimonio nacional y, que es un deber espiritual en llevar la justicia del Evangelio a causa de defender los Derechos Fundamentales de los seres humanos, el de los colombianos, para tal caso.
Para esta misma fecha en tiempos de la Semana Santa, oí el discurso de un Sacerdote sabanalarguero y funcionario del Vaticano oficializando el Sermón de las Siete Palabras, en esta, mi tierra natal, mezclaba los sacramentos religiosos con la actual y cruda inmoralidad corruptible y la criminalidad que permea la tranquilidad y el desarrollo socio económico colombiano. Moral e inconscientemente, sentí un espaldarazo a mis convicciones plasmadas en mi Blog.
Y por el otro lado de la política y sus asuntos públicos, sentí complacencia e identidad de criterio cuando el Vice Garzón fustigó a los corruptos del sector salud, comparando su accionar con el de los guerrilleros y los delincuentes comunes.
¡Dijo! Qué diferencia existe entre guerrilleros, delincuentes comunes, integrantes de bandas criminales o un narcotraficante con la acción de unos señoritos que utilizando procesos fraudulentos han venido desfalcando al estado colombiano. Mas agregó, los criminales arriesgan su integridad física en su ideología criminal, más los corruptos se pavonean en clubes sociales. Luego fustigó la irresponsabilidad de los partidos políticos que encubren a sus militantes corruptos.
¡Dije! Jocosamente en la oficina que si esta tendencia de destapes y capturas de estos escándalos en este menú de la corrupción continúa, habría que reformar el plan de desarrollo de vivienda y revertirlas en la construcción de más reclusorios penitenciarios en el país.
_Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados_ Isaías. Cap. 40, 1-2.
Complacencia e identidad de criterio, sentí, con la exhortación del presidente Santos cuando dijo que con la Ley de Victimas había llegado la hora de sanar heridas y olvidar viejos y enraizados odios entre los compatriotas dentro de nuestro conflicto interno armado en Colombia. ¡Entendí¡ consolados con el accionar de la justicia que viene caminando con nueva actitud, para la reparación de los bienes materiales y morales. Castigando, reflexionando, educando y perdonando. Unico camino a seguir.
Leyendo y reflexionando para no habitar en la ideología del fanatismo religioso o de pensar solamente con las ganas de ver una nueva sociedad colombiana humanizada. En los Hechos de los Apóstoles encontré el relato de un Fariseo llamado Gamaliel, maestro de la ley, referirse a los del Sanedrín sobre la persecución de los Apóstoles de Jesús, advertirle que si ese asunto o proyecto venia de los hombres, terminaría en nada; mas en cambio, si es de Dios, no lo podrían disolver, y que se exponían a terminar luchando contra Dios mismo. Espaldarazo, para no caer en vana gloria o de soñar solo con las ganas.

Saludo, Julio.

jueves, 17 de marzo de 2011

LO INCONTROVERTIBLE

Los lideres dirigentes y gobernantes y la comunidad internacional empiezan a aceptar y asociar la catástrofe de Japón como un hecho de cumplimiento Apocalíptico, esto incluiría a los que antes medio creían y aun hasta los actuales escépticos sobre la veracidad de este sagrado libro.
Leía una de las columnas de un diario capitalino, el autor y analista de nacionalidad extranjera manifestaba que aunque aun los efectos de las radiaciones nucleares están causando pánico, muchos de sus defensores seguramente no abandonarán la defensa y menos la expansión a estos proyectos. Para un cristiano comprometido con la causa, el Apocalipsis es una ventana espiritual de hechos que trascienden de un estado de muerte a un estado de mejor vida, pero para los no comprometidos e incrédulos, este libro y su cumplimiento representan una amenaza social.
Hipotético. De no cumplirse lo relatado en este libro sería un desecho grave para su autor, mas la gravedad suscita en que persista la mediocridad espiritual de líderes y gobernantes en este mundo convulsionado por la ausencia de sabiduría, miopes a los tiempos en que gobiernan. Gravísimo para toda la comunidad. Se hace muy difícil hablarles a la humanidad de mejor vida en este valle de la muerte.
Ya en el plano nacional, leía en la prensa local apartes sobre la conferencia del Colombo-japonés Yocoy Kenji Díaz quien viene planteando que Colombia es un país rico pero que sus habitantes vivimos como estamos, pobres, en cambio, Japón que es un país pobre, pero que allí viven como rico, la causa, la cultura mental que enmarca nuestra pobreza social. Patético.
Y cuenta Yocoy que el tsunami que enfrentamos nosotros los colombianos por las vertientes de la corrupción y la violencia, nos dejan estragos a cuenta gotas más grandes que los ocurridos en minutos en Japón. Asegura que ellos -los japoneses- se levantarán rápidamente, mientras aquí, seguiremos con el agua hasta el cuello. Paradójico.
Debido a la causa legislativa de politizar todos los hechos en el quehacer de los asuntos público durante un legado impregnado en nuestra memoria histórica de que todo se baraje con las influencias del partidismo político y que hasta la fecha no se vislumbra un liderazgo ciudadano que al menos ponga a pensar diferente al país, teniendo hoy los medios de redes sociales disponibles como canales de comunicación expedita. Sintetizaría yo a esta problemática de pobreza mental.
Romper paradigmas de que hablar de nuevas generaciones no significa el morir funeralmente, y darle cabida a unas nuevas criaturas de humanos que logren cambiar esta cruda realidad, y esto sobre todo se hace más complejo el tratar con personas con edades adultas o avanzadas, es simple y complejamente a la vez, de que el cambio es mental en el aquí y el ahora, muriendo y naciendo metal y simultáneamente a una vida más espiritual y con sentido ciudadano y civil sin la repetidera de un circulo vicioso entre el costumbrismos y el conformismos habitual. Es cuestión de soñar sosteniendo sueños muy altos en nuestra mentalidad convencional. Más fe que otra cosa.
_En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años. Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza_ Daniel Cap. 9, 2-3.
Sortear los tiempos con sabiduría, decisión de Dios. Lo Incontrovertible.
Saludo, Julio.

sábado, 12 de marzo de 2011

PENSANDO EN ALGO MEJOR

Varios de mis amigos cercanos a mi lugar de trabajo me preguntaban sobre la falta de actualización de mi Blog. Logré interpretar en el gesto de uno de ellos que había buenos sucesos para escribir, entre estos, el levantamiento ciudadano de las naciones árabes sucumbidas por siglos en las dictaduras gubernamentales y, las revelaciones mundiales diplomáticas divulgadas por los cables de WikiLeaks. Estoy entre los que opinan y consideran que es mejor opinar poco pero contundente, contrario de hacerlo entre el montón independiente de ser objetivo y poner a reflexionar a nuestra sociedad. O es cuestión de tratar de purificar el talento, o, de entrar a concursar sobre la paciencia y la prudencia.
Al respecto de los escándalos producidos por las revelaciones diplomáticas que siguen poniendo en vilo a muchos hechos entre las relaciones de gobiernos mundiales y locales, me acordada de haber escrito un titular en mí Blog sobre de que: La Verdad Extermina La Mentira.
Me acuerdo también que una vez mi Hija- hoy mayor a los quince años-, le comentó a su Mamá que es que yo pretendía cambiar el mundo con lo que estaba creyendo y escribiendo en mi Blog. Y encontré unas frases leyendo sobre La Depresión en un subtitulo que dice: Deténgase; usted es como una casa en venta: hay que observar los valores y cualidades que tiene. No malbarate este tesoro que ha recibido. Y. Siga soñando que el soñar con altos ideales es muy necesario para conseguir valiosas realidades. Dios satisface los buenos deseos de sus amigos. (Sal 145, 19) Dice.
_Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor_. Daniel, 9, 17.
De que hoy los órganos de control de la justicia colombiana caso las Cortes de Justicia, Procuraduría, Contraloría y la Fiscalía estén investigando y dictando sentencias sobre los casos delictivos, independientemente de las personas involucradas y los partidos políticos a los que pertenecen, pero que vienen defraudando la dignidad y saqueando las arcas a las instituciones públicas estatales, de seguir este rumbo independiente, eficaz y contundente en nuestra justicia, para que de esta manera, así se imparta un espíritu cultural por el temor a la ley y el respeto a la justicia ante todos los ciudadanos, lo cívico y lo social. En verdad así se abrirá la única puerta que conduzca a la paz en Colombia. Al menos que otra tesis me demuestre lo contario para la consecución de una paz verdadera y duradera.
_Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias_ Daniel, 9,18.
Sentados viendo las recientes noticias sobre las aberrantes imágenes que sufrieron los Japoneses ante las arremetidas de la naturaleza con terremotos y tsunamis, preguntaba mi Hijo de 14 años ¿es el fin del mundo? la Mamá respondió que era apenas una pequeña manifestación del Apocalipsis; mientras yo, en mi mente resaltaba una frase prometedora en ese mismo Apocalipsis de que cabalgaremos durante mil años como súbditos de Cristo, además, que durante los postreros días será derramado sobre toda carne, el Espíritu de Dios. ¡Y toda es toda!
La gran diferencia de: Pensando En Algo Mejor. Creyendo y escribiendo en: La Voz Del Carmen. Mi Blog. Saludo, Julio.