viernes, 9 de agosto de 2019

UN CANCER CURABLE


Escuchando la columna de opinión a una periodista nacional, sobre todo un contubernio entre las licitaciones y la contratación estatal con Odebrecht, específicamente en la Ruta del Sol 2, en el gobierno de Juan Manuel Santos. Interceptaciones telefónicas que delatan los oscuros entramados.

Macabra historia de la confabulación en la financiación de las campañas electorales presidenciales, en donde ha habido dos actores determinantes para inferir en la elección a favor de todos los mandatarios que mi fresca mente puede recordar. 

Un primer actor que Luis Carlos Galán lo llamó por su nombre: el poder oscuro del narcotráfico. Y, el segundo, el sector financiero, en donde algunos opositores de esta misma línea ideológica de gobiernos, los nombran y los denuncian reiteradamente con apellido propio Sarmiento Angulo.

Para corroborar las amangualas actuaciones de este segundo actor, tomo y traigo a colación apartes de noticias de la prensa nacional, que así escribió: Hace una semana, un intento de conciliación entre el Gobierno Nacional y los bancos que financiaron la construcción de la Ruta del Sol 2 desató polémica.

Según lo admitió la ministra de Transporte, Ángela Orozco, se intentó saldar con 1.2 billones de pesos la deuda que la Agencia Nacional de Infraestructura tuviera con los bancos por las obras adelantadas en uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país que quedó ahogado por la corrupción. 

Y en redes sociales rescato esto del director de una firma encuestadora; Cifras y Conceptos, esto trinó: @C_CaballeroR: Mi agradecimiento y reconocimiento a @MJDuzan por su valiente columna. ¡Ella destapó, a tiempo, el absurdo y silencioso, intento del gobierno de generar un hecho cumplido! Nos salvaste de pagar $1.2 billones!

Y he analizado que de gobierno en gobierno vemos en debates de control político y en medios de comunicación a sus versátiles escuderos y afines parlamentarios, defender sus logros de gobiernos mostrando solo las cifras de las mejoras en coberturas de programas banderas del asistencialismo social. 

Engañan con programas como Familias en Acción, ignoran u ocultan ellos con complicidad que estos rubros son de las migajas que caen o dejan los mega contratos amañados de clientelismo y corrupción engendrados desde la financiada concepción de las campañas electorales presidenciales. 

Como una muestra fehaciente, intento de favoritismo al Consorcio financiero del Grupo Aval, pero el Tribunal de Arbitramiento falló la nulidad ilícita del contrato de la Ruta del Sol 2, en donde el gobierno de turno pretendía ser solidario de “buena fe” en favor del sector financiero en mención.
Resumiendo, estos son uno de los pactos financieros electorales envenados contra los intereses generales. 

Por eso muchos de nuestros compatriotas se han ido del país a causa de este cáncer social enquistado por la corrupción. Y otro grueso de nuestra comunidad, de los de avanza edad siguen recibiendo las migajas que dejan los capos de la contratación estatal y, otros de nuestros ancianos ya fueron llamados de este infame mundo, sin ver avances sustanciales que lograran mitigar sus necesidades sociales y contar con una digna vejez. 

Porque las “torres” de corrupción que caen, y caerán, son gracias al valor del periodismo investigativo independiente de columnistas de opinión. Ellos valientes y dignos de admiración.

Y otro gran puñado de ciudadanos aquí estamos dando la lucha. Denoto que la vida y su misericordia, un digno pacto de vida nos tiene planeado. ¡Por eso le tengo fe a la cura del cáncer contra lo social!

Levítico 26:42. Entonces yo me acordaré de mi pacto con Jacob, me acordaré también de mi pacto con Isaac y de mi pacto con Abraham, y me acordaré de la tierra.

viernes, 2 de agosto de 2019

UNA CIUDADANÍA GLORIFICADA


En el artículo anterior dije que no tengo jefe político, y así como es de cierto, también tengo que reconocer siendo comprensivo con los compromisos político-laborales de algunos de mis familiares y de toda una sociedad diversa en democracia.

Y para respetar y aceptar las posiciones y decisiones del proselitismo político de los demás debo hacer una retrospectiva de mi adolescencia, para no caer en juicios y prejuicios contra quienes de alguna manera les toca hacer política bajo la presión de un cacique electoral.

Recuerdo que, allá en la provincia, mi Madre fue una apasionada y seguidora política de quien, para la época de mi pubertad, fue presidente de la Cámara de Representante, Hernán Berdugo Berdugo, quien ejercía como el gran cacique y barón electoral de mi tierra natal; Sabanalarga, Atlántico.

En su famosa casa domiciliaria fungía como un comando electoral los 365 días del año. Allá, todos los simpatizantes -incluida mi Madre - eran atendidas las personas en una de sus ventanas en donde recibían la “bendición” parlamentaria de este cacique político.

Lógico que, en un núcleo familiar de nueve hijos, el “auxilio” político conseguido por la audacia laboral, -una característica de mi Mamá- en algo suplía en un mínimo porcentaje alguna de nuestras necesidades básicas insatisfechas, algo muy normal en mayorías de quienes nacimos en un estrato económico insuficiente, calamidad social arraigada en pueblos que hacen parte de la histórica injusticia social en Colombia; la Costa Atlántica, portadora de pobreza.

Pero pasado ya bastante tiempo, en poco o nada ha cambiado la forma tradicionalista de hacer la política para lograr ejercer cargos públicos por elección popular vía democrática. Y aunque para la época de Berdugo era la designación a dedo, hoy por hoy, el prestigio de la Cosa Pública en nada ha mejorado.

Pero como hijos y ahora como padres de familia, la vida a muchos de mis contemporáneos nos ha designado en otros roles laborales, para mi caso, estoy a cuatro meses de cumplir 29 años trabajando en el sector privado. Y llevo cumplidos 20 años de vida espiritual, en donde nació esta faceta como escritor de opinión.

Pero mi rol es social y político. Les pongo un ejemplo tácito imaginario: si llegasen a robar una de las cuatro Iglesias de mi pueblo y, simultáneamente la Alcaldía local, mis escritos de crítica e indignación serían dirigidos al hurto contra el Bien Público. Ese es mi rol. Porque habrá otros conforme a nuestra fe y con talentos místicos similares que denunciarán contra el mal religioso.

Por otro lado. ¡Estamos en lo más alto del ciclismo mundial! ¡Egan, el primer colombiano en ganar el Tour de Francia! Nota tomada de la prensa nacional.

¡Ahora! Que el mundo no le quede una luz de duda, porque nuestros deportistas tienen la capacidad y la disciplina para conquistar glorias en todas las competencias habidas y por haber.

Pero no podrán ellos cambiar la mala fama ante el mismo mundo que ahora los elogia. Imagen de que seamos catalogados, en términos generales, con una antisocial política que ha engendrado un narco-Estado. Esa convergencia de cambio pluralista será liderada por toda la ciudadanía; que en democracia y a voto de opinión será combatida y liberada.

Porque bajo la sombra de la Promesa de Dios, se irán desvaneciendo: la mezquindad y la ruina. Y simultáneamente renaciendo lo excelso de nuestra fe. ¡Acá tampoco habrá lugar para dudarlo!

Levítico 26:45 Antes bien, recordaré en su favor el pacto que hice con sus antepasados, a quienes, a la vista de las naciones, saqué de Egipto para ser su Dios. Yo soy el Señor.

viernes, 26 de julio de 2019

GLORIA EN LA POLÍTICA


Me gustaría dedicar esta columna de opinión resaltando el trabajo colectivo y el triunfo histórico colombiano de la dupla en Tenis de: Farah y Cabal, los campeones en el emblemático Estadio de Wimbledon; y además ahora posan orgullosamente como número uno del ranking mundial de dobles masculino.

¡Modestia aparte! Terminaría toda la columna porque tuve la dicha de trabajar, aprender y jugar este famoso deporte que, para mi época juvenil, años 80-90, era un privilegio donde solo lo podían jugar las personas de familias más pudientes económicamente. 

Y ya fuera de este júbilo nacional, llega una nueva legislatura al Congreso de la República, que es el recinto público donde se deben tomar las más transcendentales decisiones políticas y económicas para un país en democracia.

Y a Dios gracias salió el de la Presidencia anterior, porque mejor lo hubiera hecho don Jediondo, sí el mismo popular cuenta chistes, porque las jugaditas hechas hubiesen generado risas y no el oprobio como pasó en la realidad. La de la Consulta Anticorrupción. Una de las mañosas “jugaditas”.

Ahora miren la joyita de noticia que encontré en Twitter: @YolandaRuizCe El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, confirma que tiene seis investigaciones pendientes. Entre otras acusaciones lo investigan por prevaricato, constreñimiento al elector y enriquecimiento ilícito. Interesante hoja de vida. Mi nota aclaratoria; los dos anteriores no son costeños.

Entonces vuelvo al inicio de la columna y digo en mi imaginación, que, aunque medio país se dedique y se esfuerce en las distintas competencias de alto rendimiento deportivo y lleguen todos a las Grandes ligas y consigan todos los triunfos del mundo; el otro medio país no va a mejorar su calidad de vida socio-económica.

Porque precisamente la gloria colectiva para toda una comunidad en términos sustantivos de un progreso económico equitativo solo se forja en la actividad ética política y su administración pública.
Y dejo en claro que los triunfos de nuestros representantes deportivos seguirán llenando a esta Nación de júbilo, dignidad y moral por el esfuerzo de ellos, de su disciplina y su perseverancia.

Ahora llegan las elecciones democráticas para elegir cargos públicos importantes a niveles regionales; y ya vemos alianzas de partidos y líderes nacionales que en las pasadas contiendas presidenciales se trataron de corruptos y clientelistas unos contra otros; pero ya hicieron borrón y cuenta nueva y ahora trabajan en hermandad y unidos electoralmente por el "bien" regional. 

Reconozco que, dentro de este berenjenal de alianzas electoreras, la política la llaman "dinámica" porque así la bautizaron para hacerlas más “decorosas e inofensivas” al Bien común; pero sí, dentro de todos los partidos políticos, hay gente valiosa y capacitada y con temor a NO perder la Gloria infinita de Dios, pero en sus alianzas anda el diablo repartiendo ostias “sagradas”, es decir, sus falsas promesas políticas de siempre.

¡Cierto! se nos ha pasado el tiempo juvenil para quienes alguna vez soñamos con la gloria deportiva. Pero tenemos una tarea insoslayable y de enorme envergadura con la patria, porque somos la esperanza ciudadana para un país digno y libre en democracia. Y por eso seremos jóvenes siempre.

Te comparto que al crear este título: Gloria En La Política, me glorifico como ciudadano activo, que con libertad y criterio propio y sin tener jefe político; y sin amnesia, los premio o los castigo en las urnas. 

Jeremías 29:11 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.