martes, 17 de septiembre de 2019

ESTO ES CON FE


¡Nojoda! Que felicidad. #DosGrandes. Así de esta manera, a lo costeño, me expresé en una de mis redes sociales para resaltar la segunda gesta tenística de los flamantes campeones colombianos y número uno del mundo, Cabal y Farah; ahora en el Us Open, luego de hacerlo en Wimbledon de este mismo año.

Y mientras nuestros deportistas de diferentes disciplinas con su coraje pintan el cielo internacional con los dignos colores de la patria; acá aún sigue nublado por la nube negra y corriendo agua sucia sobre nuestro territorio ensangrentado por la intolerancia. 

Intolerancia “democrática” en donde ha cobrado la vida de varios candidatos de diferentes corrientes políticas estando en proselitismo para ocupar cargos públicos. Recojo información al respecto: @AngelicaLozanoC Mi solidaridad y condolencia con su familia y el Partido Conservador. Sangriento retroceso. 7 candidatos asesinados en esta campaña. 

Y mientras a unos los silencian a punto de bala, a otros no los quieren ni ver en sus territorios y tampoco los toleran con sus refritas retóricas electorales, primeramente, por la generada hipocresía en medio del proselitismo político y, luego la vacilación del gobernante a la hora de cumplir lo prometido en campaña. Recojo muestras de desprecio en la siguiente noticia: 

En el corregimiento de Gallego, municipio de Sabanalarga (Atlántico), los habitantes están haciendo un bloque de resistencia civil que consiste, primero en no recibir la visita de ningún político en campaña, y segundo, no salir a votar el próximo 27 de octubre. Prensa nacional.

Y por el otro lado, pero sin perderle el hilo al tema, en las redes sociales critican al presidente Duque, que en medio de la turbulencia de asesinatos que empañan las actuales elecciones regionales, él se toma el tiempo para inaugurar una famosa tienda de una prestigiosa diseñadora barranquillera. 

Y desde su misma línea ideológica de gobierno, recojo estas preocupaciones de país en una columna de opinión de @JuanLozano. Titulada: Desprestigio generalizado. Así escribió: los colombianos no están creyendo en nada ni en nadie. Peligrosa situación. Por el filo del precipicio transita Colombia, con un desprestigio generalizado de sus instituciones. Son dramáticas las cifras del último estudio de Gallup, recién salido del horno (Gallup Poll n.º 132).

Y mientras el gobierno no avanza en temas cruciales como la economía y la pacificación territorial, los líderes extremos de la polarización política ya se les evidencia su desgaste ideológico y su baja popularidad, porque no han podido conseguir el quorum ciudadano, es decir, la mitad más uno de los colombianos y que a su vez logren mostrarles un norte para un país viable. Queriendo afanosamente ser ellos la lumbrera a seguir. 

Pero si el tema dramático del desprestigio de las instituciones colombianas solo fuera lo concerniente a la religión; la búsqueda de nuevos líderes espirituales sería por los lados de los místicos jerarcas, ya que, entre ellas, según el estudio de Gallup, ni la Iglesia católica se salva de esta hecatombe, en esta peligrosa situación, que manifiesta en su columna el ilustre exparlamentario, Juan Lozano. 

Pero el tema de la peligrosa situación institucional del país es monumental por todo lo que implica lo social; ya que en lo comunitario entramos todos, los místicos versus agnósticos. 

Y recojo más desespero de cómo está el panorama crítico del país: @jsanchezcristo propone un hashtag #PsiquiatraParaColombia.

 Y se acerca el día en que algunos líderes y gobernantes de este país colapsarán conjuntamente con sus vanidades y sesgados ideales políticos.

Isaías 12.4 En aquel día se dirá: Alaben al Señor, invoquen su nombre; den a conocer entre los pueblos sus obras; proclamen la grandeza de su nombre.

martes, 3 de septiembre de 2019

EN MIS REDES


Trato a lo máximo ser eficiente, eficaz, proactivo y asertivo en mi trabajo como empleado que soy; y esto con un solo objetivo, sacar un poco de tiempo libre para leer, investigar y escribir mis notas como escritor de opinión.

Alguien -un amigo excompañero de trabajo- que husmeando una de mis redes sociales me envió un audio, diciéndome que me la paso es echándole vainas a todo el mundo, no antes, insinuándome, con buenos propósitos, que yo iba ser el alcalde de mi tierra natal. 

Lo primero sí -vainas- tratando de usar los mejores términos de respeto y decencia posible para nutrir el debate político y llegarle a un sinnúmero de personas de diversos pensamientos e ideologías políticas, todo con el fin de atraerlos a mi red, sin afanes. Pero de ser alcalde. No procede. 

Y hablando de redes sociales, entro analizar esto: @AlvaroUribeVel: Que los ciudadanos nos organicemos en redes y con nuestros teléfonos para informar a las autoridades, apoyar a nuestros soldados y policías, para tener un país seguro, (…). Mi nota: Anda en campaña electoral.

Sarcasmo. Me preocupa su riesgo físico que al tomar su IPhone de alta tecnología y teniendo toda la inteligencia estatal del gobierno prioritariamente pendiente de su seguridad, pese a esta prerrogativa, le hurten su celular y ponga en riesgo la integridad humana de mas de una decena de sus escoltas.

Y del otro bando, quedó corroborado, que los desertores en armas del Acuerdo con las Farc, Santrich y Márquez, al darse el lujo de despreciar la honorabilidad parlamentaria, la seguridad proporcionada por parte del Estado y el astronómico sueldo de Congresista; después de estos privilegios en este país, solo los dividendos del narcotráfico lo superan. Y para estos cobardes: Apocalipsis 21:8.

Dicen los entendidos en guerras que ha nacido una nueva guerrilla, temible porque son actores criminales de viejas mañas y conocedores del territorio y del negocio del narcotráfico y que, en el actual desgobierno de Maduro, además que los encubre cobardemente, posan como ministros de su nefasto mandato.

Y mirando las cifras de la cruda realidad en este país. Esto encontré: @rudolf_hommes El desempleo excede el 10% en el país, supera el 16% en Cúcuta y el 18% en Quibdó. El desempleo entre los jóvenes sigue muy alto. (...). @jorgecura1070: Nutresa cerró planta de Cunit en Barranquilla: 200 personas se quedaron sin trabajo.

Como han notado mucha gente, que este país no avanza y los líderes extremos nutren la polarización política para mantener y ampliar su fortín electoral; de una y otra manera me han propuesto lanzarme como líder político, pero por ahora, solo gobierno mis redes sociales.

Y desde la distancia, anhelo esto; El ABC que garantizará una paz genuina y duradera: Quiero ver sobre lo acordado con las antiguas Farc; a este gobierno respetando el presupuesto económico e invirtiendo en lo social sin vacilaciones en los territorios vulnerables al conflicto armado. 

Quiero ver a los victimarios públicamente hacerles las reparaciones a sus víctimas desde sus propios bienes adquiridos ilegalmente. A los que le robaron la tierra, devolvérsela, primeramente.

Quiero ver a la JEP públicamente actuando con celeridad e imparcialidad, eficazmente deliberando e impartiendo justicia, sancionando a los que se les nota y se les descubre fácticamente una falsedad contra la verdad y la NO repetición al conflicto. Los incumplimientos actuales nos seguirán dando fatiga. ¡Contrario! El cumplimiento nos dará reposo de justicia y paz.

Isaías 11:2 Y reposará sobre El, el Espíritu del Señor, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Señor.


martes, 27 de agosto de 2019

LA SANGRE DERRAMADA


La presidencia designó a la directora técnica de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior como gobernadora “ad hoc” para que decida si se clausura o no el único centro en Colombia que le rinde culto al diablo. @elespectador

Me parece una noticia para un hecho que puede ser irrelevante para un gobierno. Gobierno que de ellos es de ocuparse de astronómicos temas esenciales; porque lo que sí deben es forjar las leyes y blindar los recursos para los programas presupuestales que garanticen universalmente la integral seguridad física y moral de nuestra niñez, que uno de sus mayores riesgos de degradación contra su humanidad es ante los pederastas.

Pero dejo el tema del culto al diablo a los constitucionalistas quienes tendrán que definir hasta qué punto y límite llega la libertad religiosa y de culto que nos rige actualmente nuestra Constitución Política del 91, y las sentencias proferidas por la Corte al respecto. 

Y sí son relevantes todos los actos que atenten contra nuestros niños y niñas, ya que estos abusos nacen en el seno de los hogares más vulnerables y, desafortunadamente, en ciertos cultos religiosos donde se profanan los dogmas cristianos y en donde, los altos jerarcas de las Iglesias involucradas, deben descomulgar y justiciar al vil agresor. En la Iglesia Católica, con una impunidad rampante.

Y por qué indignarse por este visual culto, el del diablo, si es que a este señor no lo debemos buscar esencialmente en estas sectas demenciales, ya que el riesgo individual de sus feligreses es de poner finalmente su alma en un limbo desconcertante. Léase Salmos 62:1 Sólo en Dios halla descanso mi alma; de él viene mi salvación. 

Y al respecto del riesgo físico y moral contra los niños y niñas, visualicé en redes sociales este trino: @MirandaBogota:  Presenté junto con más de 35 congresistas de todos los partidos, proyecto de ley para que los delitos sexuales cometidos en niñas y niños jamás prescriban. Espero el apoyo del Congreso y la ciudadanía. 

Y más tarde encontré una indignación por el ausentismo parlamentario para tratar este debate. Y es que, sin mermelada, los Ministerios gubernamentales pasan sin pena ni gloria y, el país sigue postrado inmoralmente en las mismas penas antisociales.

Ahora bien, dónde nacen los efectos tocantes del verdadero culto satánico contra el bienestar de los colombianos, que es básicamente la escasez económica en el seno de las familias más vulnerables, contra la Colombia Rural, específicamente, su origen se remonta por un mezquino sistema político y económico del poder de los “nobles señores” gobernando a millones de vasallos.

Pongo el dedo en una de las llagas, en una noticia fresca: Por presuntamente conformar una red de corrupción, que operaba desde la Contraloría General de Antioquia, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), capturó a siete servidores públicos y dos particulares. Prensa.

Y entre unos activos corruptibles, provenientes del desvío de lo público, encontraron un avalúo comercial por mas de 8 mil millones de pesos. ¿Cuánto dinero que debe llegar a los programas sociales para nuestros niños y niñas? ¡Y esto no para aquí! Porque ahora vienen las elecciones regionales a cargos públicos. 

No antes en campañas se negocian con los partidos involucrados ganadores de alcaldías y gobernaciones, y ya cohesionados en asambleas y concejos, estos mismos harán la elección de los contralores para que “controlen” lo pactado por debajo de la mesa. Un tradicional pacto de sangre envenenada.

Zacarías 9:11 Y en cuanto a ti, por la sangre de {mi} pacto contigo, he librado a tus cautivos de la cisterna en la que no hay agua.