miércoles, 18 de agosto de 2021

CAPITAL DE LA INTELIGENCIA.

Preparándome con la familia un domingo para visitar mi tierra natal, y un amigo vecino al ver que nos alistábamos para irnos, exclamó: Se van para la capital de la inteligencia.

Lastimosamente no todo lo concerniente a la Costa Caribe es motivo de exaltación, porque tenemos unos indicadores antisociales por cambiar, condiciones económicas precarias por superar, y de dignidad política, poco o nada que contar.

Entretanto: "El presidente del Grupo Procaps, aseguró que es posible que en Colombia se puedan fabricar vacunas contra la covid-19 ya que actualmente se están cerrando múltiples acuerdos  para la fabricación local de biológicos": @LaPrensaLocal.

En cuestiones de generación de empleo por parte de la empresa privada barranquillera Procaps, son de esas noticias gratas por mostrar ante una Nación donde se encuentran  regiones que impera una informalidad laboral aberrante.

A propósito del orgullo regionalista en sus buenos propósitos, Región Caribe que desde siempre le han reclamado al centralismo político que ha manejado el país, reclamo directamente al resorte presidencial por la poca asignación de figuras costeñas en su gabinete ministerial.

Y en la actual cuota Caribe, en lo precario en cantidad y calidad en la representación política, está ahora latente el desfalco en la cartera del ministerio de las comunicaciones en manos de una barranquillera; y no entraré a hacer juicios a priori, pero los hechos se suman en vergüenza del manejo público. Bochornosos escándalos nacionales, donde mínimo un costeño es involucrado.

Yo en parte comprendo la defensa en primera línea del presidente Duque con su ministra, porque yo como jefe operativo, lo he hecho en casos donde un subalterno fue llamado a descargos por un hecho laboral cuestionable, NO probable.

No obstante, los puntos de comparación y aceptación son infinitamente injustificables, porque son 70 mil millones de pesos embolatados en un país, gobierno y Estado colombiano que cada día decrecen en justicia social.

Recursos públicos perdidos en donde por coronavirus, por poner un doloroso ejemplo, se han muerto gente en clínicas y hospitales a falta de oxígeno médico y de vacunación eficaz a razón de falta de inversión hospitalaria,  y son causas capitales de un desgobierno.

Por otro lado: "Con la ayuda de los jóvenes y de su espíritu innovador podemos realizar el sueño de un mundo en donde el pan, el agua, las medicinas y el trabajo fluyan en abundancia y lleguen primero a los más menesterosos": @PapaFrancisco.

Hablando de ayuda juvenil innovadora, yo en mi imaginación creo que cada vez que anuncio que NO seré candidato a un cargo público, siento entristecer a alguien cercano o lejano, que ven en mis pensamientos de fe escrita, una opción para entrar a la contienda política.

Pero como en el fútbol se dice que el hincha -no fanático- es el jugador número doce, y un hincha es un veedor que alienta con pasión a su equipo; excepto a lo pasional, sino con inteligencia electoral, así debe actuar un ciudadano activo y objetivo.

A mis nuevos lectores les ratifico, con aprecio cívico, que si NO hago parte de los enfrentamientos del extremismo político, y a renglón seguido, sería un despropósito social y una hipocresía mía, que en otro fanatismo hiciera parte del fundamentalismo de un credo religioso.

Porque mi credo social es otro, NO la estéril confrontación de ideas que fragmentan una sociedad ciudadana, porque los debates de todo tipo de insultos aunque sean atrayentes e inteligentes, estos envejecen y mueren.

¿Acaso no lo sabes? ¿Acaso no te has enterado? El Señor es el Dios eterno, creador de los confines de la tierra. No se cansa ni se fatiga, y su inteligencia es insondable. Isaías 40:28.

jueves, 12 de agosto de 2021

PARA EL NUEVO LIBERALISMO.

Esta que es mi causa ciudadana de carácter democrática independiente, soy consciente que quien de alguna manera directa e indirecta su economía familiar depende de la política, NO va a "patear" su lonchera compartiendo mis publicaciones entre sus contactos en redes sociales.

Pero me esmero por compartir directamente todas mis columnas en sus redes sociales, pensamientos que creo son una novedosa esperanza para un país civilizado, y contar con su acompañamiento de fe social, me es suficiente, por ahora.

Yo, un literato opinador, considero pertinente informarles a mis nuevos lectores, que NO soy candidato a ninguna elección popular a corto o mediano plazo.

Pero difiero en democracia a quienes sienten devoción por sus líderes de la política nacional en Colombia; a un gobernante elevado a la categoría de prócer viviente de la Nación y, a otro en oposición que apoyan y sueñan con la misma categoría.

Y esta decisión sincera mía, no solo porque debo reconocer que no me he preparado en un carácter convincente político elocuente, aunque lo necesario para cualquier contienda electoral, lo suficiente para ganar es gustar y convencer. ¡Generalidades!

"Reconocimiento de @CConstitucional al #NuevoLiberalismo reivindica la historia. Es el sí a un partido incluyente, popular, con convicciones, contra la corrupción, con los cimientos para construir una nueva idea de nación": @JuanManuelGalan.

Además: "representar a la Colombia marginada, la de los jóvenes, los campesinos, de las mujeres, a indígenas, a las víctimas, y a los derechos de la naturaleza; con una apuesta a un nuevo sentido de nación democrática incluyente".

Prosigue garantizando que: "a los hombres se les puede eliminar físicamente, mas no a sus ideas". Son las conclusiones de Galán, hoy candidato presidencial.

Y según informe periodístico, un argumento para revivir la personería jurídica del Nuevo Liberalismo tiene como sustento el acuerdo de paz firmado con las extintas Farc, punto dos, con fundamento en la violencia política a causa del conflicto armado.

Ahora, ¿en unanimidad estos nuevos líderes tendrán la decisión de apoyar "la paz”, dentro de sus postulados políticos sobre estas causas y consecuencias que los togados tuvieron como manifiesto para otorgarles la personería jurídica?

Hablar de la resurrección del Nuevo Liberalismo es traer a la memoria a los inmolados líderes, Galán y Lara Bonilla, sin dejar de mencionar a seguidores y militantes partidarios de sus ideas que aún viven y soñaron despiertos este renacimiento del partido.

¡Pero Nuevo es Nuevo! Aun partiendo de este principio, considero que los vetos en la democracia los debe hacer la ciudadanía en las urnas; pero NO estaría demás considerar a un decir muy popular que señala: Dime con quién andas, y te diré quién eres.

Analogía. Al menos que en este renacimiento del Nuevo Liberalismo "tengan un postulado extraordinario de conversión que transformen el espíritu de viejos militantes hacedores del clientelismo, haciéndolos discípulos en esta resurrección del partido; conversión de indignos a fidedignos militantes para la defensa de los más afligidos e insatisfechos socialmente": Mateo 9:9-10.

Porque unos pueden ser victimarios impunes que segaron la vida física, pero luego en honor a su justicia política, estén o se filtren otros victimarios en semejanza con miserables intereses, que van a eliminar el alma ética que dejaron como legado estos líderes inmolados.

Y yo, una vez más, en mis impopulares e inusuales postulados de opinión, conmino ahora directamente a los directores, descendientes y representantes de este Nuevo Liberalismo a que: El que pide cuentas de la sangre derramada, se acuerda de ellos, y NO olvida el clamor de los afligidos. Salmo 9:12.

En cuanto a mí, en justicia veré tu rostro; quedaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza: Salmo 17:15.

jueves, 5 de agosto de 2021

EL HIJO DEL HOMBRE.

El mundo a través de la Comunidad Internacional Científica habla de más variantes de la covid-19. Variantes que nos siguen amenazando la salud, la economía y la vida social, pero es una morbilidad que los científicos "confían" controlarla en el tiempo.

Pero esa palabra de variante que siega la vida, desde antes es una constante que avanza vertiginosamente sembrando la semilla de la intimidación y la muerte que se pervierte en la convivencia de nuestra sociedad colombiana; y son las variantes de los seudónimos del delito organizado.

Variantes con alias del mal que con sinónimos delictivos hacen del reclutamiento mental criminal en jóvenes divagando en el ocio entre sus comunidades por nulas oportunidades sociales y económicas. Jóvenes que son entrenados, contratados y pagados a sueldo para ir a matar a su víctima, a su contradictor, o su obstructor contra su oscuro interés.

Y contra estas variantes del delito colombiano en las diversas campañas políticas no hay candidato -de mano firme-, que NO diga que los van a confrontar y a reducirlos en sus mandatos de gobiernos. Vociferando, aduciendo y haciendo promesas en la campaña que tienen el "antídoto", que es el garrote de la Fuerza Pública, para cumplir su promesa de seguridad al ciudadano.

Pero en esas llevamos décadas de estadísticas de muertes violentas y de inseguridad urbana ante tanta tragedia antisocial del crimen local y nacional; y ya hasta transnacionalmente somos reconocidos y señalados.

Como también en la tradicional política y sus partidos no es una variante, sino una constante estratagema electoral que distorsionan la objetividad al sufragante en las mayorías, luego impiden analizar siquiera la posibilidad real de un cambio a mejores y justas estrategias económicas diferentes a las de siempre.

Por consiguiente, estas variantes-constantes argucias vulneran el entendimiento sabio, libre y pluralista en medio de un conflicto ideológico que segrega al ciudadano del común.

Variantes de miedos, odios, y de venganzas personalizadas que desinforman y confunden, y así terminan en un campo de batalla ventajoso e inamovible dividiendo y atrincherando en dos sectores el entendimiento, no objetivo ni sosegado del sufragante, para que NO tome una opción de cambio inteligente.

Y en fin, terminan siendo elegidos casi los mismos, y así continúan gobernando a un país polarizado, violento, sin salida política pacífica, y con una economía parcialmente arruinada.

Son las mismas variantes cizañeras de la política nacional irreconciliable, donde en realidad aún nadie ha hallado el antídoto seductor y creíble  para crear confianza en la Reconciliación Nacional desde las campañas electorales, porque la ciudadanía está siendo cooptada por los extremos más confiables que atraen a las mayorías electorales.

Pero una vez elegido el perfil cizañero del sectarismo partidista, y ya sentado en el solio de gobierno su líder, a esperar cuatro años más a ver si aparece una luz que ilumine el sendero de justicia social y legalidad para la marginal Colombia.

¡Infortunio sectarismo! Porque como se dice coloquialmente, que así como es el desayuno, se sabe cómo será el almuerzo; dicho esto, ahora la oposición política más opcionada para ganar la contienda presidencial, ya viene mostrando los mismos dientes cizañeros.

¡Metáfora electoral en Mateo 13:30! Porque para ver la cosecha del trigo, TODA cizaña  debe ser quemada. Y ese es nuestro campo ciudadano insoslayable. @DeUnTuitero: "Jesús nos habló de perder la vida por Él. No habló de perder tu tiempo en discusiones estériles ni enredándote en conflictos irrelevantes”.

Mateo 13:37-43 Respondiendo él, les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo….

viernes, 23 de julio de 2021

ESTOCADA DE LA JUSTICIA.

¡No olvidar, no olvidar, no olvidar! Más de dos mil personas llevan tres meses en Montería sin poder regresar a sus tierras por la amenaza de los violentos. También hay agresiones de la Fuerza Pública. Desplazados en Córdoba, un fenómeno que no para: @ErikaFontalvo.

A propósito de la falta de garantías pese a vivir en un país en democracia como Colombia, y lo paradójico es ver en las redes sociales que suscitan a gran "pulmón" por la libertad de los cubanos. ¡Irónico!

Y es que: "había una vez un cubano que arriesgó su vida y desertó exitosamente del régimen y la tiranía en búsqueda de un mejor sueño económico, enarbolando simbólicamente la ambicionada bandera de la prosperidad en la tierra del Tío Sam, sobre su insignia, la Estatua de la Libertad".

Paralelamente: "un colombiano movido por la falta de oportunidad laboral justa, también “desertó” para alcanzar la misma conquista del sueño americano, con suerte de haber obtenido el pasaporte de turista; y ya juntos, cubano y colombiano, congratulados por colonizar la tierra del ensueño con solo haber pisado suelo americano".

"Luego en esa tierra norteamericana soñada por muchedumbre de latinos e hispanos, tanto el desertor cubano, como aquel colombiano que utilizó de pretexto a su Visa turística, pero sin importar su nacionalidad, ni de cómo llegaron a radicarse en la tierra anhelada, laboriosamente, ambos fueron igualados, contratados y pagados servilmente como simples inmigrantes indocumentados".

Y yo me he inventado ésta parábola, inspirada y tomada de la realidad como ironía continental de referencia para enviarles un mensaje, primeramente, NO aquellos colombianos que somos libres de acuerdo al territorio y la suerte de la estratificación social y económica que se tenga, sino para el resto, aquellos que NO necesitan vivir en Cuba, para que igualmente sean agredidos físicamente de su libertad y su dignidad.

Mirando y analizando a la residual tierra de la democracia colombiana: "Apagar el incendio de la rabia e indignación que continúa ardiendo en amplios sectores de la población, también compete a los congresistas...: @ErikaFontalvo.

Dice en: Jeremías 23:3 Yo mismo reuniré el remanente de mis ovejas de todas las tierras adonde las he echado, y las haré volver a sus pastos; y crecerán y se multiplicarán.

Y en mención de los colombianos en el extranjero, me corresponde a mí hacer una nota aclaratoria en mi artículo anterior, para que sobre mi personalidad y opinión pública, solo se justifique la expresión y el sentimiento de ser piadoso en los hechos antisociales de cualquier connacional, empero, que por la correspondiente justicia institucional: ¡El que la debe, que se la cobren!

Volviéndome a la ironía, esta vez a la parlamentaria, porque es cierto que algunos han pasado de agache sobre el visible estallido social del desespero, los menoscabados, y la rabia en la Colombia marginal y violenta. Pero en un país democrático y serio, si tuviéramos una mayoritaria ciudadanía libre, independiente e inteligente, le cobraría por derecho en la próxima contienda electoral al cinismo e hipocresía de conocidos indolentes.

A unos congresistas coautores gobiernistas del hambre y la pobreza. Y a otros, silenciosos-cómplices ante las afectaciones del patrimonio económico generado por los bloqueos y daños a la propiedad privada.

Y ahora que vienen las elecciones parlamentarias. NO olvidar, como lo dice tres veces la directora del periódico local de la Costa Atlántica. Región costeña que a propósito, su ciudadanía sólo tiene que ovacionar con orgullo la representación de los sobresalientes en la farándula, la música y los deportistas.

En Jeremías 23:4 Pondré sobre ellos pastores-dignatarios que las apacienten; y no temerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice el Señor.

miércoles, 14 de julio de 2021

ES MI SUEÑO COSTEÑO.

Por amor a la patria. Cuánto hubiésemos querido que en la búsqueda de la vacuna para contrarrestar esta covib-19, la Comunidad Científica Internacional hubiese mirado y escogido entre los pocos destacados científicos colombianos, a un digno representante.

Pero NO fue así. En cambio las noticias de las últimas décadas que han "mojado" prensa internacional, son de los escuadrones de la muerte y las vendettas de mafiosos y narcotraficantes.

Y ahora se anotan como mercenarios en tan abominable lista delincuencial viniendo en secuencia del desprestigio nacional las recientes investigaciones a los colombianos involucrados por la muerte de un presidente extranjero.

Y yo no tengo por qué defender a ultranza o acusar a priori en mis redes sociales -en este caso-, a los connacionales involucrados en este magnicidio ya que, en un hipotético viaje mío al exterior, en cada puerto que llegue, al ver mi pasaporte colombiano me perfilarían igual con la misma generalizada desconfianza migratoria como a cualquier otro connacional del común.

Y ellos, los ex militares culpables como hasta ahora son señalados por las investigaciones de las autoridades competentes, o por si, no todos, y si algunos fueron “vilmente” engañados; igual ya el sumado mal social está hecho contra la deteriorada, mancillada y menospreciada imagen como colombianos que somos.

Ahora bien, yo como escritor de opinión pública objetiva, debo sin titubeos reconocer y acatar toda actuación de la justicia en todos los casos institucionales, y a la vez, acoger en mi pensamiento con misericordia si hay condenados, porque eso me hace, primeramente, un pensador ecuánime, libre e independiente, y de paso, demuestro la autenticidad de un humilde colombiano cristiano piadoso.

Pero si se trata de buscar justificación, en un país con una creciente espiral de desempleo, cualquier jugosa propuesta laboral extranjera sería objeto simple de análisis y admisión, no obstante, en algunos, que por codicia y avaricia inherente a la cultura delictiva colombiana, no habría causal de justificación alguna ante hechos criminales abiertos y comprobados por un mal proceder.

Y vuelvo con noticias nacionales y locales que no nos siguen alegrando el corazón de la patria: "Se complica situación de salud de jóvenes que completan once días en huelga de hambre pidiendo ser escuchados por el Gobierno Nacional y local sobre el abandono de La Guajira": @ErikaFontalvo.

Y aunque hay otras noticias que sectariamente le podrían dar a uno, un suspiro de fugaz alegría, un respirar de aire patrio aleatorio, y orgullosamente algo importante para mostrar, que para este caso serían algunos connotados personajes de nuestra región:

"En el Caribe colombiano hay un talento inagotable para todo. Los ejemplos sobran. García Márquez en la literatura, Shakira en la música, Silvia Tcherassi en la moda, Sofía Vergara en la actuación, Édgar Rentería en el béisbol y Carlos Valderrama en el fútbol...., son solo algunos de los botones para la muestra": @EditorialElHeraldo.

Y el editorialista no escatimó elogios ni le faltaron ejemplos desde la literatura hasta la disciplina ejemplar de nuestros deportistas costeños, y en lo que acierta también, es NO nombrar y mucho menos reconocer -por la dignidad de la política regional-, a algún líder respetable, reconocido, sin tacha y admirado ante la opinión nacional.

¡Pero por amor a la lucha social de los más sufridos! Yo no escatimaría detalle alguno por si mañana debo y tengo que derramarme en elogios por un liderazgo proyecto social de Unidad Política Ética Regional ¡Pero! ¿Esto mío, es un lanzamiento profético, o un ilusorio sueño costeño?

Génesis 28:18. Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella.

viernes, 9 de julio de 2021

PONGO MI PRIMERA PIEDRA.

Para corroborar en mi columna anterior, ya que creo firmemente que por los matices del delito y la criminalidad que nos hacen avergonzar ante el mundo, pareciera que colindamos y actuáramos como si fuéramos una sucursal moderna de Sodoma y Gomorra.

Ahora, tras la reciente muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ya están señalando en las noticias a colombianos involucrados en el magnicidio. "No estamos presos, pero nos andan buscando”, reposa un decir.

Al día y la hora que escribo, es irresponsable validar algún señalamiento, pero por los indicadores de la conspiración a través del delito y el crimen organizado, la Comunidad Internacional, NO descartaría de tajo, algunas implicaciones de connacionales colombianos.

Pero en generalidad como comunidad humana, no nos podrán señalar a todos geográficamente como el país que emergió del pecado social de Sodoma y Gomorra, sino que, noticiosamente, yace, se tolera impunemente, y se mezcla dentro de nuestra nobleza patria, toda codicia y avaricia.

Pero si de esta similitud pecaminosa social que yo relaciono en criterio y conocimiento de mi fe, porque como también se dijo, que donde abundó el pecado, sobreabundará la gracia, Romanos 5:20.

Entonces, por la misma fe, la esperanza a la tierra, y a la raza humana colombiana, que por la gracia recibida por muchos crédulos, sobreabunde y merme el delito de unos pocos. Desavenencias que este mundo nos perfila a todos como maleantes.

He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho: Génesis 28:15.

Pero validando luego nuestra reciente historia del delito, y es mi caso en particular decirlo, porque no veo actualmente una posible solución ponderada y unificada en democracia, que nos asegure una tierra en vía de la Reconciliación Nacional.

Una tierra que hoy sea vista con futuro de progreso social y económico, por medio del único sistema legítimo existente para renovar la actual representación legislativa y la gobernabilidad, que es, a través de la elección popular.

Pero, NO necesitamos que nos expliquen con plastilina para saber que el delito sobreabunda en un país donde hay ausencia parcial, o total, en otros casos, de justicia social. Por consiguiente, no hay credibilidad en quienes hacen las leyes, ni en quienes las imparten, mucho menos, en quienes recaudan y deben ejecutar con equidad la rentabilidad económica en un Estado Social de Derecho.

Y traigo más hechos noticiosos: "Apoyamos rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para investigar hechos en Colombia: senadores demócratas y republicanos, que en una carta a Biden, le expresan su preocupación por los actos violentos contra los protestantes".

"La gente está de acuerdo con las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas. Porque según esta encuesta de Invamer, aumentó el porcentaje de personas que apoyan la intervención del Esmad": @LaPrensa.

Y la interpretación a la encuesta es diáfana, simple y sencilla, porque la mayoría ciudadana está exhausta de tanta mediocridad de los funcionarios con altos cargos públicos; pero a la vez, quieren vivir en una tierra, pacíficamente.

Terrenalmente, revalidando y aterrizando mis conclusiones de fe, es tan cierto que NO estamos institucionalizados bajo el imperio de la ley de Sodoma y Gomorra. Pero impunemente, el malhechor actúa como ellos.

¡Contrariado! Porque el mundo ha evolucionado, y aunque hago parte de una democracia; más aún mi fe, mi economía familiar, mi seguridad, y mi esperanza social, NO reposan en esta maltratada institucionalidad.

Y esta piedra que he puesto por señal será casa de Dios; y de todo lo que me des, te daré el diezmo. Génesis 28:22.

 

jueves, 1 de julio de 2021

HERENCIA DE LA DESCENDENCIA.

"Me preocupa mucho como insultan sin leer, sin entender la tesis ni la argumentación del otro. Todo se volvió una explosión de emociones. Moverse por eslóganes nos hace mucho daño": Alberto Linero.

Y también: "Desde Colombia, atacaron a Estados Unidos, Europa y hasta la Nasa; lo hizo un hacker rumano, que es uno de los creadores de la red cibercriminal que diseñó a "Gozi", un virus informático".

Otra “perla” noticiosa más: "Universidad Nacional suspendió el semestre 2021-1 tras atraso en clases por cuenta del paro nacional. Y solo algunas sedes o programas, podrán continuar con el cronograma académico". Recortes de prensa.

Y algo misterioso y maligno debe haber en nuestra atmósfera, y en la simiente indolente del país, tendiente al comportamiento delictivo de algunos pocos, pero que atemorizan y dificultan el sano convivir de las mayorías.

Porque si en algo somos prósperos, es precisamente en esto. Es algo malicioso que se hereda y que no nos deja avanzar y progresar dignamente como Nación civilizada. Y menos, con mérito propio.

Solo las únicas noticias que logran unificar de júbilo a la Nación entera, son las efervescentes escaramuzas de los logros de algunos deportistas, que sobresalen en diferentes competencias a nivel mundial.

Del remanente farandulero queda un santuario del delito que ha permitido la fecundación, el nacimiento, y el crecimiento favorable para toda mala noticia, ya sean hechos de connacionales, o de extranjeros atraídos por el mismo favoritismo.

Haciendo un poco de historia del origen reciente, hay que recordar que aquí se incubó el delito político desde el llamado Frente Nacional, en donde los más importantes y estratégicos puestos y contratos públicos, se los rifaban entre esos dos bandos. Y morfológicamente, así quedó heredado.

Luego después se fecundó, se secundó, y se formalizó el negocio ilícito del narcotráfico, y sus carteles de los crímenes organizados y bien remunerados.

Una práctica delictiva que hasta el día hoy, es caldo de cultivo de máxima atracción nacional para la industria cinematográfica internacional, a la que más réditos económicos y publicitarios le produce.

Y por consiguiente, detrás del crimen rentable para la farándula extranjera del negocio financiado por el narcotráfico, han estado, además de los carteles dirigidos criminalmente por Pablo Escobar, le siguen: guerrilleros y paramilitares, confabulados con la política y las instituciones.

Y el Señor dijo: El clamor de Sodoma y Gomorra ciertamente es grande, y su pecado es sumamente grave. Génesis, 18:20

¿Pero cualquier pecado parecido con nuestra realidad genética, es pura y mera coincidencia? Excepto que tenemos una democracia malqueriente por la impotencia, indignación y la rabia; donde solo la rebelión violenta y vandálica, “puede” derrocar la represión histórica.

Porque no es admisible, y menos consecuente, que los funcionarios públicos, elegidos en democracia por voto popular, y pagados cuantiosamente con recursos del mismo pueblo, no tengan la capacidad mínima absoluta para resolver conflictos sociales desde su perfil de trabajo.

Y no hemos sido exterminados como sociedad, como sí lo fueron otras razas humanas, es porque la fertilidad maternal, y la resiliencia de este pueblo, han superado en números, el exterminio por el delito criminal antes mencionado.

Pero, sobre esta bondad inconmensurable de la vida histórica colombiana, ¿aún sueña alguien hoy, que Colombia será grande y reconocida, en medio de esta democracia putrefacta por todo lo conocido y desconocido?

¡Conclusiones! Entonces revalidando en democracia lo que le preocupa a Linero, porque todo se volvió emociones, de las mayorías para defender a ciegas el eslogan de la represión. Y en las minorías, la refundación emocional, y física de la rebelión vandálica.

Pero el Señor dijo: ¿Ocultaré a Abraham lo que voy a hacer? Génesis 18:17.