martes, 9 de octubre de 2018

EL CUARTO DE HORA


Como cualquier mortal y como colombiano tengo la misma incertidumbre de no ver ejemplos políticos éticos que mejoren nuestras sociedades.

Por lo retórico y el infructuoso desgaste generalizado: ver, oír, decir, quejarse, clamar, pedir o escribir sobre lo mismo de siempre.! Nos cansa ¡Me aburre!

Lo monótono y la desesperanza a flor de piel para la gente de a pie; porque la ley o la costumbre se crea con un beneficio socio-económico para un pequeño grupo élite de personas o de familia. Este es el común denominador.

Hechos corroborados por un veterano conductor de un bus urbano en esta ciudad; pues decía que en un asalto al bus, sólo él debe responder por el producido; mientras, el empresario sin ningún riesgo de perder la vida, es aún, insolidario con el efectivo hurtado.

Y han sido infructuosas el rosario de debates sobre hechos, acciones y confecciones de leyes o normas leoninas que atentan contra el bien común. 

Malos procederes de las cuales son las causales de fondo para fomentar e incrementar el delito; y aunque debates de control político bienintencionados, como el hecho al "Bono Carrasquilla" pero que en nada cambia que de acá se produzca una reprensión política ética ejemplarizante, o que genere un temor generalizado para un justo proceder a presentes y futuras generaciones.! Todo lo contrario ¡

Confieso que el interés de ver, oír y leer noticia regional y nacional me ha mermado. Porque es predecible el estado de sus titulares que desalientan el diario vivir.

Pero lo cierto es que no necesitaríamos tener y enriquecer una fe si viviéramos en el país de las mil maravillas. Pero no. Nuestro estado es colombiano. 

Pero hay que seguir atentos y perseverar para esperar y actuar a un cuarto de hora esperanzador.
Y por ende nuestra fe tiene que ser algo excepcional de acuerdo a lo que debemos enfrentar. 

! A ésta ¡Una sociedad política vanidosa, indolente y avara que produce, a los más pobres, un ignominioso diario vivir! 

Empero. Defender a capa y espada el interés común.! Con el poder de una servicial fe, es nuestra lucha y nuestro motor del existir ¡

Papa Francisco: ¡Donemos la vida con alegría en el servicio, para dar a conocer a todos que Jesucristo es nuestra única esperanza!

SUEÑO COLOMBIANO


Fue 2 años antes del 11 de Septiembre del 2.001 en aquellos hechos terroristas contra las Torres Gemelas. Al suelo el rascacielos insignia de la supremacía de la felicidad del capitalismo mundial.

Año 99. En fe soñaba y empezaba a escribir que algún día nuestra patria colombiana fuese la sucesora de aquel famoso sueño del Tío Sam. 
Allá al norte de este Continente tierra insignia de la Estatua de la Libertad.

Hoy en poco o nada ha cambiado en mi pintoresca utopía. Pues haciendo un imaginario simulacro para tratar de contrariar la triste realidad de nuestro subdesarrollo, y es la letal, impune y criminal corrupción pública privada su mayor obstáculo. !De siempre¡

O podría decir que en algo de percepción si ha cambiado; ya que los políticos tradicionales en su elocuencia clientelista confundían al pueblo en su intelectual retórica discursiva, haciéndoles creer que el verdugo histórico contra el desarrollo y la prosperidad socio-económica, eran las guerrillas. 

Esto antes de la reciente Consulta Anticorrupción.

Y no es la Panacea la Consulta en si sola; lejos de lo que se logre conseguir con nuevas leyes; la contundencia categórica de un mensaje democrático ciudadano de quienes nos movimos a participar es elocuente. 

El monstruo dormilón del libre y objetivo constituyente primario en poco se va despertando.

También desde siempre el nepotismo en la alta política es uno dentro del menú de los nefastos obstáculos. 

Ahora nos representa un "ilustre dignatario" funcionario destituido por clientelismo en un alto cargo público nacional, pero por apoyo y caudal de sufragios electorales conseguidos; ganan la presidencia y luego viene la compensación en una alta embajada en la (ONU).

Modus Operandi de las tradicionales y comprometidas designaciones electoreras que ensucian el fuero presidencial.

Pero el tiempo NO pasa en vano. Se derrumban cosas infructuosas.

Imposible recibir la fe y no compartirla y sobre todo NO com-pro-me-ter-la. Imposible que la misma no genere hechos de esperanza.

Y poco a poco en comunidad nos iremos uniendo y bajándonos de toda sobrecarga de la nefasta cruz de ésta injusticia social impuesta.

!Ahora¡ para sacar de la inmunda a los más crucificados económicamente ¿qué tiempo necesitaremos para sacar a muchos conciudadanos con adoración de idolatría hacia los falsos políticos? ¿Al conformismo? ¿Y la mediocridad? 

Papa Francisco: Jesús bajó a la tierra para hacernos subir al cielo: este es el misterio de la Cruz. 11/Sept/2018



UN COSTEÑO MAS


Entrar a las "grandes ligas" en el grupo de los analistas constructivos e influyentes de la opinión pública escrita en el país. En la vida es un sueño de conquista. Como también una inmensa responsabilidad ética y social.

Porque vanagloria es crear, seguir o auspiciar una "revolución populista sectaria" impulsada con pugnacidad y resentimientos sociales que es una vena rota polarizante de la estéril lucha de clases con las banderas izadas de ideologías caudillistas.

Como también vergonzoso y tenebroso un líder político que en campaña por conveniencia electoral dice SI a un proyecto y luego en el poder con vanidad y argucias dice NO sobre el mismo contexto y la misma causa social importante para el país.
Es el estereotipo líder exponente del: confunde y reinarás.

En comunidad. Si de democracia representativa se trata es repugnante y vergonzosa porque por flojera electoral versus ausencia de dádiva al voto, se hizo viral una incontrovertida indignación en la opinión pública y las redes sociales por la paupérrima participación generalizada de nosotros los costeños en la pasada Consulta Anticorrupción.

¡La Consulta! Una causa loable en contra de las prácticas corruptas en la administración pública y la justicia de las cuales somos los costeños una de las regiones con una de las máximas ponencias de escándalos corruptos.

Y si en este país donde el saqueo a los bienes públicos es un "deporte" nacional y por eso sufren "dolores de parto" los más necesitados, a falta de cultura a la legalidad, efectivos controles estatales y más liderazgos de probidad y coherencia política. 
Y si han de salir. De esta provincia costeña se necesita y se espera.

!Del Caribe¡ Una región pujante y pacífica, pero donde hay mucho por construir sobre cultura ciudadana, ética política y una animación democrática de país. Desinteresada y patriótica.

Papa Francisco: Nuestro mundo tiene necesidad de una revolución de amor. Que esta revolución comience desde nosotros y desde nuestras familias. 25/08/2018