sábado, 28 de noviembre de 2009

EXITO INTELECTUAL

Un joven costeño el ganador de la Operación Éxito, competencia intelectual realizada en Puerto Rico, este joven apasionado por el conocimiento por las matemáticas, la física, la ortografía y la química.
Con tan solo 16 años este joven se abre camino como eminencia del saber y la intelectualidad, un bien para el país y un logro a título personal.
Me acostumbra reconocer los meritos de la gente por mejorar la calidad de vida y, en mi pasión de escribir me acompaña el impulso de resaltar los acontecimientos que edifican a una persona en particular, la región o el país donde vivo.
No podría pasar desapercibido exaltar este logro de un costeño, porque, nos atañe un mito reconocido de que los costeños solo nos distinguen en términos regionales como rumberos, folclóricos y hasta perezosos.
Pero, si es una realidad que nos salpica en lo público y político la mancha vergonzosa de la imagen generalizada de corruptos, de la parapolìtica y la tradicional trashumancia electoral en cada zonificación.
Sin herir susceptibilidad alguna, sino es que no estamos en desventaja regional, o subdesarrollados como país frente al desarrollo del mundo, porque nos falten conocimientos individuales en el arte de las ciencias matemáticas y demás.
¿A donde quiero llegar y profundizar?
Aprovecho esta ocasión para tomar como icono y ejemplo a seguir a un matemático y educador colombiano que valientemente incursionó en la gestión pública y luego de ganar una elección democrática administró con su intelectualidad, independencia y pulcritud los recursos económicos de su ciudad.
Y hoy, y con su huella administrativa, este antioqueño, Sergio Fajardo dirige con decoro, elegancia, y decencia una campaña política rumbo a la presidencia del país.
La ruta siguiente del éxito intelectual en cualquier área educativa debería ser el revertir el ejercicio laborioso y la investigación científica de lo privado puesto al servicio de la gestión pública, ya que se requiere una gran labor evangelizadora ciudadana que ante la manipulación que ejercen las fuerzas mañosas de la politiquería y las maquinarias sobre la ignorancia de nuestras comunidades. A grosso modo, utilizando la metáfora tradicional, intentar sacarle los dedos de la boca a nuestra gente y enseñarles a no tragar entero y que asuman su responsabilidad y adquieran mayor y mejor su tela de juicio.
_Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios, y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido_. Hebreos .cap. 5,12.
Porque tambien en la realidad no estamos en desventaja o subdesarrollados por falta de recursos naturales, sino que existe una dispersión del capital humano por temor quizás al enfrentar la mafia del enriquecimiento ilícito en funcion de Estado ante el agache de la justicia y los entes de control. El alineamiento de nuestro capital humano es el arma a utilizar y la tarea a seguir.
_Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño_. Hebreos .cap. 5,13.
Los éxitos intelectuales que generen mayor impacto social y comunitario darán los frutos abundantes y suficientes para todos.
Saludo Julio.

domingo, 8 de noviembre de 2009

GRUPO ANTICORRUPTIVO

El Gobierno Nacional anunció que un grupo especial de la Policía complementará los esfuerzos del programa anticorrupción de la Vicepresidencia. “Nosotros tenemos el Zar Anticorrupción, un programa dirigido directamente por el Vicepresidente de la República, y necesitamos complementarlo porque ese programa no tiene dientes”, sostuvo el jefe de Estado.
Pareciera un giro de muchos grados el discurso enérgico sobre el tema espinoso de la corrupción, pues su energía de gobierno se ha especializado en el tema de la seguridad básicamente en la persecución y el aplastamiento de las Farc y demás grupos ilegales alzados en armas.
Por los resultados en términos generales el tema y la ejecución de la Anticorrupción es muy trivial para cualquier comunidad en su vista, e interés por sus pírricos resultados.
Empero lo lógico e ideal es cortar lo espinoso desde su raíz. Lo que hay que formar integralmente son las personas encargadas de cualquier grupo especializado que no es solamente la capacidad de los conocimientos contables de veedurías, auditorías e interventorías de los procesos de contratación estatal que es donde el cáncer germina y carcome al Estado.
Existe entonces la imperiosa necesidad de conocer la calidad de vida de los integrantes de dichas acciones, es decir, medir a través de procesos de formación sus potencialidades e ideales, éticas y morales adheridos a su remuneración económica justa y necesaria, porque no es convirtiéndolos en grupos denunciantes, sino pedagógicos por sus capacidades intelectuales y su testimonio en la calidad de vida digna integral que deben generar estas labores de ser un trabajador feliz y contento en la nomina del Estado.
_Para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro. Porque no hay acepción de personas para con Dios. Romanos .cap. 5,21 y 2,11._
Devolverle o construirle la calidad de vida de sus habitantes es un compromiso ineludible, intransferible e inherente de todo gobierno y su acción es la de no favorecer arbitrariamente a unas personas más que a otras.
Como ciudadano en particular y activo ante las consecuencias y los tejemanejes de los gobiernos de turnos, llámense centrales o regionales, no se identifica mi personalidad como un férreo opositor ni un desconocedor de avances significativos de gobernantes de turno en temas fundamentales sociales y económicos para un mejor vivir de todos los colombianos; mas mi libertad de expresión es crítica y de productividad humana y sano juicio.
Saludo. Julio.

martes, 27 de octubre de 2009

HEROES DE LA PATRIA

Con ponencia y autoría de un legislador Costeño se crea la Ley 1305 un programa respaldado por el Ministerio de Defensa Nacional como un Modelo Anticipado de Solución de Vivienda (MASVI). Como un Fondo de Solidaridad bajo una entidad descentralizada llamada Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
Esta Ley, un paso muy justo con las Fuerzas Armadas de la Patria, según palabras del Presidente Uribe. Con esta Ley, se ha logrado un avance social sin precedentes para los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, según el general Freddy Padilla de León, comandante de Ellas.
Definitivamente promover y ejecutar leyes que beneficien la calidad de vida de los guardias de carne y hueso que día a día exponen sus vidas por la seguridad de todos los habitantes de la patria, porque mientras los demás trabajan o no, estudian o no, descansan, duermen o simplemente se divierten, estos señores enfrentan un riesgo inminente en un país con altos índices de ilegalidad armada o de una rebelión terroristica contra el Estado o la población civil. Nuevas leyes justas para un territorio representado por injustos, generalizando por una realidad de descompensación social en su mismo Estado.
Porque es que en la Constitución colombiana en los Derechos Fundamentales se promulga que el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. ¡Pero!, del dicho al hecho….
Luego también en nuestra estructura e ideología cristiana se promulgan las bienaventuranzas para los hombres que dan la vida por los demás; y si partidos de aquí, un soldado o héroe que actúa con sano juicio en su laboriosidad de la patria, este no requiere un credo en particular o especifico para hacerse merecedor de un mejor futuro. Y aquí en vida, y ahora, pero bajo la lupa de las leyes que predican y cumplen con mera justicia social.
Entonces todas las leyes que conduzcan a un mejor bienestar para quienes militarmente defienden día y noche el territorio nacional, es justo un reconocimiento para sus promotores y de quienes vigilen ceñidamente su debido cumplimiento.
_ Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón_. _Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres_. Proverbios cap. 3, 3-4.
La política y su administración pública en términos generales vista desde los escenarios colombianos en su historial se han ganado un menosprecio de la opinión pública de su mal arte en el fondo y forma, porque como dijo el Procurador General, para la corrupción no hay crisis económica alguna. Pero un festín sin control, diríamos otros.
Saludo. Julio.

viernes, 23 de octubre de 2009

ACTO DE VARONES

Los sucesos que le dan la vuelta al mundo hecho en Colombia, son los que describen nuestras tragedias en las grandes esferas de las comunicaciones y las noticias en casos específicos del crimen, el narcotráfico, los escándalos políticos y todos los embates sociales de desprestigios.
Mas tiene que darle la vuelta al mundo el hecho de que el hijo del extinto narcotraficante Pablo Escobar hoy exiliado en otro país bajo la nominación de un nuevo nombre y apellido, y que este produce un hecho histórico para la memoria del país en su radiografía del crimen organizado que, junto con los hijos de los inmolados notables de la historia colombiana, Rodrigo Lara Bonilla y Luis Carlos Galán, resuelve este joven a través de una carta enviada a los Lara y Galán, y en un acto sin precedentes, reconoce el daño hecho por su padre y pide perdón a Colombia entera y desde luego a las familias implicadas. Y de aquí se produce el diálogo y la aceptación del perdón personal y luego hecho público por las víctimas, sobreponiendo las cadenas de odios y venganza. Ejemplo de reconciliación y de reparación moral y espiritual para este caso.
Luego se enseña que con el retrovisor visto desde una perspectiva de análisis y meditación sobre el pasado en quienes sufrieron de verdad y hoy quieren contribuir con el restablecimiento moral de su país; jóvenes colombianos que con hechos producen los cambios transcendentales de reconciliación y de construcción social. Acto varonil y de gallardía, digno de difundir.
Pero el legado y la valentía sanguínea de quienes fueron inmolados sus cuerpos –Lara y Galán- mas no sus pensamientos, vienen siendo representadas por sus hijos que desde otra perspectiva de tiempo pero casi en el mismo escenario público y político pretenden la continuación de las ideas, el conocimiento y la aptitud de trabajo por una Colombia libre de los males que la acechan en su dolor de parto como patria. La vida misma podría reconocerle y brindarle un mejor y justo escenario público en aras de ayuda y conquista de la justicia social, meta y memoria hereditaria de sus padres.
_Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia_.
_Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segaran_. Salmo 127, 1 y 126, 5.
Esta es la aptitud y el salvaguardia para quienes profesan y en sus venas corren las ganas, valor y el conocimiento apasionado político y pedagógico de edificar leyes con responsabilidad y cumplimiento hacia una justicia social verdadera.
Esta es mi fe, razonamiento, aptitud y discurso en apuesta a la paz colombiana.
Saludo Julio.

domingo, 18 de octubre de 2009

CAMBIO TRANSCENDENTAL

Según la ONU el número de personas que pasan hambre se incrementará un nueve por ciento este año y llegará a los 1.020 millones, la peor cifra desde 1970. A nivel mundial.
El anuncio fue hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Y en el irracionalismo en Colombia, que según el Zar anticorrupción en estadística, la mera corrupción se come anualmente lo que el Estado debe ofrecer y beneficiar a 347.000 familias con un subsidio de vivienda individual de $11.5 millones cada una; o pagar la educación de 325.000 niños cada uno a razón de $1.2 millones anuales. O los 10 semestres de 80.000 universitarios a razón de 5 millones por semestre
Y en lo notable. Colombia es reconocida como el país con mejor clima para la inversión de negocios en América Latina según el Banco Mundial; también según la ONU presenta avance en su dimensión social según informe de Desarrollo Humano.
Y en lo regional el Atlántico, lo notable en la administración de los recursos y manejos económicos públicos, gozan de privilegio por mejor desempeño fiscal a nivel nacional la gobernación por tercer año consecutivo y; el Distrito vive un romance en cuanto a la transparencia, la eficiencia y la equidad en temas puntuales sociales de salud y educación.
El tema refrito del hambre se resume en la falta de oportunidades, de no tener la inmensa mayoría una educación integral de infancia con una alimentación sana y balanceada, el no tener facultades económicas y tecnológicas para la formación del empleado calificado e igualmente pagado, en beneficio de cada cabeza familiar en los hogares del mundo. Tema de políticas de Estados insuficientes e inequitativos.
_Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres, lo cual también procuré con diligencia hacer._
Gálatas, cap. 2, 10.
Para quienes están; y quienes queremos engrosar con sacrificio la fila de las obras notables social y políticamente, esta cita Bíblica es la que nos cae; para que nos sea empoderado el espíritu inquebrantable en el trabajar incansablemente por un mundo justo, digno y con capacidad para todos los seres humanos. Cambio Transcendental.
_No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo_.
Gálatas, cap. 2, 21
Saludo. Julio.

lunes, 12 de octubre de 2009

RETO CARIBE

De acuerdo a lo escriturado en la Constitución en los artículos 306 y 307 se dice: Que dos o más Departamentos podrán constituirse en regiones administrativas y de planeación, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Y con la respectiva Ley Orgánica se establecerá las condiciones para solicitar la conversión de la Región en entidad con Ordenamiento Territorial.
Lidera el gobernador del Departamento del Atlántico Eduardo Verano que en la celebración del Día de la Región Caribe se anuncio la convocatoria de un plebiscito que se realizará el 10 de Octubre de 2010. Se dice que no es un movimiento promoviendo el separatismo del Estado mayor de Colombia, sino fundamentada en la unidad como autonomía regional con base en los artículos Constitucionales en mención. Logré leer de uno de sus convocantes y creyentes en el proyecto que no es restarle al Estado sino sumarle en competitividad y liderazgo regional.
Como nuestra región está sumada en el rezago del subdesarrollo abanderado en miseria y pobreza lastimosamente. Recogiendo y analizando conceptos se dice que el antecedente más influyente es la centralización colonial, la base de que el Caribe tenga más desigualdades sociales con respecto a otros Departamentos del País.
Pero ninguno de nuestros habitantes con un mínimo grado de conocimiento de la cultura general sabe que el atraso se debe también a la corresponsabilidad de una clase dirigente política y partidista que ha sido apática a la equidad, la competitividad y la probidad en materia legislativa y administrativa dentro y fuera de la Región Caribe, por ende son los más investigados en los casos de corrupción y la financiación de fuerzas al margen de la ley con injerencias en las elecciones democráticas de voto popular, manejo administrativo y la contratación pública.
Queda entonces dos desafíos inaplazables e incluyentes el uno de lo otro, es decir que crear una Región unificada con autonomía territorial pero con su misma debilidad política y administrativa en la función pública emanada de corrupción, sería entonces un embeleco la constitución y emancipación de lo que se quiere y se busca jurídica y constitucionalmente promovido.
Suele uno tener un pleno agradecimiento a la vida misma y a la Región que nos vio parir, crecer y desarrollarse de acuerdo a los medios raquíticos y mezquinos de los antecedentes responsables en el detrimento de nuestra población; y queda también el presente vínculo de emanciparse social, cultural y políticamente para promover cambios sustanciales y equitativos a favor y beneficio de nuestro futuro-presente sin vacilaciones y bien fundamentados en un solo cuerpo de Estado.
Colosenses cap. 3, 14-15
Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
A votar entonces por la consecución de los buenos oficios y su justa convivencia y desarrollo de nuestros pueblos. Que Dios nos tome por confesados y creyentes.
Saludo.
Julio.

sábado, 1 de agosto de 2009

RETO QUINTUPLE

Este grupo de candidatos independientes han decidido unirse para presentarse en un solo candidato y como partido político ante el próximo debate en aras a la presidencia de la república de Colombia y alinear equipo a las contiendas del legislativo.
La formación de partidos políticos tiene un tinte agridulce en la reciente historia colombiana, porque se corre el riesgo del descalabro político si sus ideales solo son de tinte político electoral hacia la repartición de la burocracia gubernamental, y si este es el fin y la retórica política. También caerán.
Porque el deponer sus aspiraciones cuatro de los cinco para convergir posturas de coincidencias sociales, económicas y políticas a favor de un propósito político con plena independencia, personificado en un liderazgo representativo, no es sinónimo de fracaso siempre y cuando se plasme un consolidado de ideales para un Proyecto de Vida en la defensa férrea de los menos protegidos y diversificados en penurias.
Teniendo en cuenta que la problemática colombiana –guerrilla, terrorismo y narcotráfico- traspasa fronteras que perturban acuerdos comerciales y diplomáticos con vecinos, pero que su futuro inmediato es no desmallar en la firmeza sobre su seguridad nacional y la vehemente cooperación de la comunidad internacional, donde también se requiere una postura de mesura, diálogo y reconciliación. Punto de debate.
La ruta libertadora que fundó Simón Bolívar es el legado y derrotero a seguir hacia una libertad integral entre las naciones involucradas en la historia latina. La post-libertad de nuestros pueblos está supeditada en un liderazgo de la altura espiritual y el ahínco del libertador Bolívar, pero que hoy el escenario es netamente democrático y participativo ligado a obtener una bendición ciudadana culturizada y pedagógicamente moderna y actualizada para su bien común.
_En la multitud del pueblo está la gloria del rey; y en la falta de pueblo la debilidad del príncipe. Proverbios .Cap. 14, 28_
Como colombianos nos reta la virtud, la actitud y el compromiso de quienes en el pasado dieron su vida y su sangre por obtener una población libre del yugo esclavizado. Hoy no seremos inferiores en la consecución de este Proyecto de Vida social y comunitario inconcluso todavía.
El ceñirse a la Constitución como marco de convivencia pacifista, es deber de todo ciudadano involucrarse de alguna manera legal al concurso político del conocimiento dado a la gobernabilidad de nuestros pueblos, el elegir y ser elegido como mandato primario es un principio ineludible entre todos nosotros. El deponer intereses personales y el convergir puntualmente en la libertad, la transparencia y entereza de gestión pública administrativa, estará plasmada la bendición hacia nuestros pueblos. Reto quíntuple.
_ Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
Proverbios. Cap. 2, 6_
Saludo. Julio.