ALENTANDO AL CONTROL POLÍTICO
La representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza, viene adelantando una batalla de control político épica y ética en contra de un anunciado nombramiento de una joven para ser viceministra de la Igualdad en este gobierno Petro.
Un nombramiento que hasta la fecha no se ha podido concretar al denunciar Jennifer que la joven no tiene el grado profesional que se requiere para ocupar ese cargo; y en esa lucha, se comprobó que la titulación profesional otorgada a la joven, tiene inconsistencias que rayan en lo judicial.
Este tema de la educación en particular me interesa porque soy padre de familia y, me he esforzado económica y moralmente para que mis tres hijos se eduquen de profesionales sin atajos anti éticos en su formación integral.
Al seguir este valiente y honroso control político, esta joven congresista me inspira analizar en mi lectura espiritual sobre una enseñanza escrita en Lucas 9:62, donde se dice que: "ninguno que pone la mano en el arado, y mira hacia atrás, es digno para el reino de los cielos".
Simbolizando como si ese arado es la labor legislativa a la cual sus votantes depositaron su confianza, y su dignidad es el reino de la justicia social en el control político descrito en la Constitución Política.
Cierro esta analogía con un mandato en Mateo 22:14; donde uno sabe que: son muchos los legisladores que han pasado por el Congreso de la República, pero muy poquitos los escogidos por hacer con ética, transparencia y patriotismo su labor legislativa.
Ahora bien, si yo fuese el mandatario de todos los colombianos, valoraría públicamente esta batalla de una joven congresista que cumple su trabajo de hacer el control político como lo demandan las normas de un Estado regido por la ética; lo cierto es que, el mandatario es Gustavo Petro.
Otra mirada que traigo a comentar leída en las redes sociales sobre temas de política electoral para las presidenciales año 2026, leí que el precandidato presidencial David Luna siendo solidario, que además de recoger firmas para él, llevaba otras planillas de dos precandidatos para ayudarles en su tarea de independientes.
Me adelanto unos meses y veo que estos tres precandidatos inscritos como independientes, a ellos no les alcanza su trabajo electoral para llegar a competir por la presidencia de Colombia.
Para ese entonces yo escribía una columna de opinión invitándolos a que continúen su labor proselitista en la educación electoral ciudadana ética, así como cuando uno va labrando un camino de un proyecto cívico social de fe a futuro.
La invitación es para que le ayudemos a un candidato más opcionado a ganar; dicho candidato hecho de esas mismas características éticas por las cuales ellos decidieron ser independientes en esta campaña presidencial venidera.
Mi invitación es a que no sean ellos piedra de tropiezo en ese anhelo que tenemos los ciudadanos a que en la Casa de Nariño gobierne un mandatario libre del clientelismo electoral, que es la puerta ancha donde entra la corrupción pública en este, y los demás gobiernos nacionales anteriores.
Yo, advirtiéndoles a estos precandidatos sin opciones, a que opten por adherirse a otra campaña ganadora, pero no pretendiendo negociar su apoyo electoral para obtener puestos y contratos en detrimento del bien común.
Por lo tanto, no debemos dormirnos como los demás, sino mantenernos alerta y en nuestro sano juicio.1 Tesalonicenses 5:6.
Autor: Julio De La Hoz Arévalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario