jueves, 13 de diciembre de 2018

A OTRO NIVEL

El titular suena muy despectivo y hasta jactancioso por si solo; muy parecido a los “célebres”: ¡tú no sabes quién soy yo!

Contrario si personas conocidas y cercanas a nuestro entorno te “alaban”; que joven te conservas y, otra vía telefónica te confiesa que: eres mi escritor favorito. Instantáneamente el espíritu te sube sublime e inconscientemente. A otro nivel de vanidad y de autoestima.

¡Ahora! Que te hablen de jovialidad en un mundo de ambiente atmosférico tan contaminante a la salud corporal, insano en algunas comidas y bebidas y peligroso en enfermedades mortales contagiosas e incurables, eso por un lado; y por el otro, que te elijan como: un preferido escritor entre tantos intelectuales, sin uno serlo. El nivel emocional vuelve a subir.

Pero algunos gozan de una apariencia jovial teniendo una vida rigurosa limitando la dieta a ciertas comidas y bebidas entre otras medidas disciplinarias recomendadas por los especialistas de la salud entre otras cosas. Cuidarse es la finalidad. Mente sana en cuerpo sano.

Y por el otro lado, otros son juiciosos y aparecen en la élite de los intelectuales de mentes prodigiosas, donde desarrollan el cerebro permanente y rigurosamente para estar actualizado y documentado entre lectura y lectura y haciendo investigaciones científicas, financieras y periodísticas habidas y por haber. Aquellos que no comen cuento.

Pero yo en particular no me ubico en ninguna de las anteriores celebridades importantes disciplinarias; sino que mi apariencia jovial y de ser escritor de opinión, vino más por una necesidad emocional material que me llevó a lo espiritual.

Pero no es este el espacio oportuno y propicio para personalizarse en el titular de este artículo; más bien tiene un trasfondo de un mensaje para una comunidad extremadamente de consumo materialista y específicamente a causa de este afán, son proclives al envejecimiento prematuro físico y emocional.

Por lo anterior de mi singularidad el paso es hacia la pluralidad, retando a esta sociedad económica, política y cultural colombiana que el envejecimiento los atrofia y la muerte es su último peldaño de vida.

Pero nadie con tres dedos de frente pudiere omitir probar una verdadera cultura de vida espiritual en donde el resultado confiable es de mantenerse siempre joven pese a los años vividos.

Acostúmbrense, les pido a mi estimado círculo de lectores porque mis pensamientos son atraídos por la fe, insólito e incómodo a la vez, a la hora de digerirlos.

Les compartiré muy longeva y expresivamente ésta mi fe. Intuyo. Algo esperanzador desde que fui expulsado del vientre de mi madre (modelo 67). Y esta es mi ganancia espiritual: ¡Hoy! A Otro Nivel.

Resalto: Los piropos vinieron de dos mujeres. Esto como honor a la observancia innata que resaltan al género femenino y su importancia en la historia de la vida y la salvación cristiana.

Papa Francisco: ¿Cuál es el secreto de la belleza de María, “tota pulchra”? No es la apariencia, no es algo pasajero, sino el corazón totalmente orientado a Dios.

jueves, 6 de diciembre de 2018

EN LOS ZAPATOS DEL OTRO

Ante tantos escándalos de corrupción que llegan y sacuden el recinto "sagrado" del Congreso de la República. 

Y como de espectadores inermes tienen al frente a una comunidad que ve y oye el desprestigio ético en quienes recae la administración pública y la justicia. Que por sus rampantes escándalos son citados infructuosamente a debates de responsabilidad administrativa.

Y es por lo que no vemos desde la independencia ciudadana un horizonte de anticorrupción que logre llenar nuestras expectativas y renazca la esperanza a este país. 

Y las encuestas de favorabilidad se ensanchan vertiginosamente en los tiempos de las contiendas electorales. Pero ya en el poder, y en la percepción ciudadana de cómo se ven como gobernantes y que rumbo lleva el país, en las postreras encuestas se escurren y se desvanecen por la forma clientelista de gobernar.

Pero la preocupación política y económica del país también está representada en quienes del mismo gremio empresarial o financiero o sector político afín a los escándalos se calzan los zapatos del otro para defender lo indefendible careciendo de la autocrítica como esencia ética.

Y en un país polarizado hasta los tuétanos; al final del día y su horrible noche, aunque socialmente le pongamos fe al amanecer, uno no sabe en qué lado de los "zapatos" ideológicos de la política, lado izquierdo o lado derecho, saldrá y vendrá más indignación nacional.

Y ese humo negro del debate destructivo no ha dejado o permitido ver un nuevo horizonte moderado, ético, decente, pacífico, profético, paciente, sincero y constructivo.

Anteponiendo la presunción de inocencia. El derecho al debido proceso. A la libre defensa de los acusados. Y que luego de su "inocencia" los haga ponerse en los zapatos de los indefensos, desprotegidos y sufridos a causa del siniestro de la corrupción, el delito y la impunidad de la cual ahora son señalados.

Pero no llegaremos a la verdadera Reconciliación Nacional de esta manera: De denuncia en denuncia. De "perseguidos" políticos. De castigo en castigo. Del ojo por ojo. De impunidad sobre impunidad. De aplausos y respaldos. De risas y sarcasmos. De derechista contra izquierdista. De "buenos" contra malos. De "justos" contra pecadores. De "ángeles" contra demonios. De atizadores de leña para quemar al otro. ¡Y menos! de caudillos endiosados e intocables.

Sino que por fe siendo pacíficos llegaremos a ganar y alcanzar misericordia siendo gobernados por la justicia. Y hay tiempo aún para confesarse y llegar al arrepentimiento en el corazón.

Pero depende de una reacción sabia y oportuna de la conciencia de quienes estamos, o mejor dicho, están, de alguna manera, siendo señalados por un mal proceder. Por estar en el lugar equivocado. Por egoístas y avaros. Por culpas o por omisiones.
Y a cada quien le llega su San Martín; permanece un famoso, prudente y profético adagio católico.

Papa Francisco: Este Adviento, hazte pequeño, hazte humilde, hazte servidor de los demás y el Señor te dará la capacidad de comprender cómo se hace la paz.


martes, 27 de noviembre de 2018

MI DUALISMO SOCIAL

Ya varias veces algunos de mis lectores más cercanos a mi persona me han abordado la pregunta: Que si los poderosos personajes de la política regional y nacional alguna vez habrán leído mis artículos.

Y la inquietud tiene su lógica de ser. Puedo yo intuir que es de acuerdo a la profundidad de algunas lecturas revolucionarias, críticas y constructivas a la vez, procedente de un atrevimiento de mi fe en algunos de mis pensamientos llevados a la escritura en mis editoriales.

Y puede ser novedoso ya que nadie en la historia de la política y en el debate público colombiano ha tenido un pensamiento social literario en el discernimiento y aterrizaje del Evangelio y ajustándose a la lectura democrática, el respeto y valor de nuestra Constitución. 

Pero en una democracia equilibrada debe obligatoriamente haber posiciones distintas en sus contrapesos. Luego para entonces, estaría pendiente y a la espera de mis detractores. Que sé que los hay. Porque, lo que vemos en el escenario cotidiano son liderazgos egocéntricos improductivos de fuerzas políticas derechista e izquierdista peleándose vorazmente el poder.

Cómo también algunos respetables y admirados periodistas y columnistas de opinión que toman partido y se acomodan en alguno de los dos bandos según su raciocinio intelectual, y son quienes defienden la democracia en su libre discernir y disentir. Mis respetos.

!Ahora¡ Tanto a ellos, a los más cercanos, a cualquiera que logre leer estas líneas, y a todos, les reitero que dichos artículos los vengo difundiendo desde hace mucho tiempo, primeramente, en el papel, el tú a tú, via Fax, luego por E-mail, posteriormente en @lavozdelcarmen y Facebook y ahora por WhatsApp! Y en la prensa cuando fui bloguero del heraldo.com

!También¡ en verdad no sé si todos lo leen, pero si me imagino que muchos los ignoran. Y es lo más normal. Perseverar es la consigna. Y también apreciar a quienes consideran que he contribuido al sano debate social; mi fe les dice: yo llegué ahí tempranamente con el mensaje de la Reconciliación Nacional.

También aseguro en la fe, es que muchos de entre los dignatarios influyentes de la Nación, hoy por hoy, saben que existo. !Y ya eso es bastante en mí perturbadora Evangelización Política¡

Por otra parte, o mejor, por el mismo sentido social pero religioso; va una inquietud nunca antes hecha entre mis copartidarios del diario vivir: ¿será que las dignidades sacras, aquellos atentos a los quehaceres de la cosa pública del país también los habrán ignorado? ¿Leído? ¿Evangeliza con autoridad de quién? ¡Se preguntarán entre ellos! Desde luego que también intuyo.

Seres pragmáticos. Válidos en cualquier democracia deliberativa. También en el Evangelio está justificado y refrendado el libre albedrío: Veo luego creo. Y en la viña del Señor hay para escoger. Dice un adagio.

Papa Francisco: Mientras los grandes de la Tierra construyen [tronos] para su propio poder, Dios elige un trono incómodo, la cruz, desde donde reina dando la vida.

martes, 20 de noviembre de 2018

DOS DECADAS ES BASTANTE


No seré candidato, eso está categóricamente claro. Pero el deber ser del ciudadano activo en la política, desde donde uno esté radicado, ejerciendo la actividad y responsabilidad ciudadana que hace parte del elector como constituyente primario, y que en mí fe es imprescindible. Por lo anterior. Seguiré ocupándome en la política.

Pero sí les quiero compartir mi génesis testimonial político: En mis inicios como escritor de opinión me ilusioné queriendo ser candidato a la alcaldía de mi tierra natal; Sabanalarga Atlántico.

Pero pretendía llegar al cargo de la misma manera como solo puede llegarse a un mando de administración pública en esta Región, que es con el visto bueno de un Barón electoral influyente. ¡Grave error! No llegué ni a inscribirme. Favor que le debo a la vida.

Porque para entonces, desde siempre y hasta ahora, desafortunadamente acá en Colombia y radicalmente en la Costa Caribe no llegas a un cargo importante de elección popular sin el guiño y bajo el empuje de las triquiñuelas electoreras fraudulentas. 

Dedo en la llaga. Ironía de la vida. Los hechos nauseabundos de corrupción electoral en esta Región Caribe anunciados anteriormente por el Fiscal General de la Nación en plena campaña presidencial. Hechos impunes a la fecha de hoy.

Y ahora, este mismo Fiscal se encuentra en el ojo del huracán ante la presión y objetividad de la opinión pública independiente que le exige a la justicia claridad sobre hechos criminales ocultos y nauseabundos cercanos a su profesión.

Pero no es el primero ni el último escándalo de un personaje con un alto grado de mando en las funciones públicas del sector ejecutivo, legislativo y judicial.

Cómo tampoco será el único y el último encubrimiento respaldado políticamente entre “dignidades” afines al: yo te elijo y tú me eliges. 

Y los afanes de la NO impunidad un alto sector político populista solo quiere y se esmera por ver ejecuciones de justicia sobre los delitos cometidos en las guerrillas y narcotraficantes.

Y mientras tanto el ciudadano de a pie se pregunta: Y dónde está el resto de la delincuencia impune en Colombia. A ellos los cito al Evangelio: Donde se reúnen los buitres, allí están los cuerpos.

Impunidad de la cual no avanzamos: Ni movidos por la fuerza y poder misterioso en la fe por justicia. Ni por la ejecución del Imperio de la Ley. Ni en decisiones ciudadanas acertadas en las elecciones populares. Ni en Consultas Democráticas para poder removerlos de sus cargos.

Y pasa el tiempo en días, meses y décadas y no vemos renovación política a la vista y, en cambio las influencias de hechos nauseabundos, que como el camaleón se van transformando y que hacen que la gente popular tenga una percepción insalvable e inviable en esta Nación.

Papa Francisco: El Reino de Dios está entre nosotros. No es espectacular. Crece en silencio, a escondidas, mediante el testimonio, la oración y la atracción del Espíritu.