jueves, 17 de marzo de 2011

LO INCONTROVERTIBLE

Los lideres dirigentes y gobernantes y la comunidad internacional empiezan a aceptar y asociar la catástrofe de Japón como un hecho de cumplimiento Apocalíptico, esto incluiría a los que antes medio creían y aun hasta los actuales escépticos sobre la veracidad de este sagrado libro.
Leía una de las columnas de un diario capitalino, el autor y analista de nacionalidad extranjera manifestaba que aunque aun los efectos de las radiaciones nucleares están causando pánico, muchos de sus defensores seguramente no abandonarán la defensa y menos la expansión a estos proyectos. Para un cristiano comprometido con la causa, el Apocalipsis es una ventana espiritual de hechos que trascienden de un estado de muerte a un estado de mejor vida, pero para los no comprometidos e incrédulos, este libro y su cumplimiento representan una amenaza social.
Hipotético. De no cumplirse lo relatado en este libro sería un desecho grave para su autor, mas la gravedad suscita en que persista la mediocridad espiritual de líderes y gobernantes en este mundo convulsionado por la ausencia de sabiduría, miopes a los tiempos en que gobiernan. Gravísimo para toda la comunidad. Se hace muy difícil hablarles a la humanidad de mejor vida en este valle de la muerte.
Ya en el plano nacional, leía en la prensa local apartes sobre la conferencia del Colombo-japonés Yocoy Kenji Díaz quien viene planteando que Colombia es un país rico pero que sus habitantes vivimos como estamos, pobres, en cambio, Japón que es un país pobre, pero que allí viven como rico, la causa, la cultura mental que enmarca nuestra pobreza social. Patético.
Y cuenta Yocoy que el tsunami que enfrentamos nosotros los colombianos por las vertientes de la corrupción y la violencia, nos dejan estragos a cuenta gotas más grandes que los ocurridos en minutos en Japón. Asegura que ellos -los japoneses- se levantarán rápidamente, mientras aquí, seguiremos con el agua hasta el cuello. Paradójico.
Debido a la causa legislativa de politizar todos los hechos en el quehacer de los asuntos público durante un legado impregnado en nuestra memoria histórica de que todo se baraje con las influencias del partidismo político y que hasta la fecha no se vislumbra un liderazgo ciudadano que al menos ponga a pensar diferente al país, teniendo hoy los medios de redes sociales disponibles como canales de comunicación expedita. Sintetizaría yo a esta problemática de pobreza mental.
Romper paradigmas de que hablar de nuevas generaciones no significa el morir funeralmente, y darle cabida a unas nuevas criaturas de humanos que logren cambiar esta cruda realidad, y esto sobre todo se hace más complejo el tratar con personas con edades adultas o avanzadas, es simple y complejamente a la vez, de que el cambio es mental en el aquí y el ahora, muriendo y naciendo metal y simultáneamente a una vida más espiritual y con sentido ciudadano y civil sin la repetidera de un circulo vicioso entre el costumbrismos y el conformismos habitual. Es cuestión de soñar sosteniendo sueños muy altos en nuestra mentalidad convencional. Más fe que otra cosa.
_En el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años. Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza_ Daniel Cap. 9, 2-3.
Sortear los tiempos con sabiduría, decisión de Dios. Lo Incontrovertible.
Saludo, Julio.

sábado, 12 de marzo de 2011

PENSANDO EN ALGO MEJOR

Varios de mis amigos cercanos a mi lugar de trabajo me preguntaban sobre la falta de actualización de mi Blog. Logré interpretar en el gesto de uno de ellos que había buenos sucesos para escribir, entre estos, el levantamiento ciudadano de las naciones árabes sucumbidas por siglos en las dictaduras gubernamentales y, las revelaciones mundiales diplomáticas divulgadas por los cables de WikiLeaks. Estoy entre los que opinan y consideran que es mejor opinar poco pero contundente, contrario de hacerlo entre el montón independiente de ser objetivo y poner a reflexionar a nuestra sociedad. O es cuestión de tratar de purificar el talento, o, de entrar a concursar sobre la paciencia y la prudencia.
Al respecto de los escándalos producidos por las revelaciones diplomáticas que siguen poniendo en vilo a muchos hechos entre las relaciones de gobiernos mundiales y locales, me acordada de haber escrito un titular en mí Blog sobre de que: La Verdad Extermina La Mentira.
Me acuerdo también que una vez mi Hija- hoy mayor a los quince años-, le comentó a su Mamá que es que yo pretendía cambiar el mundo con lo que estaba creyendo y escribiendo en mi Blog. Y encontré unas frases leyendo sobre La Depresión en un subtitulo que dice: Deténgase; usted es como una casa en venta: hay que observar los valores y cualidades que tiene. No malbarate este tesoro que ha recibido. Y. Siga soñando que el soñar con altos ideales es muy necesario para conseguir valiosas realidades. Dios satisface los buenos deseos de sus amigos. (Sal 145, 19) Dice.
_Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor_. Daniel, 9, 17.
De que hoy los órganos de control de la justicia colombiana caso las Cortes de Justicia, Procuraduría, Contraloría y la Fiscalía estén investigando y dictando sentencias sobre los casos delictivos, independientemente de las personas involucradas y los partidos políticos a los que pertenecen, pero que vienen defraudando la dignidad y saqueando las arcas a las instituciones públicas estatales, de seguir este rumbo independiente, eficaz y contundente en nuestra justicia, para que de esta manera, así se imparta un espíritu cultural por el temor a la ley y el respeto a la justicia ante todos los ciudadanos, lo cívico y lo social. En verdad así se abrirá la única puerta que conduzca a la paz en Colombia. Al menos que otra tesis me demuestre lo contario para la consecución de una paz verdadera y duradera.
_Inclina, oh Dios mío, tu oído, y oye; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestras justicias, sino en tus muchas misericordias_ Daniel, 9,18.
Sentados viendo las recientes noticias sobre las aberrantes imágenes que sufrieron los Japoneses ante las arremetidas de la naturaleza con terremotos y tsunamis, preguntaba mi Hijo de 14 años ¿es el fin del mundo? la Mamá respondió que era apenas una pequeña manifestación del Apocalipsis; mientras yo, en mi mente resaltaba una frase prometedora en ese mismo Apocalipsis de que cabalgaremos durante mil años como súbditos de Cristo, además, que durante los postreros días será derramado sobre toda carne, el Espíritu de Dios. ¡Y toda es toda!
La gran diferencia de: Pensando En Algo Mejor. Creyendo y escribiendo en: La Voz Del Carmen. Mi Blog. Saludo, Julio.

miércoles, 19 de enero de 2011

El pequeño diccionario Larousse define como Beatificar: Declarar el papa que alguien, de virtudes previamente calificadas, goza de eterna bienaventuranza y se le puede dar culto. Y define Canon: Cosa que se considera perfecta en su género, en especial la figura humana de proporciones ideales. Correlaciono las anteriores definiciones ante la primicia vaticana de declarar al popular pontífice Juan Pablo II como Beato próximamente, oficializándolo como venerable siervo de Dios, título dado a una persona muerta en la que se ha comprobado en su legado de vida terrenal dándole testimonio de sus virtudes heroicas. Lo que es atado o desatado en la tierra será tenido en cuenta en el cielo. Declara el Evangelio al cuerpo de la dirigencia en la Iglesia que Cristo y el Espíritu de Dios dirigen. Una decisión y exhortación misteriosa e incontrovertible. Sencillamente.
Lo racionalmente controvertible son mis ideales de querer en virtud ciudadana equiparar una cosa de otra en dos asuntos históricamente controvertibles, y es como si quisiera lograr la concertación entre el gato y el ratón, en síntesis; conjugar en un solo verbo de servicio comunitario la ley política con la Sagrada sin desdibujar su doctrina social la una de la otra.
Una invención irracional teniendo en cuenta los interés de lo uno con lo otro ¡hoy! Invención ciencia ficción.
_Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias. Y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas_. En II Timoteo, Cap. 4, 3-4.
Sabemos que a lo largo y ancho de la historia las concupiscencias son recíprocas tanto en las religiones como en las esferas políticas. Ahora, ¿cuál de los dos nefastos resultados ha habido más detrimento doctrinaria y socialmente para la comunidad a la cual se dirige? ¿Será la vida en su tiempo de justicia más permisivo entre lo uno y lo otro sin importar su rol social comunitario? Controvertida sus definiciones, pero en sí, reflexivas.
Entiendo. No será hoy el tiempo propicio para abrir un debate. Más me abrigue Dios en su palabra de la Paciencia Doctrinaria.
Pero es que la Mega Pobreza en Colombia no admite una beatificación política –honor imaginario- para los mártires idealistas caídos durante toda la historia sangrienta por las concupiscencias políticas, ante sucesos criminales previos en la confrontación pre o pos electoral, sino que se requiere incontrovertiblemente en la inmediación de los tiempos, canonizar –sana suposición- la vida política entre quienes con virtudes velan a diario por el bienestar y la dignidad de muchos desprotegidos y mendigos a causa del desamparo ante el Estado colombiano.
Desde luego que los buenos propósitos que trato de plasmar sobre la necesidad de tener Beatos Políticos, no es para beneficios a personas en particular o institucional, menos será mi intención de llevarlos a los estrados constitucionales a prueba y fuego del Senado de la República de Colombia, sino a exhortarnos con espíritu y actitud competitiva sana dentro de los conceptos y comportamientos personales y sociales en la intrínseca virtud moral humana.
Sencillamente materializar la palabra Canon: Que es una proporción de la figura humana ideal y perfecta en su género.
Mucho antes hay que entrar a una constante, estimulante y perpetua pedagogía a una comunidad ciudadana idealizada por ejercer sus compromisos constitucionales de velar, premiando o castigando el comportamiento de quienes hayan sido elegidos democráticamente para proteger sus bienes materiales y hasta morales ante la ley y la justicia.
Empero, irracionalmente la malicia, la traición y la tradición política, impiden cualquier sueño beatico en su género.
Saludo, Julio.

miércoles, 12 de enero de 2011

NATURALEZA DEPRIMIDA

Andan ocupados y preocupados muchos científicos investigadores sobre la matanza natural que vienen sufriendo miles de animales en muchas poblaciones del mundo a causa de…. Especulaciones e imaginaciones provienen de millares de opinadores sobre este suceso ajustado o no a lo científico ya que hasta la fecha no hay nada concreto que expliquen los hallazgos mortuorios en: Arkansas tras la muerte de los cinco mil mirlos y unos 80 mil peces en el rio de esta población. Otras 500 aves han aparecidos muertas en un vecino estado de Louisiana. Y. En la localidad de Falkôping en donde se desplomaron cientos de aves caídas del cielo. Derivaciones de conjeturas sobre la materialización del calendario Maya; tiempos postreros Apocalípticos o simplemente la contaminación ambiental y sonora del planeta o también las tormentas naturales en estos tiempos de la incertidumbre en lo impredecible del clima planetario por las variables en las estaciones atmosféricas, cosas que rodean a los comentaristas que emanan de este enigmático e interesante tema mundial a resolver, o mínimo, a investigar su origen verdadero.
Muy seguramente se derivarán de este asunto en un futuro no lejano en la imaginación y fantasía de la creatividad en el mundo mágico y en tercera dimensión hecha en una cinta cinematográfica de Hollywood. Arremetidas De Una Naturaleza Deprimida; podría ser algún título, me imagino yo.
Avanzando yo sobre la lectura de: Cómo Alejar La Depresión, recomiendan estos especialistas que además de los tres Métodos tradicionales para curar la depresión que son: los Medicamentos, la Electroterapia y la Psicoterapia, su cuarto tema es: la Terapia Espiritual, porque nuestro medio está tremendamente secularizado, es decir, alguna rebeldía contra todo lo que es sobrenatural o divino, y el humanismo ateo que muchas veces presiden en colegios e universidades, en donde se prescinde la terapia en el léxico espiritual.
Eludiendo el fanatismo religioso. Le agregaría yo al Método.
Pero como todos los extremos son para desadaptados y desequilibrados y creo que aquí coincidimos entre gente del común, especialistas o científicos, por ejemplo, un religioso o que preside ser espiritual, puede ser un interiorizado depresivo por ser y tratar de masificar una actitud extremista destructiva, luego también, una persona puede ser depresiva queriendo ser progresista sin admitir principios y valores, pienso yo. Sed mansos como paloma y astutos como serpientes exhorta el evangelio para hallar una actitud sabia y espiritual para el pleno equilibrio.
_Te agradezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino. Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina_. En 2 de Timoteo en Cap. 4, 1-2.
Como me gusta ir al grano sobre los sucesos cotidianos que irrumpen el bienestar, el desarrollo y la tranquilidad en nuestras comunidades y en como querer hallarle soluciones sobre la depresión social por: la evasión patrimonial al Estado sobre la inversión pública que crean la bancarrota del desánimo y la tristeza que deprimen a familias y comunidades sin discriminación de género o edades. La criminalidad que desasosiega a toda una sociedad por la matanza humana creciente al frente de una impunidad que reina por ausencia de una justicia pronta y severa en pueblos y ciudades, y, por una ciudadanía indiferente e insípida y depresiva en sí misma. Para que la película que se trasmite en vivo y en directo sobre nuestras desavenencias sociales cese,… Lee la Biblia, como lo recomienda su Creador. ¡Recordemos!, que la depresión de la naturaleza actúa según la nuestra.
Saludo, Julio.

jueves, 6 de enero de 2011

TIEMPOS DEPRESIVOS

En la víspera del año nuevo comencé a leer un nuevo libro titulado: Cómo Alejar La Depresión, la Tristeza y el Mal Genio. Manifiesta el libro en uno de sus inicios que los especialistas en el tema saben que la peor época del año en cuanto a depresiones es la que sigue a las fiestas de Navidad y de Año Nuevo.
Suelen ser proféticas estas manifestaciones para quienes pasaron la Navidad y comenzaron el Año Nuevo, familias completas víctimas de los embates de la naturaleza que inundaron sus viviendas por las olas invernales en todo el territorio del país, más concretamente las zonas aledañas ribereñas, muy seguidamente la depresión se surtió a los asalariados colombianos ante el paupérrimo aumento del salario mínimo para el año 2011 en la lánguida suma diaria de unos 584 pesos. Aquí donde la matemática del gobierno basados en las cifras de inflación y productividad, riñen con la cruda realidad y ante todo mágica realidad de la supervivencia de miles de familias colombianas. Inicios de la Depresión financiera familiar y social, año 2011.
Frente a los embates de la naturaleza en contra de las familias más desprotegidas de esta Nación, versus, los embates de los análisis aritméticos del gobierno para decretar el salario mínimo antes mencionados. Cabria la frase oratoria, pero depresiva de Jesús en el Huerto de los Olivos; diciendo también muchos de los damnificados arriba mencionados: Padre, si es posible, aparta de nosotros este cáliz de amargura sobre la manera de cómo sobrevivir entre miles y miles de colombianos, los más sufridos, ante todo. Porque mientras no se respete y se cuide ambientalmente nuestros ecosistemas y no se haga equidad en los planes de desarrollo en todo el país, y, mientras la corrupción haga sus estragos en la contratación pública y toda la inversión social. Hágase la cruda voluntad de la naturaleza, y la de los gobiernos, desafortunadamente también.
Luego, el panorama para este año nuevo se vislumbra con notables acciones del gobierno para enfrentar la emergencia social, anunciando el gerente del Fondo de Calamidades a través de las autoridades departamentales para la distribución de alimentos, servicios de salud, arriendos y la construcción de albergues para los damnificados en la cuantiosa suma inicial de un billón de pesos.
Pero luego suele la prensa local hacer pública una denuncia de uno de los alcaldes municipales de esta Región Caribe afectados por la tragedia invernal; denunciando este que: senadores de la República están patrocinando el tráfico de influencias ante las ayudas humanitarias destinadas a las poblaciones afectadas del sur del Atlántico. Se dice de candidatos y ex candidatos que quieren influenciar a propósito de la víspera contienda electoral política a efectuarse en octubre próximo.
Ante estos casos suelen salir predicciones, diagnósticos y formulaciones de desasosiego de la débil y mentirosa democracia colombiana, en donde las artimañas del tráfico de influencias poco o nada le aportan a la llamada unidad nacional que predica el gobierno nacional, y mucho menos, legisladores no comprometidos con la prosperidad democrática ante sala del mismo gobierno.
Mas recomienda este libro que estoy leyendo que se debe tener en cuenta positivamente que: La peor bancarrota es el desánimo y la tristeza. El más grande protector es Dios. Y. El conocimiento más útil es… leer la Biblia.
Y que el Espíritu de este Dios, despresurice nuestra depresión; digo yo.
Saludo. Julio.

sábado, 4 de diciembre de 2010

QUE PERDONEN NUESTRA PATRIA

En mi costumbre de tratar de leer a diario para actualizarme y adquirir conocimiento desde un sentido común hasta lo científico. Leía esta semana la sección de la columna de opinión de un Diario local, El Heraldo, en donde, Luz María P. de Palis, una de las columnistas hacía referencia a la conmemoración cultural de los Estados Unidos sobre La Acción De Gracia. Manifestaba ella que existe en nuestra cultura diversificada celebrar sinnúmeros de fiestas, donde también se había adoptado la fiesta de Halloween en vez de La Acción De Gracias, como una manera de reconocer la bondad de Dios y de la vida, y desechar la queja y hacer algo en pro de los menos afortunados.
Recientemente en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) los presidentes de Colombia y Ecuador restablecían de nuevo las relaciones diplomáticas entre los dos países en un ambiente de cordialidad. El mismo presidente de Brasil, Lula, próximo a dejar el poder y uno de los oradores principales del encuentro, puso como ejemplo el actual clima político en la región entre la diplomacia de Colombia con Venezuela, que como un milagro político, lo determinó.
Se espera -yo por ejemplo- con buenos ánimos que no sea una de las ya acostumbradas del fariseísmo gubernativo de los cuales nos han acostumbrado a ver en la política tradicional en su mito de ser dinámica, esto a manera de justificar cambios para adquirir beneficios personales o partidistas. Seria en verdad, una Acción de Gracias navideña para emancipar la concordia entre los pueblos Suramericanos en pro de su desarrollo integral equitativo en lo económico, lo cultural-ambiental y lo social. Sostenible y creíble. Sería lo más loable para comenzar un nuevo año.
Es menester para quienes vivimos aquí, y hasta quienes leen los titulares de las tragedia manchadas con sangre en la prensa regional que traspasan los niveles de la comunicación internacional, tomar el retrovisor de la historia colombiana sobre nuestra alterada convivencia por un trío conflictivo explosivo antisocial de: Corrupción Pública que se traga lo mal y hasta lo bien puesto de la inversión social. La Guerra fraticida del negocio del Narcotráfico que se extiende a pueblos y ciudades para masificar el microtráfico acribillando a diestra y siniestra al que se les atraviese a su andar, y. La emancipación de las Guerrillas con vínculos y con acciones de terrorismo, incluido el reclutamiento de niños y niñas en el conflicto armado y el vil secuestro. Todos los anteriores ante el escarnio público y al juicio de la ley humana por Lesa Humanidad. Queda entonces, grandes pecados capitales sociales recorridos por perdonar, moralmente, versus, gran recorrido permanente en Acciones de Gracias a manera de restaurar sociedades y comunidades enteras, nuestra patria, primeramente. Si así lo acordáramos, en común acuerdo.
Sabemos los creyentes que Dios tiene su palabra empeñada para salvaguardar la integridad no solamente del creyente a título personal, sino que, es un Dios con capacidad de perdonar toda una comunidad reunida en mutuo acuerdo con decisiones para redimir sus propias necesidades. Es cuestión de emancipar un liderazgo ciudadano que logre eliminar la apatía reinante a causa de un sinnúmero de excusas ya reconocidas. Estimular el Perdón y activar la cultura de Acción de Gracia.
Dícese en 1 Pedro 2, 24-25. Que Jesús de Nazaret llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados. Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. Digo que Accionarse en Gracia. No antes. Perdonarse.
Saludo. Julio.

sábado, 27 de noviembre de 2010

¡LA VERDAD! EXTERMINA LA MENTIRA

La cruda ola invernal que sacude a casi todo el territorio colombiano, drama que cubre la mayoría de las noticias de los noticieros televisivos a niveles regionales y nacionales; le sumo una cruda investigación sobre los estragos sociales que produce la politiquería en los municipios del país. Lo mostró la investigación periodística en Séptimo Día, sobre lo absurdo ocurrido en el municipio de Sutamarchán en Boyacá. Puesto que la investigación surgía a raíz de que una de las comunidades urbanas del municipio que aun en pleno siglo XXI, mundo global en la tecnología, no tenían baterías sanitarias para hacer sus necesidades fisiológicas.
Imágenes denigrantes de hogares en donde conviven niños y ancianos que durante las 24 horas del día buscan el monte para deponer sus necesidades corporales, mientras la investigación arroja que estas familias fueron engañadas en las pasadas contiendas políticas electorales. Varios ciudadanos miembros de estas familias fueron constreñidos para votar por dos candidatos al Senado y la Cámara de Representantes a cambio de la instalación de las baterías sanitarias en contraprestación del voto depositado a estos simpatizantes del Alcalde local. Y a la fecha sin cumplirles la promesa electoral, según pruebas reinas del estado físico de sus viviendas. Pero resulta estéril y desgastante la batalla contra la perversidad mental de los individuos que ejercen el poder del Estado, porque la justicia no es preventiva y, si llegase a judicializar a uno, nacen, crecen y se multiplican otros en las sendas politiqueras entre los partidos tradicionales, y los no tradicionales, en todo los ámbitos partidistas a lo largo y ancho de la geografía en el mapa político.
Mantengo una tesis sobre cómo se constituyen los gobiernos en el mundo, caso colombiano. Porque no es un síndrome exclusivo del presidencialismo para despotricarle todos los males e igual esperar la solución de manera directa contra las desigualdades regionales del país. Este caso investigativo en Sutamarchán en Boyacá, es poner el dedo en la llaga de que los cientos y secundarios padres de la patria que gobiernan los cientos de municipios elegidos por voto popular, poco o nada le aportan a las soluciones de sus Necesidades Básicas Insatisfechas dentro de sus propias comunidades.
Aunque soy un convencido de que las transformaciones sociales para construir una mejor raza humana se desprenden lentamente ejecutando la locomotora revolucionaria y cambiante de la educación en ciencia y tecnología. Mas no es suficiente teniendo en cuenta la histórica y legendaria mentalidad perversa que por generaciones de generaciones se inhumaniza el mundo por el afán de materializarse fácil e ilícitamente muchos que gobiernan los pueblos y las ciudades.
Pero si la situación es cruda, debe y tiene que ser cruda la solución a la problemática planteada.
Por eso reflexiono en lo narrado en los Hechos de los apóstoles sobre los asuntos de una comunidad que en común y mutuo acuerdo; dicen los Hechos que en una multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma y tenían todas las cosas en común. Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque lo que obtenían era equitativo según la necesidad de cada uno. Pero cierto hombre en compañía de su mujer quisieron extraer parte de lo vendido y lo acordado; Y Dijo Pedro: Ananías ¿Por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? ¡No has mentido a los hombres, sino a Dios! Y al oír Ananías las palabras de Pedro, cayó y expiró. Igual suerte corrió su cómplice conyugal. Y vino un gran temor sobre la Iglesia y sobre todos aquellos que oyeron estas cosas. Hechos 4 - 5.
Saludo. Julio.