domingo, 24 de mayo de 2009

PANICO INTERNACIONAL

Dos alteraciones tienen en vilo la humanidad internacional.
Primeramente la crisis mundial financiera. Para este caso departo estos apartes.
Paradójicamente la crisis financiera la producen pocas personas con opulencia para definir los rumbos económicos, mas sin embargo, para los analistas o gurus influyentes en el tema, la solución debe ser compartida con toda la comunidad. Se organizan foros sobre liderazgo en tiempos de crisis. Arsenal de políticas fiscales para enfrentar la recesión económica. Hecatombe en el desempleo mundial. Entre otras.
Es casi una tendencia universal que los gobiernos tienden sus políticas a defender el capitalismo, sin dejar de desconocer esta disparidad en la elite de las riquezas, en donde el mundo está diseñado por escalafones del poder capitalista, entonces, la problemática radica es que no hay las políticas claras y contundentes que garanticen unas distribuciones justas en las grandes utilidades en el emporio empresarial publico y privado y que logren disminuir las inequidades comunitarias mundiales, que socavan la humanidad mayoritaria sumida en la pobreza y la miseria. Puesto que es nuestra obligación defender los derechos sociales fundamentales, pero también es necesario y saludable a la mente, librarse de ser un resentido social y de actitud pendenciera.
Y como segunda causa de tribulación, es la salud humana en pánico frente a la Influenza o Pandemia, que a traído además de muertes y pánico mundial, enfrentamientos diplomáticos entre algunas naciones que han tomado políticas radicales de discriminaciones para prevenir el virus.
Partiendo de que todos los problemas tienen una solución y, que para ellos, existe unas series de connotaciones de liderazgos para planear y ejecutar normas ante el conflicto.
Yo continúo mi verticalidad espiritual como base para la asertividad y estrategia fundamental de vida ante cualquier situación adversa..
Egipto en su pasado histórico bíblico fue sacudido en pánico, padeció dos tribulaciones semejantes a las nuestras –guardando sus dimensiones de tragedia y solución a la misma- , pero que, no sucumbió su pueblo ante las plagas –una pandemia egipcia- venidas a este país por la opresión del Faraón ante sus políticas de esclavitud, mas fue libertado el pueblo de Dios por un líder escogido según Su sabiduría; luego la hambruna de las siete vacas flacas, fueron interpretadas en su magnitud y luego gobernadas con asertividad por otro líder de la tribu de Israel.
De pequeñas reflexiones para grandes soluciones.

_Otra vez determina un día: Hoy diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyeres hoy su voz, no endurezcáis vuestro corazones.
Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día.
Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios_
Hebreos. Cáp. 4, 7-9.

Debo, y es mi deber aclarar, que no soy un erudito en términos bíblicos. Mas soy un creyente mas y alejado de vanagloria y fanatismo, mas motivado por la fe cristiana, por el deseo de servirle a la humanidad. Por una necesidad propia de ser justo. Más me inspira la parábola del buen Samaritano. Y me acompaña en el talento de la escritura el mensaje bíblico aleatorio de la salvación como mayor propósito de difusión y reflexión. Es la responsabilidad de cada uno elegir su libre albedrío. Pero ante la adversidad comunitaria evidente. Utilizando un término común: El palo no está para cuchara.

Saludo.Julio.

martes, 19 de mayo de 2009

MI PROFESIONALIZACION

La Corporación Educativa del Litoral me acaba de otorgar este jueves 14 de Mayo el título de Técnico Profesional en Administración Portuaria, en virtud de que cumplí con los requisitos exigidos por las leyes y por la Corporación, reza el Acta de grado.
Desde el año 1985 en el que me gradué de Bachiller, no había tenido el Honor de ser protagonista en estas celebraciones. Mi tesis traída desde esta nueva etapa del conocimiento intelectual, no me fue dado por el hecho de una inteligencia neta, sino más bien por una serie de factores como: Buena actitud, deseos, necesidades, disciplina, responsabilidad y mantenimiento del entusiasmo.
Esta vez no hubo festejos ni tarjetas de invitación, la crisis económica campea nuestro entorno. Pero, con este nuevo perfil y por fe y actitud, vendrán nuevos conocimientos, mas títulos y, desde luego, invitaciones y festejos como Dios manda.
Es mi deber dar reconocimientos al impulso dado por una nueva etapa de mi vida religiosa y espiritual, que después de este bache dado en mas de 2 décadas alejados del aprendizaje estudiantil, hoy me es una realidad los logros adquiridos gracias a esta base de impulso en misión y visión de la búsqueda constante de una vida justa y digna.
Creo que todos los seres humanos nos apoyamos en algo, para conseguir algo.
En mi particularidad mi ideología de vida radica en la Vida y obra de Jesús de Nazaret. Que después de esta inigualable obra, vienen dos personalidades que trataron y lo hicieron en personificar a esta obra de salvación humanitaria del mundo; lo fueron en cuerpo, alma y espíritu: San Francisco de Asís y la madre Teresa de Calcuta. Soy muy respetuoso y critico a la vez del solo predicar, porque el mundo está lleno de retóricas y en algunas solo reposan buenas intenciones, mientras la humanidad gime afligida y desheredados sus pueblos de la gracia y el buen vivir.
Pero hoy las circunstancias de tiempo y lugar son distintas en materia de convivencia y de evolución de la vida; la ciencia, la tecnología, su medio ambiente y las comunicaciones que van a la vanguardia de una vida cambiante y sustancial al ser humano. Estos cambios no dan marcha atrás.
La gobernabilidad y su administración pública, la economía, la política, la urbanidad, la cultura ciudadana, lo social y la movilidad son entre otros aspectos los que me mueven la actitud y la ideología para ser participes de la obra humanitaria de Aquel que labro nuestro camino de vida, perfecta e inmortalidad.
Hoy por hoy, se habla de obras en infraestructa que son llamadas Megaproyectos, sin desconocer sus magnitudes sociales; mas sin embargo la fe cristiana se debe conservar en su dimensión diminuta, pero coherente y afín con el proyecto y la obra de salvación hacia nuestros pueblos.
Conseguí mi primer logro profesional personal. Que el Espíritu de Dios me guarde en mis intenciones futuras hacia lo público y social.

II CORINTIOS. Cap 1, 9-10 y 12.
-Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos.
El cual nos libro, y nos libra, y en quien esperamos que aun nos librará, de tan gran muerte.
Porque nuestra gloria es esta: el testimonio de nuestra conciencia, que con sencillez y sinceridad de Dios, no con sabiduría humana, sino con la gracia de Dios, nos hemos conducido en el mundo, y mucho más con vosotros-

Saludo.
Julio.

jueves, 12 de febrero de 2009

MOTIVACION DE TALENTOS

Como cualquier persona nacida en este mundo; soy tímido por naturaleza y orgulloso como pecado capital, mamador de gallo como buen costeño. Yo nacido en una tierra colombiana que regionalmente esta reconocida como una tierra de inteligentes como esencia ancestral; Sabalarga Atlántico.
Como también muchos que desde pequeña edad, -yo a los 10 años- nos ha tocado montarnos desde muy temprana edad al tren del camello, porque trabajar desde pequeño era la consiga , - lo digo porque ya no se consiguen familias numerosas como la mía, en donde soy el tercero de nueve hermanos, con ellos y con mis padres vivientes; a Dios, gracias- y que hoy consecutivamente sigo comprometido con el trabajo cotidiano, en donde a veces tan larga experiencia nos hace sentir de que necesitamos de pocos consejos en cuanto a responsabilidad en el tema y el hecho.
Pero como muchos también, vivimos desprevenidos y cometemos errores y ordinariamente no nos interesa evitar las tentaciones de la vida; solo que a través de una crisis económica, caso mío en particular, otros quizás a través de una crisis de salud física o mental o cualquier otro motivo suficiente en donde nos vemos sucumbidos en la desesperación y la angustia. Debido a esta circunstancia me vi en la necesaria obligación de recurrir a otras instancias de consuelo y fortalezas sobrenaturales, llámese sagradas para mi caso –metamorfosis cristiana-, eso sin tener que cambiar de culto religioso, es decir, sigo siendo católico en la misma fe que me inculcaron mis padres y el entorno educativo de mi infancia, pero ya sumido en esta crisis y siendo padre de familia a bordo de esposa y tres niños, no era suficiente mi fe ordinaria para enfrentar tal crisis, me toco hacer cambios pertinentes para salir adelante en lo personal y frente a las obligaciones económicas en el seno de mi familia; bueno, para no entrar mas en detalles, la espiritualidad ganada es el motivo fundamental para hablar y mantener una motivación de vida. Vida justa.
¿Que he ganado con esta metamorfosis de vida?. Como primera medida es el rescate de los principios del deber humanitario hacerlos inherentes en la cotidianidad de la vida personal y la conservación del núcleo familiar por encima de muchos factores, gustos y placeres individuales. Seguidamente obtengo un talento de inspiración para escribir y resaltar mis favores, mi opinión e inquietudes ante el mundo que nos rodea; otro dentro de los importantes es el hábito constante de leer sobre todo para estar enterado de cómo se mueve la región, el país y el mundo entero en todo lo que tiene que ver con lo social, lo económico, lo político y hasta lo religioso.
Hago énfasis en este hábito de la lectura porque es aquí donde la carencia de lectura ciudadana en términos generales nos hace ignorantes por la misma falta de información y en cambio lo que tenemos es una ciudadanía desprevenida, pasiva y complaciente contra quienes están manejando los intereses generales de nuestras comunidades. Y en esta ceguera de nuestros pueblos, habita libremente el interés particular, de la codicia y la mezquindad, que trae consigo la desidia, la delincuencia común y el hambre en nuestros barrios, pueblos y ciudades. Hoy, soy una persona común y corriente y, sin fanatismo o elitismo religioso alguno, solo agregándole los talentos y los compromisos adquiridos. Es decir, sigo siendo un costeño y colombiano mas.
¿Pero dónde está el interés o el mensaje de mi pequeña y sencilla reseña testimonial?. La respuesta es el Talento adquirido. Necesitamos consolidar y canalizar Talentos. ¿Cómo llegarán a otras personas la diversificación de los Talentos?, no lo sé. Pero si se que es una herramienta eficaz para enfrentar el mal generacional que fecunda en nuestras comunidades; como lo es la: Ignorancia pasado y presente de nuestros pueblos.
_ Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irrepresensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Fiel es el que os llama, el cual también lo hará._
I Tesalonicense cap, 5, 23-24
Creo también que cualquiera persona que haya tenido la necesidad de hacerse acompañar por los preceptos del dueño de la vida, seguramente el primer recibimiento de los talentos es el del agradecimiento a la vida misma y luego la reciprocidad será el comprometerse con nuestro entorno familiar-social que nos rodea.
Saludo.
Julio.

jueves, 5 de febrero de 2009

FILANTROPIA COLOMBIANA

FILANTROPIA COLOMBIANA

La construcción del Instituto Educativo Fundación Pies Descalzos en el corregimiento La Playa tuvo un costo de 11. 500 millones de pesos, de los cuales cerca del 62% fueron posibles gracias a las acciones y aportes de la cantante barranquillera Shakira. Una institución con capacidad para albergar a 1.590 niños, dotada modernamente de biblioteca y salas de cómputo, en donde los niños recibirán educación pública gratuita y con dignidad.
En la inauguración de esta importante y majestuosa obra social a favor de una población de escasos recursos económicos, el presidente de la República colombiana ponderó a la diva por la gran labor que ha emprendido a favor de la educación, reconocimiento del gobierno imponiéndole la medalla de Francisco de Paula Santander. Quedan en manos de las autoridades competentes garantizar la excelencia y la calidad educativa y el mantenimiento del mismo. Filantropía caribeña y colombiana hecha en una importante y benéfica obra.
Shakira haciendo gala de la definición de la palabra filántropo;- persona que se destaca por su amor hacia sus semejantes y que emplea actividad, capital etc., en beneficio de los demás.- Bien podría la cantante emplear este capital y las actividades que dieron lugar a la construcción de esta obra, pudo Shakira ser además de una reconocida universalmente cantante de Pop, ser también una importante empresaria industrial colombiana, poniendo un ejemplo; además jalonaría mayor empleo y desarrollo económico regional y nacional en la inversión empresarial; pero, la realidad de pertenecer a un Estado incompetente e insuficiente para garantizarle a sus habitantes los Derechos Fundamentales, los Derechos Sociales, Económicos y Culturales, letra moribunda de nuestra Constitución Política colombiana, es entonces la Diva solidaria con su sentimiento filantrópico hacia los más necesitados económicamente y, a su vez de paso, solidario con este mismo Estado,_ algo para debatir social y políticamente en contra de este ultimo _, Estado del cual emanan lluvias de impuestos para todos sus contribuyentes.
Hilando socialmente con este mismo sentido. En meses anteriores se convocó a través de estos medios de comunicación en Internet por medio de una red cívica a marchar solidariamente en protesta contra el secuestro en Colombia, idea que caló y fue un éxito total, esto a manera de una acción reactiva por los hechos causados por las guerrillas colombianas. Pero como no podemos seguir siendo reactivos por el solo hecho de ser indiferentes y condescendientes por la forma como manejan nuestros recursos económicos, que en pasado y presente vienen personalidades revestidas de clientelismo representando el Estado, gobiernos y entes de control los cuales despilfarran nuestro erario. NO queda otro camino entonces que revertir lo reactivo por lo proactivo. Es hora y tiempo perfecto para utilizar estos mismos medios de comunicación para convocarnos ideológicamente y estandarizar nuestras actitudes ciudadanas, cívicas, sociales y políticas como única salida a nuestro conflicto interno. No más ciudadanía reactiva. No más Estado insuficiente. No más secuestros. No más marchas de protestas. Porque siendo filántropos también deben ser estos grandes personajes , sinónimo de lo proactivo, siendo críticos y veedores sobre el cumplimiento de los principios fundamentales que rezan en nuestra Constitución en el cual dice ser: un Estado social de derecho, organizado en República, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana.
Inicialmente manifiesto mi intención de ser proactivo cívico y ciudadano; y pongo en representación personal mi Blog como sitio comunicativo de debate ideológico.
Partiendo de que para ver algo diferente, se requiere elementalmente hacer la diferencia y, sagradamente para pasar de un estado humano imperfecto a otro perfecto, escrito está que el Creador pondrá las leyes en nuestros corazones y luego las escribirá en nuestras mentes, como paradigma sagrada de un nuevo pacto de vida pacifista y digna. Solo es cuestión de ser proactivos con nuestras creencias .He aquí, lanzo la primera piedra cívica y ciudadana y abro convocatoria.

_Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, el pueblo que él escogió como heredad para si_
Salmo 33, 12.

Julio De La Hoz Arévalo.

martes, 27 de enero de 2009

EL RETORNO

Algunos de ustedes se acordaran, otros quizás no. Volver después de más de 2 años de ausencia a escribir sobre algunos temas de nuestras actividades cotidianas, además con un ingrediente poco usual, el acompañamiento de una cita bíblica. Como impulso fundamental para obtener y mantener una fe con pies y cabezas en nuestra vida terrenal.
Me dediqué durante este tiempo a realizar un pequeño sueño, empezar y terminar una carrera técnica profesional y, luego concluir con una carrera profesional universitaria. Hoy concluí mis estudios de Administración Portuaria en la Corporación Educativa del Litoral en Barranquilla. A manera de satisfacción personal me estaría graduando dentro de poco tiempo. Lo comento a manera de un pequeño testimonio de superación personal.
En el fondo y resumidamente, quiero compartir un pequeño pero significativo esfuerzo por el estudio, muy a pesar de contar hoy en día con una edad de 42 añitos. (Que para otros tiempos y sin contar con una espiritualidad activa, hubiese sido un obstáculo la superación del conocimiento estudiantil para un estudio calificado, pero que gracias a este acompañamiento espiritual, todo se puede cumplir con esfuerzos; muchas metas pactadas se logran concluir, además cuento hoy con una mente jovial y sana, la cual no tuve antes). Porque es que no somos un accidente humano en esta tierra, mucho menos una desgracia social el solo hecho de ser colombiano con respecto a nuestra mala imagen en el exterior, debido a factores de la historia creada por una mafia de corrupción administrativa pública, que ha traído consigo, el narcotráfico y la creación de guerrillas, y el famoso y odiado secuestro de personas para querer lograr un objetivo económico y político. Hoy podríamos decir que a pesar de esa mala y deteriorada imagen histórica, hay cambios significativos, que, aunque seamos críticos con el gobierno actual del presidente Uribe, no se pueden desconocer las transformaciones en el ámbito de la seguridad y la inversión económica extranjera. Y en nuestra región Caribe como buenos ejemplos de la transparencia en la administración pública, lo tuvimos en el gobierno departamental anterior y que hoy muy afortunadamente, la continuidad es materia de garantía en la actual administración mencionada, no obstante se encuentran altibajos que dan para criticas y cuestionamientos, pero que significativamente se han superado ineptitudes en el manejo de la cosa pública, y que estas actuaciones además de crear desarrollo y recortar la brecha de nuestro subdesarrollo a niveles nacionales e internacionales, se educa a una ciudadanía para que no sea objeto del clientelismo y la corrupción que deteriora la democracia y la lucidez educativa de un pueblo y su capacidad para elegir sus gobernantes a buen criterio y juicio; hoy también, y después de unas décadas desacertadas en la administración distrital de Barranquilla, ahora se habla y se cree de la excelencia y la eficiencia que dan como resultado una confianza respaldada por una popularidad encima del 80% a la cabeza del alcalde Char. Y para el caso de la política internacional, la histórica elección electoral de Obama como primer presidente afroamericano en los Estados Unidos, lo cual a simple vista representa una transición política y social, y el mejoramiento de las relaciones exteriores entre nuestros países. Es decir, si se puede. Y la esperanza esta viva para nuestros pueblos. Y que si podemos transformar las malas costumbres, queda pendiente que hoy se pudiera resaltar las gestiones administrativas públicas en nuestros municipios costeños, en donde la clase política mantienen secuestrados alcaldes y concejales a cambio de prebendas para mantener cautivo el voto electoral. Pero repito y recuerdo. No somos un accidente humano. La fuerza espiritual transforma, el hombre cambia y la vida digna florece. Los hechos bíblicos se cumplen, hoy la tierra de Israel arde en guerra y continuos conflictos, las naciones latinoamericanas (el continente de la esperanza) se deterioran constantemente las relaciones bilaterales, poniendo en riesgo el desarrollo económico y social de integración.
Necesitamos testimonios sobre los hechos positivos que, en medio de una recesión mundial económica y financiera que trae consigo una hecatombe de desempleo mundial, y que por efecto de la globalización no somos ajenos ante esta dificultad , pero estamos llamados nosotros la nueva generación humana, a ser transformadores de un liderazgo del buen gobierno, con altura ciudadana y social esperanzador. Los hechos bíblicos no son letra muerta, sino que es una letra cortante para vivir con justicia y dignidad. Solo es cuestión de asumirla paciente y eficazmente.
Aprovecho estas líneas y el retorno a la escritura, a darle gracias a un personaje de nuestra región Caribe el cual no requiere ninguna presentación, como es la persona de Ernesto MCcausland, persona con la que hice amistad recientemente y me recomendó la elaboración de un Blog como medio de comunicación en Internet para publicar mis escritos de opinión, además me colaboró personalmente a elaborarlo. Un Blog lugar en el cual podrán ver mis escritos quienes lo consideren de alguna importante para unirnos en espíritu y hechos que conlleven a un verdadero desarrollo social y político, como base para alcanzar otras instancias que nos permitan vivir con libertad, orden y justicia.

_Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento.
Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, hablamos en Cristo._
II Corintios cap 2; 14 y 17.

Un abrazo Carismático ciudadano.

Julio De La Hoz Arevalo.
www.blogger.com
http://lavozdelcarmen.blogspot.com
juliodelahoz67@gmail.com

viernes, 23 de enero de 2009

jueves, 22 de enero de 2009

Pruebas

Pruebas