viernes, 9 de agosto de 2013

AYUDA PARA LA DEMOCRACIA



El cansancio y el desgaste de la gente colombiana sobre corrupción y criminalidad son aberrantes, ya que de estos dos factores antisociales se desprenden la pobreza, la muerte y el hurto callejero, cosa permanente en esta tierra del Sagrado Corazón. Y que por la falta de partidos políticos fuertes en credibilidad e incluyentes, los jóvenes en particular, tienden a fundar partidos y, hacer protestas creativas, como estas en la ciudad de Cali:
Visten al Cristo Rey de Cali en contra de la corrupción. En plenos Juegos Mundiales se dio una singular protesta del Partido del Tomate en contra de la corrupción. Este movimiento conformado por jóvenes de diferentes regiones del país realizó una singular protesta en contra de la corrupción que para algunos es un toque de originalidad, pero para otros, es algo cuestionable: Estos indignados colombianos le pusieron una camisa al Cristo Rey de Cali, en plenos Juegos Mundiales. El Cristo Rey de Cali es una de las estatuas más emblemáticas de Cali. Prensa.
¡Jóvenes pidiendo desesperadamente un cambio de estrategia contra el monstruo de la corrupción! Para casos específicos de corrupción pública. Yo sigo sosteniendo en que el modelo legendario presidencialista impuesto por la Constitución Política, no es la total cabeza responsable por todos los males regionales, por todas las Necesidades Básicas Insatisfechas de nuestra geografía colombiana.
Tampoco requerimos monarquía presidencialista alguna que modifique nuestra Constitución Política a beneficio indefinido del que esté en turno gobernando, o de constituyentes permanentes para tratar de solucionar los problemas de pobreza y criminalidad. Solo es cuestión de que exista temor y cumplimiento por la justicia con respeto y vocación al servicio del prójimo entre quienes están  gobernando lo regional y lo nacional.
Mas el monstruo indolente de mil cabezas está repartido en todas las regiones del país en un sistema descentralizado para la libre elección popular establecido para que cada región pueda elegir sus gobernantes distritales y municipales.
Como se sabe. Neta responsabilidad local debe reposar intrínsecamente en  la pulcritud de los administradores regionales elegidos para manejar los recursos públicos locales con eficiencia y eficacia pública, en donde nada difiere de como lo maneja el  centralismo. A propósito. Traigo a colación un estribillo de una alabanza cristiana acomodada a lo estatal: Si eres fiel en lo poco, el Estado te confiara más.  ¡Si existe la compensación pública!
Hoy solo es  una hipótesis dentro de las posibilidades en la democracia, es decir, que de nuestras regiones brote suficiente gente honesta con los conocimientos y los buenos oficios públicos que coadyuven literalmente a salvar  la patria. Ex funcionarios regionales que sean hoy por hoy los visibles aspirantes con opciones a la Presidencia de la República. Contables con los dedos de una sola mano en cada región, en unas menos que en otras.
Dentro de la Constitución Política y en su Democracia debemos encontrar  los ciudadanos todos los mecanismos posibles para exigir argumentadamente el cumplimiento equitativo de la inversión social. No obstante, en el juego de la  Democracia en todo nivel, el riesgo de corrupción parece inmensamente incontrolable.
Ayuda Para La Democracia: Interactuando con la Biblia, se encuentra una estrategia fidedigna, poco usual, pero utilizada por el mismo Dios, a manera de coadyuvar la gobernabilidad de su pueblo Israelita, para entonces:
En Primera de Samuel, Cap. 16: Entre tanto el espíritu del Señor se había apartado del rey Saúl,  y un espíritu maligno enviado por el Señor, lo atormentaba.
La fe de un cristiano no puede estar cimentada a las estrategias del ser humano, sobretodo este específico caso, confiarle ciega y plenamente la administración pública y su inversión social  a quienes lo estan administrando.
Saludo, Julio.

viernes, 2 de agosto de 2013

VIACRUCIS PARA LA PAZ



Todos los caminos ideológicos y con objetividad en el pensar de la opinión colombiana, incluso de la vecindad latina, deben conducir al tema de las negociaciones del gobierno Santos y las Farc en la Habana.
Como lo acaba de afirmar en un Foro, el Vicepresidente Garzón, quien manifiesta que el tema de la Paz es más político que jurídico o ético y que no cree que la justicia vaya en contravía de la Paz. Mas tiene que convertirse en un aliado y así de esta manera lo debe entender y respetar su autonomía de justicia el gobierno del cual hace parte.
Puso como ejemplo el caso de Sudáfrica. Allí, dijo, no hay detenidos, tampoco se recuerdan a los carceleros. El mundo recuerda es a Mandela y a su legado. El mundo no recuerda a los guerreristas, recuerda es a quienes luchan por La Paz, agregó el Vice.
Militares apoyamos el proceso de paz: Un general en retiro, manifestó en el mismo Foro que los militares de Colombia son conscientes de que la justicia transicional es el único camino para alcanzar la paz y la reconciliación, pero con una sanción o acción penal. Hay cosas que entendemos así no las compartamos y comprendemos que la justicia transicional es la única herramienta. Pero que requieren un trato equitativo de seguridad jurídica para nuestros combatientes, aseguro el militar. Prensa.
Entendido como lo es, político, uno de alguna manera justifica la postura de los contradictores de este proceso, primeramente por el celo de los políticos que hoy no están con el gobierno Santos, por el costo electoral que se pueden desprender en contra de los mismos detractores, si el proceso es exitoso a primera vista, teniendo en cuenta las aproximaciones electorales porvenir.
Como también el escepticismo ciudadano de millares de compatriotas que no creen alcanzar civilizadamente la concordia. Hasta comprensibles en la carne humana, su odio visceral sobre la ancestral crminalidad, ya no solo como beligerantes de la guerra, sino del narcoterrorismo que en ella vienen ejerciéndose  el ala militar  de las guerrillas en Colombia en contra de la población civil.
Sumándole la pérdida de la fe y la esperanza ciudadana ante el  fariseísmo mediático en otros procesos de diálogos, infructuosos por inamovibles y arrogantes posiciones y peticiones al pretender negociar en anteriores acuerdos.
Lo que si es una quimera con pretensiones político electoral para los que están a favor del Acuerdo, el cantar victoria pensando que con el solo firmar, la ciudadanía en pleno ejercicio democrático premie a priori a uno y castigue al otro así simplemente. Porque ya en el postconflicto, habrá mucha competitividad democrática electoral de acuerdo al cumplimiento o el desvanecimiento de lo acordado. Acá el éxito se aplaza hasta ir analizando su verdadero cumplimiento en verdad, justicia y reparación a las víctimas.
Todos los cristianos comprometidos con las Obligaciones Constitucionales Democráticas, todo Joven en el espíritu, debemos estar atentos a todas las exhortaciones políticas de nuestros líderes espirituales, en mi caso como católico, comparto:
El papa Francisco dijo que comprende que los jóvenes pierdan la fe en la Iglesia debido a los malos sacerdotes, así como la confianza en las instituciones políticas a causa de la corrupción.
Cristo se une a tantos jóvenes que han perdido su confianza en las instituciones políticas porque ven egoísmo y corrupción, e incluso en Dios, por la incoherencia de los cristianos y de los ministros del Evangelio. Dijo Francisco en representación de un Vía Crucis. Prensa.
_Si te quieres volver, Israel, es a mí a quien debes volverte. Entonces podrás jurar por mi nombre con verdad, justicia y rectitud_. Profeta Jeremías, Cap. 3.
Saludo, Julio.

viernes, 26 de julio de 2013

JOVENES EN EL ESPIRITU.



La historia de Agresión dirigida contra el pueblo que habita el Catatumbo, indígenas y Campesinos, ha sido la historia de la explotación petrolera y de los recursos naturales. En el Catatumbo Colombiano, zona de alta riqueza donde se encuentran grandes yacimientos de petróleo, carbón, biodiversidad, la estrategia paramilitar fue un instrumento utilizado por el Estado Colombiano y las empresas nacionales, multinacionales y transnacionales para implementar dinámicas de violencia y terror.
Más de 10.000 ejecuciones extrajudiciales, más de 600 desaparecidos, más de 100.000 desplazados, torturas, abusos sexuales, todo para despojar de sus tierras a campesinos e indígenas y apropiarse de sus tierras, desalojar las zonas donde ahora conocemos se adelantan y se van adelantar la explotación de carbón a cielo abierto, la explotación de petróleo y la construcción de infraestructura para los megaproyectos de siembra de Palma Aceitera. Datos extraídos del Internet.
Indiscutiblemente que la ausencia de la justicia por parte del Estado es la matriz de todas las desgracias sociales en todo el grueso del territorio colombiano, unas zonas más que otras. Lo que habría es que desgranar las obligaciones, competencias y las responsabilidades de quienes han estado y están al frente  manejando  los recursos públicos regionales y nacionales.
Al grano en la zona de alta riqueza que ahora se desata la reciente y larga revuelta social del Catatumbo en donde se evidencia la ausencia de todos los anteriores gobiernos nacionales hasta la fecha, arrastrando entre ellos políticas económicas suicidas y proclives en el detrimento patrimonial para el pueblo colombiano.
Y, que este arrastre de detrimento social es la bandera ideológica   opositora de la izquierda y que ondulan también  la insurgencia guerrillera contra las líneas de gobiernos en la historia colombiana entre liberales y conservadores por un  supuesto  favorecimiento a las transnacionales y las multinacionales por la explotación de nuestros recursos naturales.
Jóvenes que hoy se sublevan social y civilmente ante el Estado Colombiano en su legítima obligación constitucional. Ustedes los que están sin compromisos políticos partidistas, utilicen la democracia participa electoral para elegir a sus gobernantes regionales -titánica tarea por la escases de valores- eligiendo aspirantes que demuestren temor a la justicia, que además del conocimiento y la diligente gestión pública tengan pleno servicio de vocación al bien general.
Porque para esta región del Catatumbo, zona de alta riqueza natural, y de otras no tan ricas, la solución a sus graves problemas sociales que viven en situaciones indignas, no es de llevarles oro y plata, sean los que sean, sino la problemática radica  es quienes los han de manejar con pulcritud.
Para jóvenes colombianos: El papa Francisco, quien emprendió su primer viaje oficial al extranjero, Brasil, para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud, es el protagonista de la próxima portada de la revista Time, que lo define, en español, como El papa del pueblo.
Un papa para los olvidados, un papa para los abandonados de Dios, escriben los periodistas de Time en esta edición dedicada a Francisco. Francisco está redefiniendo el papado con humanidad y honestidad. En su primer acto con las autoridades brasileñas afirmó que la Juventud es el ventanal por donde entra el futuro en el mundo.
No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. La paz de Cristo esté con vosotros, afirmó Francisco. Prensa.
_Les daré los gobernantes que a mí me agradan, y ellos los gobernarán a ustedes con sabiduría y entendimiento. Yo el Señor, doy mi palabra_. Profeta, Jeremías. Cap. 3.
Saludo, Julio.

viernes, 19 de julio de 2013

POR LA SEGUNDA INDEPENDENCIA



Así como uno ve la ubicación geográfica en los mapas del Continente Americano, de esta manera, las geopolíticas históricas de Norte América representadas por los Estados Unidos, así en ese orden visual se viene ejerciendo la hegemonía de los gringos sobre los países bajos del Continente.
En nuestra generación colombiana hemos visto que nuestros mandatarios de la línea Liberal o Conservadora han venido ejerciendo sus lineamientos políticos con bajo perfil y de la mano del Imperio. Imperio como algunos líderes políticos de izquierda de la región así lo identifican, cuando se han de referir a los gringos.
En buena hora el actual presidente Santos ha querido marcar un hito, o, alto en el camino cuando al inicio de su mandato manifestó hablar de tú a tú frente a las políticas hegemónicas gringas, suele ser irónico, ya que somos la Nación mas subordinada de la región para los Estados Unidos. Ahora que la izquierda viene en rumbo ascendente de gobernabilidad en las democracias regionales latinoamericanas.
Pero desmarcarse o destetarse de un solo tajo, seria catastrófico para la economía y la seguridad nacional, esto lo entendería hasta el mínimo de los conocimientos de gobernabilidad nacional.
Digo enhorabuena esta actitud de Santos para  con nuestra generación, de la cual hago parte, y digo generación generalizada sin importar la conceptualidad individual ideológica que cada uno tenga en el contexto de la gobernabilidad. Sino que ya es tiempo de idear competitivamente la segunda conquista con independencia nacional.
Lo anterior con respecto a los actuales espionajes divulgados en la prensa, radio y televisión nacional, regional  y mundial: El embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley, dijo que responderá por la vía diplomática a Colombia por información sobre espionaje.

Como aporte ciudadano porque ya debemos ir pensando en resolver nuestras propias divergencias internas, es relevante confluir todas las opiniones de ecuanimidad y con justicia sobre lo que ha de salir entre los acuerdos del gobierno y toda la insurgencia colombiana.
Porque si por algo han estado bajo influencia gringa todas las políticas nacionales, como el Plan Colombia por ejemplo, es por la ineficiencia de justicia que genera pobreza, inseguridad y narcotráfico. Conflictos que históricamente no se han podido resolver internamente. Como reflexión traigo apartes de opinión del columnista y  exfiscal Gómez Méndez:
Ahora que se adelanta un proceso de paz que ojalá sea exitoso, debe tomarse en cuenta la lección de la UP. De un lado, las Farc no pueden hacer política con armas, y de otro lado, no se puede permitir con el cómplice silencio de muchos, que los reinsertados sean después masacrados indefensos.
Para avanzar es necesario que se sepa la verdad, y una de esas verdades tiene que ser el esclarecer plenamente quiénes fueron los inspiradores, autores, cómplices y auxiliadores del genocidio de la Unión Patriótica. De eso deberían ocuparse los negociadores de la Habana, antes que insistir en un inútil cambio de la Constitución. Concluyó.
Entre los  Deberes y Obligaciones de nuestra Constitución Política, que en ella reza: La calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla.
Acá en este contexto de constitucionalidad caben todas las ideologías políticas habidas y por haber. Es cuestión de hallar la convergente civilidad nacional.
_El día viene en que levantaré la caída choza de David. Taparé sus brechas, levantaré sus ruinas y la reconstruiré tal como fue en los tiempos pasados. Pues los plantaré en su propia tierra, y nunca más volverán a ser arrancados de la tierra que les di. El señor ha dado su palabra, y la cumplirá_. Profeta Amos, Cap. 9.
Saludo, Julio.

viernes, 12 de julio de 2013

COMO UN PUEBLO UNIDO



Las sociedades mundiales en democracias andan convulsionadas, y esto hace creer, que están vivas y en plena libertad para protestar ideológica y legítimamente por todos sus derechos sociales y fundamentales vulnerados, por las vías legales y sin  las armas a cuestas, por supuesto.
Protestar por: La Seguridad. Las Necesidades Básicas Insatisfechas. Nuestro talón de Aquiles que son las odiosas y tediosas desigualdades sociales y económicas regionales de nuestra querida geografía colombiana. ¡Protestar! Esto es obligatoriamente necesario por donde se mire y por donde se quiera medir en democracia.
Lo más actualizado en cuanto a manifestaciones regionales en el país y, en Latinoamérica: En completa calma, comerciantes le dijeron No a la extorsión en Barranquilla. Se calcula que unas dos mil personas participaron de esta manifestación que se desarrolló en completa calma.
Durante el recorrido se escucharon frases de rechazo contra este delito que ha venido en aumento en la capital del Atlántico y su Área Metropolitana, y mostró Unidad frente a la extorsión entre los tenderos y propietarios de distintos locales comerciales en Barranquilla.
La otra orilla del Continente: Rousseff presidenta de Brasil se refirió a las masivas manifestaciones en ese país. Dijo que el país debe sentirse orgulloso de tener una sociedad que protesta en democracia y reclama más derechos, en alusión a las masivas manifestaciones registradas en las últimas tres semanas de junio. La prensa.
Es de reconocer que en las ultimas décadas de gobiernos nacionales, muchas protestas sociales de origen académico, convocadas en las redes sociales han marcado un norte legitimo, como por ejemplo, una convocada para protestar por el vil secuestro de las guerrillas entró a la historia de la democracia colombiana.
Empero: En una comunicación del Secretariado, interceptada por organismos del Estado, los jefes de esta guerrilla, las Farc, les piden a los líderes del Partido Comunista Clandestino analizar los departamentos con mayores posibilidades de movilización de cara a un gran paro nacional, a partir del 20 de julio.
Porque nosotros tenemos unas connotaciones cívicas y sociales inusuales ante otras naciones, ya que copiosamente todas las protestas en el planeta tienen una configuración que es la  infiltración con tintes políticos para réditos electorales.
Como es de pleno conocimiento, el combustible financiero del negocio ilícito del narcotráfico y bandas terroríficas, vienen infiltrando a todas las instituciones del Estado, en donde se le adjudica a los ampones criminalizando estos el manejo y el servicio a la Salud y la Educación. El hecho: contratos públicos ya concesionados previo comicios electorales a niveles departamentales, distritales y municipales, cosa que para nadie es un secreto.
La equidad social es el punto de partida y de sostenimiento para la absolución de tantas necesidades. Punto de arranque: Educar a la ciudadanía para que con objetividad elija a sus gobernantes. Justicia: Punto de filtro: Las acciones preventivas de todos los Entes de control, cuando antes, la ciudadanía en su mayoría ha sido engatuzada por la hipocresía electoral politiquera.
Se hace perentorio en lo moral, ético y espiritual de marchar simbólicamente contra el Pecado Social que nos involucra como actores ciudadanos directos e indirectos, con acciones u omisiones en contra de nuestras obligaciones constitucionales democráticas.
_Vuélvanse a mí de todo corazón ¡Ayunen, griten y lloren!. ¡Vuélvanse ustedes al Señor su Dios, y desgárrense el corazón en vez de desgarrarse la ropa! Porque el Señor es tierno y compasivo, paciente y todo amor, dispuesto siempre a levantar el castigo.
Tal vez decida no castigarlos a ustedes, y les envíe bendición. ¡Toquen la trompeta en el monte de Sion! Convoquen al pueblo y proclamen ayuno, reúnan al pueblo de Dios, y purifíquenlo_. Profeta Joel, Cap. 2.
Saludo, Julio.