jueves, 24 de junio de 2021

NO A CUALQUIER PRECIO.

"Que un hijo le dice al papá: ¿padre, si los buenos matan a los malos, nos queda el mundo para nosotros, los buenos?; -el padre- ¡NO hijo!, queda el mundo para los asesinos”. Anónimo.

Y a propósito de muertes. "Hablan epidemiólogos, a razón de que Colombia registrará y superará las 100 mil muertes por coronavirus: ¿Cómo entender este punto de la pandemia?": @ElEspectador.

Pero al leer los diferentes puntos de vista, no encuentro un antídoto eficaz de los especialistas nacionales; porque la fortaleza del virus, pese a la disciplina del cuidado, no sólo ha infectado la salud física de los colombianos, sino que ha atado y reprimido aún más el lánguido desarrollo económico del país.

Y nos dice el discípulo, Marcos en: 3:27;  que nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata; entonces podrá saquear su casa.

Pues bien, así viene actuando esta mortuoria pandemia mundial, atando a fuertes y a débiles; y si ha sido 'saqueado" el desarrollo económico de los países más fuertes, y también ha vulnerado la fortaleza de su universal e integral sistema de salud pública.

Luego, se hace más notorio y evidente, a la vista de todo el mundo, de cómo está la Colombia rural, la social marginada, e incluso, la Colombia del más “fuerte”.

De los primeros, los débiles, siguen atados en el pantano de la miseria económica, por ende, son los más vulnerables a la muerte; y los segundos, los fuertes, viven con un estrés capitalista, temiendo perder, primeramente, su caudalosa fortuna económica.

Y mientras tanto que la covid-19, contraataca, matando cada día a mas colombianos, los extremos políticos, siguen encarnizados en una guerra fría del agravio en sí mismos, queriendo mostrarse, cual de ellos es más fuerte, electoralmente.

Cuán equivocados están quienes vienen manifestando que la vida social, después de esta pandemia, no será la misma. Que habrá que reinventarse para poder avanzar en la recuperación del masivo empleo perdido.

¿Y hay reinvención inteligente en los debates electorales? ¿Acaso sobreabundan propuestas unificadas para garantizar seguridad en el país, y atraer la manoseada inversión extranjera, y crear más puestos de trabajos masivos con justos salarios?

¿Han mermado los insultos de un bando contra el otro, como si NO hubiese otra manera estratégica para ganar más simpatizantes en su carrera electoral, y así ser elegidos por voto popular por mérito propio?

¿Y posteriormente en las urnas, el ciudadano antes "inoculado" de tanto engaño electoral, ya en su conciencia, y por carencia propia de la crítica situación social, elegirá a los candidatos más idóneos al cargo que aspiran? ¡NO! Es una quimera ilusión.

Porque dicen que cuando un político pide disculpas en público, NO se empequeñece, sino todo lo contrario, se engrandece; entonces en la política colombiana, “nada tienen que disculparse”, por eso, nadie se engrandece.

Prueba de ello, en un reciente debate político; la moderadora y actriz, Margarita Rosa, les pidió a los participantes hacerse una autocrítica; y Petro, dijo estar arrepentido por haber votado a favor del exprocurador, Ordóñez. Y Roy Barreras, arrepentido por haber creído en la seguridad democrática, del expresidente, Uribe.

Y si, Margarita, decidiera en ecuanimidad democrática, invitando a otro debate, a los señalados, Ordóñez y a Uribe, y ellos, también sectarios previsibles, igual, responderían con descalificaciones personalizadas, a manera de desquite. ¿Y eso los engrandece?

¿Acaso eso es reinvención política electoral post-pandemia? ¡NO! Es el legendario virus mortuorio de la rencilla por el poder, que condenan a toda una sociedad. Proverbios 19:20 Escucha el consejo y acepta la corrección, para que seas sabio el resto de tus días.

miércoles, 16 de junio de 2021

NI DERECHA. NI IZQUIERDA.

Cuando el aguijón de la política electoral nacional empezó a mover mis instintos cívicos y sociales, que fueron unos años después, donde ya sobre mi conciencia, lo había hecho el aguijón del Evangelio. Más adelante, siguiendo como entusiasta voluntario ciudadano independiente, mi activismo empezó a aparecer en los ajetreos en la primera campaña presidencial del entonces precandidato, Sergio Fajardo.

Y como testimonio, en esos archivos electorales, si aún existen, debe aparecer inscrito mi nombre y apellido; para entonces, en una de las sucursales con sede regional en Barranquilla, del movimiento político: Compromiso Ciudadano por Colombia.

Recuerdo, que después del cierre de la campaña, me mandaron de la sede principal, un correo electrónico, a manera de reconocimiento por las firmas recolectadas por este proselitista voluntario costeño.

Luego de ese tiempo, pasé a la efervescencia de la, "ola verde", en la campaña del entonces candidato presidencial, Antanas Mockus; de ahí, he conservado el apoyo a las candidaturas académicas electorales. Sin puestos. Ni contratos.

Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí: 2 Corintios 12:6.

L@s jóvenes deben tomarse la política, para que esta generación demuestre que no es violenta, que no le teme a la responsabilidad de representar a la Colombia marginada y excluida: @JuanManuelGalán.

Cierto es también, que para Congreso de la República, el anhelo de la inmensa mayoría es reducir la célula corporal legislativa, y, a renglón seguido, renovación de apellidos, partidos políticos, y caras jóvenes nuevas en la próxima contienda electoral.

No menos cierto también, que para las próximas presidenciales, aunque me haga más impopular, debo manifestar que no es conveniente que se le siga rindiendo culto a la personalidad ideológica de ningún candidato, o por recomendación, como únicos medios "seguros" para elegir presidente.

Porque, es bien sabido que líderes sobresalientes, por el agobio social, buscarán afanosamente en democracia, restarle poder mayoritario legislativo al bando actual, para pasarlo al otro bando, y luego, ganar el mandato presidencial.

No ignoren, también, que el solo cambio ideológico de apellidos y blanqueados partidos políticos, no es suficiente. Porque los que hoy son gobiernos, mañana serán oposición, y les cobrarán con la misma moneda sectaria.

Y así condenadamente, seguirá el país dividido y sangrando por la herida del odio y el rencor del poder perdido. Pero los que hoy sufren con hambre por no tener empleo, serán los mismos mañana, salvo que solo cambiará la culpa.

Dicho de otra manera, no es posible una feliz prosperidad económica familiar sostenible, estando: padre, madre, e hijos, agrediéndose e insultándose diaria y mutuamente.

En singular: Mi "prosélito afán" es que mi nombre siga inscrito en las páginas espirituales del Evangelio, y NO, banal, y orgullosamente en un partido político. Porque la División Política hace carrera en la ciudadanía, así en los adultos, como en los jóvenes, que hoy protestan arriesgando un ojo de la cara, porque NO ven un mejor mañana en progreso.

En plural y en ejercicio de la democracia, anhelo que pasemos de esta representación de la muerte, a la vida política social conciliada. Ya que, el aguijón divisorio dominante, termina reinando en los hogares, en empresas, y en gobiernos, que NO son facilitadores del empleo y el progreso pluralista. Y así anda este país, dividido, arruinado, y peligroso para vivir. ¡Hasta ahora!

Y si alguna casa fuere dividida contra sí misma, no puede permanecer la tal casa. Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede permanecer, sino que ha llegado su fin. Marcos 3:25-26.

miércoles, 9 de junio de 2021

POR MI GRAN CULPA.

Estamos heridos y golpeados, llamados a la humildad y a escuchar. Demasiados abusos y errores, pero no llega el mea culpa. Nos gana la soberbia: @ErikaFontalvo.

Mea culpa. Soy parte de la clase política que no ha logrado un país suficiente para todos. Pido perdón e invito a otros políticos, empresarios y líderes a reconocer sus fallas: @CarlosGalán.

Y dijo el Señor a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante del Señor. Job 1:12.

Y he aquí, en este territorio latino con un glosario para: asesinar, amenazar, secuestrar, desaparecer personas, y extorsionar al empleador, entre otros vejámenes del delito; es la prueba fehaciente que la mano de la maldad que agredió a Job, mutó hacia Colombia.

Por ende, los que en comunidad, nosotros aunque bajo el amparo de la Ley y la Constitución, con la destrucción criminal y antisocial nos toca convivir, y aun así, por gracia, vivimos para contarlo. Territorialmente. Durmiendo nosotros con este satánico enemigo.

Porque, la mala hora dada a Job, se asemeja a la nuestra como país. Ya que, de generación en generación, la capacidad destructiva de la envidia, del celo, el rencor, y el odio político, viene destruyéndonos, lenta y mutuamente.

Pero a la vez que el mal político nos destruye internamente como comunidad latina, tenemos que con vergüenza, salir a pedir ayuda a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para que sólo venga y nos audite la maldad y la impunidad nacionalista.

Y terminamos siendo en América Latina, peligrosamente, una odiosa amenaza antisocial, como si, literal, izáramos nosotros la bandera de la vergüenza continental.

Luego en el exterior, como si se portara un pasaporte de viajero, generalizados como sanguinarios, siendo estigmatizados como una raza humana peligrosa y violenta, y perfilados en cada puerto de entrada al extranjero.

Y es por la culpa del negocio satánico del narcotráfico, quien astutamente, como un hábil jugador de billar, juega a dos bandas; primeramente, financia campañas políticas para inferir en las decisiones legislativas y gubernamentales en todas las esferas del poder público.

Porque ya cuando el daño está hecho, filtrado el mal en las administraciones del Estado, financian los disturbios en las marchas populares a través de guerrillas y paramilitarismo, para distraer a las autoridades, y ellos ejercer libremente el transporte y tráfico de narcóticos.

Es que, la manipulación criminal dentro de las instituciones estatales, de mandar a eliminar al enemigo a sangre y fuego, se ha vuelto una carrera diplomática profesional satánica con un silencio impune.

Y también hay manipulación con la utopía de la salvación nacional. Y por eso, sin manipulación a mi lector, en un sincero análisis ciudadano, debemos ir visualizando el camino de la restauración social, fuera del divisorio panorama político que manda en Colombia.

Utopía electoral. Porque a la vista de todos, no hay hasta ahora, un programa social técnico y académico, basado en un proyecto económico laboral creíble y atractivo que pueda persuadir, ofreciéndole cambiar la actividad económica ilegal al que vive trabajando para Satanás. ¡Para el narcotráfico!

Y a futuro: ¿Quiénes tendrán la sabiduría para ser elegidos y gobernar a Colombia? ¡Serán los políticos y los líderes, que saldrán con manos limpias, después de acogerse a un: Mea culpa!

¿Ganará entonces la propuesta de, Carlos, hijo de, Galán? ¡O como dice, Erika! Nos seguirá ganando la soberbia.

¿Quién puede subir al monte del Señor? ¿Y quién estará en su lugar santo? El de manos limpias y corazón puro; el que no ha alzado su alma a la falsedad, ni jurado con engaño: Salmo 24:4.

miércoles, 2 de junio de 2021

EN LA PRIMERA LÍNEA.

La división, el rencor y el deseo de revanchismo de unos pocos están poniendo en riesgo el anhelo de vivir en tranquilidad de la inmensa mayoría: @ErikaFontalvo.

"Nos gobiernan ignorantes. Buscan prolongar el paro. Lo que deberían hacer es nombrar cinco sabios y coordinar un estudio de las peticiones". Escritor, Álvarez Gardeazábal.

Y como lo decía el asesinado candidato presidencial, Galán: "se necesita una revolución electoral, para que no tengamos una revolución violenta". Pero dado el tiempo y las circunstancias, aún, la débil conciencia ciudadana, le ha huido a esta recomendación secular.

Por lo visible, y por lo oculto, la soberanía ciudadana en la próxima elección legislativa, debe, en su mayoría, dar dos "golpes de moción de censura": 1) A no reelegir a congresistas que legitiman los desmanes en las protestas, sólo para ver aún más frágil al gobierno actual. 2) Y a los otros gobiernistas, que gritando en los debates políticos y en redes sociales, pretenden defender lo indefendible.

Porque ya parece tardía la propuesta del escritor, Gustavo, de buscar y nombrar sabios solo ahora en medio de éste sofoco social, y ya en más de la mitad del periodo presidencial.

En un gobierno conformado por un candidato presidencial que en campaña "juró" tener la sabiduría clara y suficiente para gobernar sólo con las banderas de sus aliados económicos y políticos. Hoy pruebas que comprueban, que hubo engaño a su elector.

Pero me dirán que nunca es tarde. Entonces me asalta la pregunta: Sí habrán sabios en esta generación terrenal política. ¡Y si los hay! ¿Será que este, y los anteriores gobiernos, buscaron sesgadamente, y, aún buscan a los sabios en el lugar equivocado?

Santiago 3:17, Más la sabiduría de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin hipocresía.

Y se comprueba en su hallazgo terrenal, que la democracia colombiana parte la historia en dos mitades irreconciliables, en donde la victoria de uno, es como embriaguez festejando la humillación del otro; y la derrota del vencido, es la perpetuación para el revanchismo.

Inocultable. Porque mientras el de derecha se silencia frente al asesinato de líderes sociales, el de izquierda, lo hace frente a la violencia armada contra el funcionario de la Fuerza Pública.

Y ambas víctimas provenientes de la clase popular, de familias campesinas, y de todas las provincias; luego entonces, los victimarios en sus dos escenarios, encuentra un visible y maligno silencio sesgado, justificándose ellos, para continuar asesinando, y posando impunemente, en la primera línea del crimen organizado territorial.

Porque yo que vengo aceptando las invitaciones para vincularme a distintos grupos ciudadanos en las redes sociales, sin tener en cuenta la radical ideología, y menos, la férrea defensa que le hace cada cibernauta a su candidato y su partido político.

De ahí determino, ¡cuánto tiempo nos hace falta para llegar a un acuerdo fundamental transitorio con alternancia gubernamental pacífica! Para un largo plazo. Impulsado, garantizado, y sostenible con un mínimo de entendimiento ciudadano independiente.

Porque, por lo visto en esta hiriente y contenciosa sociedad política, se queda corta la definición secular de la palabra: Resistir. Que al final dice: no recibir daño o alteración. Y daño político. Y alteración antisocial. Casos endemoniados que ya tocan techo, y han hecho metástasis en medio de la desigualdad social, la pobreza, la rabia y la indignación ciudadana.

Por eso te invito ahora a "vincularte" a esta red de fe, para que también hagas parte de la: Primera Línea del Evangelio, por la Reconciliación Nacional. Iniciando aquí: Santiago 4:7, Sometiéndonos, pues, a Dios. Resistiendo al diablo, y éste huirá de nosotros.

 

martes, 25 de mayo de 2021

PILOTO DE LA RECONCILIACIÓN.

Tras superar tres picos e iniciar vacunación de 55 a 59 años, Barranquilla comienza a elaborar protocolos de bioseguridad para reactivar todos los sectores. Funcionarán como pilotos para el país: @ErikaFontalvo.

Soy entre los escritores, oriundos de la Costa Caribe, no sé, si el más incisivo y esperanzador, en ir llenando semanalmente columnas de opinión con noticias constructivas, y hechos propositivos que vayan recuperando la moral social y política de la Región, ante la Nación.

Pero en décadas, mi fuerza lingüística costeña solo estaba visionada a escribir para la recuperación de la ética, perdida, o nunca obtenida. Cuestionando a quienes vienen avergonzando la representación de la cosa pública y política de la Región.

Más ahora, en el mismo renglón, también sumo en fe para ir superando juntos esta covid-19. Pero la recuperación de la salud de la gente contagiada y hospitalizada, no ha sido confiable por falta de infraestructura médica, del desprestigiado Sistema de Salud de la Nación.

Más aún, ante la pasiva programación nacional de vacunación, por eso, es que tanto el enfermo consciente, como sus familiares, creyentes todos, conviven con una angustia latente.

Por otro lado, lo dije en otros términos en el artículo anterior, que pese a no ser de la élite de los más influyentes del sector económico y político del país; mi fortaleza es una “pluma”, con un discernir místico para escribir, e ir aportando mi granito de fe, a esta causa ciudadana.

Y de esa misma columna, he recibido dos mensajes entre mis lectores, el de una mujer: que espera todos los domingos mis epístolas ecuménicas ciudadanas; y un hombre: esperanzado que se hagan ecos mis reflexiones sobre las mentes más débiles.

Cuando estoy con gente débil de conciencia, me hago como ellos también con el propósito de que crean. En otras palabras, trato de acomodarme a todas las personas a fin de salvar algunas de la manera que sea posible. 1 Corintios 9:22.

Y aterrizando la terminología Débil. En lo terrenal, en democracia, y en las circunstancias dadas por este estallido social traído por décadas de desidia, la soberanía ciudadana colombiana en siglos, ha sido débil, y vilmente engañada.

Un remedo de engaño democrático en todas las campañas a elección popular. Engaños que han traído como consecuencias, en todo el país, aún en algunas regiones más que en otras, un subdesarrollo de gobierno en gobierno.

Con debilidad fiscal actual, que ahora se evidencia en el deterioro de las finanzas públicas por estar debajo del grado de inversión, al obtener el gobierno colombiano una baja calificación económica ante los entes internacionales competentes.

 

Debilidad de Estado y Gobierno. Semejante a la de un asalariado despedido, que al quedar reportado en las centrales de riesgo, a causa de un crédito universitario para educar a su hijo; y ya desempleados en la familia, padre, e hijo graduado.

Y al cerrar ésta columna, recibo en una de mis redes sociales, un tercer mensaje, que en palabras textuales de mi lector, me afirma que: “La izquierda progresista de Petro, trabajará con la inversión privada, y no es lo mismo que Maduro”; y me invita a que vea su planteamiento socioeconómico.

Todo mensaje bien intencionado, es pacíficamente atendido. Una vez que me hago notar, siendo leído como escritor de opinión ante la Nación.

Aunque este no es un escenario público para defender candidatos y armar partidos políticos; pero para TODOS, los "protocolos" de la Reconciliación Nacional, también funcionan acá como pilotos para el país.

Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. Jonás 3:5.

 

miércoles, 19 de mayo de 2021

LA LUCHA ES DEMOCRÁTICA.

Analizando voces de extranjeros de origen venezolano, narrándonos su denigrante situación social, política y económica para que: "acá no se repita la fórmula del socialismo latinoamericano".

Y yo no doy por descontado cualquier testimonio que sea bien intencionado, o cualquier consejo de quienes han sufrido en carne propia una experiencia de tiranía de sus propios gobiernos.

Pero nosotros en Colombia no somos, ni estamos, en el país de las mil maravillas, por NO estar respaldados de una política económica a la altura, y a la vanguardia de los países desarrollados y civilizados.

Y si en algo nos volvimos semejantes a Venezuela, además de la bandera tricolor, es: a la brecha social de la pobreza, del poder criminal del narcotráfico permeando todas las instituciones y, del crimen organizado. Es por eso, que suena irónico, que uno pueda copiar o adoctrinar una política de injusticias y de impunidades, de la cual nosotros como comunidad también lo vivimos en la piel, ese triunvirato despiadado y sanguinario.

¡Moraleja! Mateo 12:45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus más depravados que él, y entrando, moran allí; y el estado final de aquel hombre resulta peor que el primero. Así será también con esta generación perversa.

Y es que el camino trazado del Evangelio, es tan sabio, elemental y seguro, pero el hombre indolente lo ha vuelto perverso; porque mira el viento de la casa del otro, mas no quiere reconocer y restaurar la tempestad que él ha creado en la suya.

¿Qué camino sigo? Hay caminos que no llevan al Cielo: los caminos de la mundanidad, y del poder egoísta. Y está también el camino de Jesús: el camino del amor humilde, de la oración, del servicio a los demás. @PapaFrancisco.

Dicen los entendidos que en la historia de Colombia, llevamos 200 años de vida política, siendo gobernados por un mismo sistema económico capitalista. Un sistema que a balance de hoy, es represivo y retrógrado dado por el confinamiento histórico del hambre.

Tanto en la realidad, como cuando somos comparados con países que son gobernados por un sistema semejante al nuestro, y algunos con menos recursos naturales y humanos; mas ellos, nos llevan años luz en desarrollo y civilidad.

Traigo un dicho ilustrativo popular que dice: Cuando el gato no está en casa, los ratones hacen fiesta. Metáfora: En la ausencia estatal de la justicia social, la inmundicia y la impunidad, gobiernan como "ratones", haciendo del erario un festín personal. Y así funciona el capitalismo latino.

Pero si este sistema capitalista global fue creado como único, seguro y justo. Entonces, desde los inicios, los Gobiernos y la Legislación del Congreso, conspiraron y suplantaron el original. Y nos aplicaron una réplica de mezquindades con los negocios estatales en beneficio económico familiar y partidista. Hasta el día de hoy.

Cierto es que la profesión de fe, no da, hasta hoy -por lo menos es mi caso-, poderes económicos y políticos por la labor anunciada; pero da el acompañamiento y la seguridad para hablar con el poder restaurativo de la Palabra de Dios, dicho sea mi caso.

Porque anhelo dar un testimonio, sobre estos dos siglos, sobrevivientes nosotros en medio de inequidades, y luego en postpandemia, que la ciudadanía colombiana, ya en reposo, tomará en democracia el camino de la restauración social, para ejemplo latino.

Ahora lo afirmo con total respeto al intelecto y al libre discernimiento de cada conciudadano, diciéndoles que el respaldo de las Sagradas Escrituras en mis escritos, NO es fruto de un rebusque intelectual. Miqueas 1:3 Porque el Señor sale de su lugar, y descenderá y caminará sobre las alturas de la tierra.

miércoles, 12 de mayo de 2021

A CONCIENCIA DEL CIUDADANO.

Que no se turbe tu espíritu ideológico electoral ante la anterior lista de candidatos, que propuse a futuro en veinte años de alternancia, para un cambio en la gobernabilidad presidencial en Colombia.

Cuida más bien hoy tu fe, tu salud física y mental, tu sano y objetivo criterio, tu inteligencia, tu conciencia ciudadana, tu libre e independiente pensar, y actuar sobre la política, y la opinión pública.

Y ruega a la Divina Misericordia para que te aleje del ángel de la muerte. Ángel que viene liderando la covid-19. Y sigue rezando con fe para que tu nombre y tu existir, estén presentes para contribuir con un sabio consenso ciudadano en cada elección democrática.

Comparte hoy lo que tienes, o lo que te va sobrando, con aquel que no tiene lo que tú tienes, y mucho menos lo que te sobra. Sé ahora misericordioso, tolerante y doliente con la necesidad de tu prójimo. Prójimo que es tu próximo, por donde al andar la vida te permite respirar libre y gratuitamente.

Se sabio y atiende a quien aconsejó esto: Así que, no se preocupen por el día de mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. ¡Ya bastante tiene cada día con su propio mal! Mateo 6:34.

¡Mencionar el mal!  Ese es una tendencia marcada en la historia colombiana, que trae de lastre una despiadada desigualdad social, que esta pandemia se ha encargado de sacar río arriba el "hueso seco", que es reflejo del hambre del pueblo.

Y al día de hoy, el gobierno no tiene maniobra económica suficiente, ni acompañamiento legislativo para proponer, conciliar, y cumplirle a los líderes de las protestas.

Se podría decir, sin ser un irresponsable agitador del pesimismo, que como sociedad colombiana, estamos en el peor de los mundos; y es donde hasta el más incrédulo, sí, aquel que hoy no ve una luz al final del túnel. Escépticos todos. Donde pareciera que solo un milagro social nos salvaría.

Porque el descontento del ciudadano reprimido en tantas décadas de pobreza, y desidia del Estado, ahora la misma línea de modelo económico y su mayoritaria legislación del Congreso-ahora dispersa del gobierno por hipocresía electoral-, le han endosado la responsabilidad a la Policía para retener la rabia de la gente.

Mirada al futuro. Aclaro que al proponer cinco opciones presidenciales consecutivas, literalmente, no es que ellos "tirarán la primera piedra" de la incorrupción cuando gobiernen.

Aduciendo que su vida pública ha estado libre de equivocaciones y desaciertos administrativos, o sea, ¡hombres políticos libres de pecados!

Más bien los escogí, por una cierta alternancia ideológica, entre quienes ahora figuran en la baraja de posibles candidatos, y vienen liderando con opciones en los resultados de las encuestas presidenciales.

Pero el orden inicialista sí fue a adrede, porque el que "debe" ganar la primera y próxima elección presidencial, deberá ser quien ponga la "primera piedra" para la Reconciliación Nacional. Y  su perfil de conciliador no puede ser una improvisación populista e hipócrita.

Y hablando de orden, en lo constitucional y lo democrático, la soberanía ciudadana colombiana la debe recuperar el pueblo, si es que alguna vez la ha tenido.

Soberanía que no debe seguir reposando en la legislación, porque una vez elegido el candidato, se hace a las mayorías de los gobiernos; y ya juntos, ejercen no soberanía, sino tiranía al mismo pueblo que los eligió. 1 Timoteo 4:20 Mediante la hipocresía de mentirosos que tienen cauterizada la conciencia.

Y siguiendo el orden de las próximas elecciones democráticas a nivel nacional; y por su mal de cada día, el necio opresor, Congreso de la República, con lo expuesto, se renovará.